BMW Serie 3: Comparativa Diesel, Gasolina e Híbrido Enchufable - ¡Descubre el Ganador! 🏆

¿Qué auto gana en una carrera de aceleración: un BMW Serie 3 diésel, uno de gasolina o un híbrido enchufable? ¡Descubre la respuesta en esta emocionante comparativa de rendimiento!

BMW Serie 3: Comparativa Diesel, Gasolina e Híbrido Enchufable - ¡Descubre el Ganador! 🏆

¡Hola, fanáticos del motor! 👋 En Todo Sobre Autos, hoy les traemos una comparativa explosiva que pondrá a prueba tres versiones de la icónica BMW Serie 3: un diésel, un de gasolina y un híbrido enchufable. ¿Cuál será el rey de la pista? ¡Prepárense para una carrera llena de adrenalina! 🔥

BMW Serie 3
BMW Serie 3

Antes de comenzar, les recomiendo leer estas otras interesantes comparativas en nuestro blog:

Empezamos con el primero: un potente BMW Serie 3 40d Touring diésel. Este gigante cuenta con un motor de 3 litros, seis cilindros en línea, que gracias a un tuning de Fase 1 (con un costo de solo £1000) entrega una asombrosa potencia de 430 caballos de fuerza y 850 Nm de torque. ¡Una bestia sobre ruedas! 😈 Todo esto, con tracción a las cuatro ruedas y una caja de cambios automática de 8 velocidades. Sin embargo, su peso, consecuencia de ser un diésel y un Touring, es considerable: 1.9 toneladas. El precio del auto sin modificaciones es de £60,000.

Aquí puedes leer más sobre el mundo de los autos de los 80's

Nuestro segundo contendiente: un BMW Serie 3 de gasolina, equipado con un motor B58 de 3 litros que, después del tuning, alcanza los 470 caballos de fuerza y 630 Nm de torque, ¡40 caballos de fuerza más que el diésel!. También es tracción total, con caja de cambios automática de 8 velocidades y un peso de 1758 kg.

BMW Serie 3
BMW Serie 3

El tercer competidor en nuestra prueba de rendimiento BMW Serie 3 diésel vs gasolina vs híbrido enchufable, un BMW 330e híbrido enchufable tuneado. Este modelo alberga un motor de gasolina de 2 litros, turboalimentado, de cuatro cilindros, acompañado de un motor eléctrico. Con este tuneo, entrega 400 CV y 700 Nm de torque. Es tracción total, con una caja automática de 8 velocidades y un peso de 1740 kg.

La gran pregunta es: ¿cuál de estos tres gigantes de la ingeniería alemana ganará en una carrera de aceleración?

Primeras Carreras de Aceleración (Drag Race):

La primera ronda fue una sorpresa! El híbrido enchufable tuvo un mal comienzo y se quedó rezagado. ¡El diésel y el de gasolina estuvieron muy parejos, pero la gasolina se impuso por poco! Sin embargo, una segunda carrera mostró que el resultado podría cambiar con una mejor partida. El híbrido enchufable tuvo un comienzo increíble, mientras que el diésel tuvo un arranque malo, terminando último, pero con un tiempo considerablemente mejor que su primera prueba.

Carreras de Aceleración en Marcha:

¿Pero qué pasa en una carrera en marcha? Para averiguarlo, realizamos una prueba de velocidad desde 50 mph. Sorprendentemente, el híbrido enchufable no mostró la respuesta instantánea esperada debido a su torque eléctrico, y de nuevo el diésel tuvo un mal comienzo. La gasolina demostró su potencia, dejando atrás a la competencia.

En una segunda carrera desde 50 mph, sin usar el sistema de "Kickdown", la respuesta del motor diésel fue notablemente más potente, mostrando la gran fuerza del diésel y un mejor rendimiento que la gasolina. El híbrido enchufable otra vez tuvo un mal arranque.

Carrera Final en Marcha:

Para añadir un reto final, realizamos otra carrera en marcha, pero esta vez, en sexta marcha. El diésel demostró nuevamente su potencia.

Resultados:

El BMW Serie 3 Gasolina demostró su superioridad en la mayoría de las pruebas, incluso sobrepasando al diésel en condiciones donde el torque eléctrico del híbrido enchufable no tuvo el impacto esperado.

Detalles Específicos de los Autos:

  • BMW 340d Touring: Motor diésel de 3.0 litros, 6 cilindros, 430 hp (después del tuning), 850 Nm de torque, tracción total, caja automática de 8 velocidades, 1900 kg.
  • BMW 340i: Motor gasolina de 3.0 litros, 6 cilindros, 470 hp (después del tuning), 630 Nm de torque, tracción total, caja automática de 8 velocidades, 1758 kg.
  • BMW 330e: Motor gasolina de 2.0 litros, 4 cilindros, 400 hp (después del tuning), 700 Nm de torque, tracción total, caja automática de 8 velocidades, 1740 kg.

Prueba de Frenado:

La prueba de frenado desde 100 mph demostró que el híbrido enchufable tenía un rendimiento increíble, a pesar de un pequeño problema de frenado en la rueda delantera derecha.

Preguntas Frecuentes:

  1. ¿Cuál es el mejor BMW Serie 3 para el tuning? La respuesta depende de tus preferencias y el uso que le darás. El de gasolina ofrece mayor potencial de caballos de fuerza, mientras que el diésel se destaca por su torque. El híbrido requiere una configuración de tuning diferente para un buen desempeño.
  2. ¿Qué tan efectivo fue el tuning en cada vehículo? El tuning incrementó significativamente la potencia y el torque en cada vehículo.
  3. ¿Por qué el híbrido enchufable tuvo un bajo rendimiento en algunas pruebas? Su bajo desempeño se debió a problemas en la gestión del torque eléctrico y la configuración en la primera carrera. Y por la falta de un sistema de cambio rápido en las pruebas en marcha.
  4. ¿Qué tipo de neumáticos se utilizaron en la prueba de frenado? Se utilizaron neumáticos Pirelli en dos de los autos, y Goodyear en el híbrido.
  5. ¿Cuál fue el tiempo final en la prueba de aceleración de 0 a 100km/h para cada vehículo? Aunque esto no se aclara explícitamente en la fuente, el texto implica que la gasolina terminó con el mejor tiempo