¡Atención Conductores GM! Adaptador NACS No Compatible con Cargadores Nivel 2: ¿Qué Significa Esto para Ti?
Propietarios de autos eléctricos GM: ¡Atención! El adaptador NACS para Superchargers de Tesla NO funciona con cargadores Nivel 1 o 2. Descubre qué significa esto para ti y cómo solucionarlo. Aprende sobre compatibilidad, códigos de error y más.

La era de los vehículos eléctricos (EV) está en pleno apogeo, y con ella, la necesidad de una infraestructura de carga robusta y versátil. General Motors (GM) ha dado un paso importante al permitir que sus clientes accedan a la extensa red Supercharger de Tesla. Sin embargo, hay un detalle crucial que todo propietario de un EV de GM debe conocer: el **adaptador NACS GM** oficial, necesario para conectar vehículos con puerto CCS a los Superchargers, no es compatible con cargadores de Nivel 1 ni Nivel 2. ¿Qué implica esto para ti? ¡Sigue leyendo para descubrirlo!
Si te interesa conocer más sobre el futuro de los vehículos eléctricos y sus tecnologías, te invitamos a leer nuestro artículo sobre el eléctrico asequible que revolucionará el mercado en 2027.

La Limitación Clave: Incompatibilidad con Cargadores Nivel 1 y 2
Entender esta limitación es fundamental. El **adaptador NACS GM** está diseñado específicamente para su uso en estaciones de carga rápida de corriente continua (DC), como los Tesla Superchargers. Esto significa que no podrás utilizar este adaptador en las estaciones de carga de corriente alterna (AC) de Nivel 1 (los enchufes domésticos estándar) ni de Nivel 2 (cargadores más potentes que se encuentran en hogares, empresas y estacionamientos públicos). Esta incompatibilidad puede generar confusión y frustración si no se comprende desde el principio.
Detalles Técnicos: Por Qué Ocurre Esta Incompatibilidad
La razón detrás de esta limitación reside en la forma en que están diseñados los puertos de carga CCS (Combined Charging System) y NACS (North American Charging Standard). Los vehículos GM están equipados con puertos CCS1, que utilizan pines separados para la carga AC y DC. En contraste, el formato NACS utiliza los mismos pines tanto para la carga AC como para la carga DC. El **adaptador NACS GM** solo enruta los pines DC, lo que impide su funcionamiento con cargadores que suministran energía AC.
En esencia, el adaptador actúa como un puente solo para la carga rápida, dejando de lado la capacidad de carga más lenta y convencional que ofrecen los cargadores de Nivel 1 y 2. Es una solución enfocada en maximizar la velocidad de carga en la red Supercharger, pero no una solución universal para todas las necesidades de carga.
Modelos Afectados: La Lista Completa de EVs de GM
Esta incompatibilidad afecta a una amplia gama de vehículos eléctricos de GM producidos entre los años modelo 2017 y 2025. La lista incluye, pero no se limita a:
- Cadillac Lyriq
- Cadillac Escalade IQ
- Cadillac Vistiq
- Chevy Blazer EV
- Chevy Equinox EV
- Chevy Silverado EV
- Chevy Bolt EV
- Chevy Bolt EUV
- GMC Hummer EV
Si eres propietario de alguno de estos modelos, es crucial que tengas en cuenta esta limitación al planificar tus necesidades de carga.
El Futuro de NACS en GM: ¿Qué Pasará con los Modelos 2026?
Originalmente, GM anunció que cambiaría a un conector NACS nativo para sus vehículos a partir del año modelo 2026. Sin embargo, actualmente, ningún modelo 2026 (como el Cadillac Vistiq, Lyriq-V o Escalade IQL) viene equipado con un conector NACS nativo. Esto significa que, al menos por ahora, el **adaptador NACS GM** seguirá siendo necesario para los modelos más recientes que deseen utilizar la red Supercharger de Tesla.

Cómo Adquirir el Adaptador NACS de GM y su Precio
Si eres propietario de un vehículo GM compatible y deseas acceder a la red Supercharger de Tesla, puedes adquirir el **adaptador NACS GM** por $225 a través de las aplicaciones myChevrolet, myGMC y myCadillac. La compra es sencilla y te permitirá expandir significativamente tus opciones de carga en la vía pública.
¿Buscas un auto con estilo y personalidad? No te pierdas nuestro análisis del Kia Stinger, un gran turismo sorprendente.
Consejos de Uso y Precauciones al Utilizar el Adaptador
GM recomienda seguir un procedimiento específico al utilizar el adaptador para garantizar una conexión segura y eficiente. Antes de conectar el adaptador al vehículo, asegúrate de que esté bien sujeto al enchufe del Supercharger. Una vez finalizada la carga, invierte el proceso para desconectar el adaptador. Los números de parte relevantes del adaptador incluyen PN 85090442, 85836744 y 85778137. Recuerda: ninguno de estos soporta carga AC.
Códigos de Error Comunes y Soluciones
Si intentas utilizar el **adaptador NACS GM** con cargadores que no son compatibles (es decir, cargadores de Nivel 1 o 2), es posible que aparezcan códigos de error en tu vehículo. Algunos de los códigos más comunes incluyen P2E85, P0F71, P0D3F y P1EE6 (especialmente en los modelos Bolt EV). Si te encuentras con alguno de estos códigos, desconecta el adaptador y asegúrate de que estás utilizando una estación de carga rápida DC compatible.
Soporte al Cliente: El Concierge EV de General Motors
Si tienes alguna pregunta sobre la compatibilidad del adaptador, su uso correcto o cualquier otro problema relacionado con la carga de tu vehículo eléctrico GM, puedes contactar al Concierge EV de General Motors al 1-833-64POWER. El equipo de Concierge está capacitado para brindarte asistencia y resolver tus dudas.
Tabla de Compatibilidad
Para facilitar la comprensión, aquí te presentamos una tabla con detalles sobre la compatibilidad de los modelos GM, los tipos de cargadores y el adaptador NACS:
Modelo GM (Año) | Puerto de Carga | Cargador Nivel 1 | Cargador Nivel 2 | Supercharger (DCFC) | Adaptador NACS Necesario | Número de Parte del Adaptador |
---|---|---|---|---|---|---|
Cadillac Lyriq (2023-2025) | CCS1 | Sí | Sí | Sí | Sí | 85090442, 85836744, 85778137 |
Chevy Blazer EV (2024-2025) | CCS1 | Sí | Sí | Sí | Sí | 85090442, 85836744, 85778137 |
GMC Hummer EV (2022-2025) | CCS1 | Sí | Sí | Sí | Sí | 85090442, 85836744, 85778137 |
Chevy Bolt EV/EUV (2017-2023) | CCS1 | Sí | Sí | Sí | Sí | 85090442, 85836744, 85778137 |
Cadillac Escalade IQ (2025) | CCS1 | Sí | Sí | Sí | Sí | 85090442, 85836744, 85778137 |
Navegando el Mundo de la Carga EV con GM: Conclusión
En resumen, el **adaptador NACS GM** es una herramienta valiosa para acceder a la red Supercharger de Tesla, pero es esencial comprender sus limitaciones. Recuerda que este adaptador no es compatible con cargadores de Nivel 1 ni Nivel 2, y está diseñado exclusivamente para su uso con estaciones de carga rápida DC. Al conocer esta información y seguir las recomendaciones de GM, podrás maximizar tus opciones de carga y disfrutar de una experiencia más fluida con tu vehículo eléctrico.
¡Comparte tu Experiencia!
¿Tienes un vehículo eléctrico de GM y has utilizado el **adaptador NACS GM**? ¿Qué tal ha sido tu experiencia? ¡Comparte tus comentarios y consejos con la comunidad en la sección de abajo! Tu opinión es valiosa y puede ayudar a otros conductores a navegar el mundo de la carga EV.
Preguntas Frecuentes
¿Puedo usar el adaptador NACS de GM en un cargador de Nivel 2 en mi casa?
No. El adaptador NACS de GM está diseñado exclusivamente para estaciones de carga rápida de corriente continua (DC), como los Superchargers de Tesla. No funcionará con cargadores de corriente alterna (AC) de Nivel 1 (enchufes domésticos) ni de Nivel 2 (cargadores más potentes para hogares y negocios). Su función es conectar el puerto CCS1 de tu vehículo GM a la toma NACS de un Supercharger, adaptando la comunicación para la carga rápida. Intentar usarlo con un cargador de Nivel 1 o 2 resultará en un fallo de conexión, y en algunos casos, podría mostrar códigos de error en tu vehículo.
¿Qué pasa si intento usar el adaptador NACS de GM en un cargador de Nivel 1 o 2? ¿Dañará mi auto?
No dañará directamente tu vehículo, pero no cargará. Intentare usar el adaptador con un cargador AC resultará en un fallo. Tu vehículo detectará la incompatibilidad y no iniciará la carga. En algunos modelos, como los Chevrolet Bolt EV, podrías incluso ver códigos de error como P2E85, P0F71, P0D3F o P1EE6. Si ves alguno de estos códigos, desconecta el adaptador inmediatamente y usa un cargador compatible (DC).
¿Todos los vehículos eléctricos de GM necesitan el adaptador NACS para usar los Superchargers de Tesla?
Sí, todos los vehículos eléctricos de GM con puerto CCS1 y fabricados hasta el año modelo 2025 requieren el adaptador NACS para poder cargar en los Superchargers de Tesla. GM ha anunciado un cambio a conectores NACS nativos a partir del año modelo 2026, pero hasta la fecha, los modelos 2026 aún no incluyen este conector. Por lo tanto, necesitarán el adaptador al menos por un tiempo.
¿Dónde puedo comprar el adaptador NACS de GM y cuánto cuesta?
Puedes adquirir el adaptador NACS de GM por $225 a través de las aplicaciones móviles myChevrolet, myGMC y myCadillac. Este es el método oficial de compra y te asegura que estás recibiendo un adaptador genuino de GM. Recuerda que existen tres números de parte: PN 85090442, 85836744 y 85778137. Cualquiera de ellos funciona, aunque pueden variar ligeramente en su diseño.
¿Qué debo hacer si tengo problemas al usar el adaptador NACS de GM?
Si experimentas problemas, lo primero es verificar que estés utilizando una estación de carga rápida DC compatible (Supercharger de Tesla). Asegúrate de que el adaptador esté correctamente conectado tanto al vehículo como al Supercharger. Si el problema persiste, puedes contactar al Concierge EV de General Motors al 1-833-64POWER. Ellos pueden ayudarte a diagnosticar y solucionar cualquier inconveniente que tengas con el adaptador o con la carga de tu vehículo eléctrico.
¿Hay alguna diferencia entre los números de parte del adaptador NACS de GM (85090442, 85836744, 85778137)?
Si bien los tres números de parte (85090442, 85836744 y 85778137) corresponden al adaptador NACS de GM, podrían existir pequeñas diferencias en su diseño o fabricación. Funcionalmente, todos cumplen la misma tarea: adaptar la conexión de tu vehículo con puerto CCS1 a la toma NACS de un Supercharger. No deberías preocuparte por obtener uno u otro, ya que todos son compatibles y funcionan correctamente.