Chevrolet Tracker vs. Volkswagen Taos 2024: Comparativa a Fondo de SUVs Compactos
¿Chevrolet Tracker o Volkswagen Taos 2024? 🤔 Descubre cuál SUV compacto se adapta mejor a tus necesidades en nuestra comparativa exhaustiva, analizando diseño, tecnología, rendimiento y seguridad. ¡Sorpresas te esperan!

¡Hola, amantes del automóvil! 👋 En Todo Sobre Autos.com, siempre estamos buscando brindarles la información más completa y objetiva sobre los vehículos que más les interesan. Hoy, en nuestra revisión del mercado de los SUVs, nos enfocamos en una comparativa que seguramente despertará su interés: Chevrolet Tracker vs. Volkswagen Taos 2024. Ambos modelos, producidos en Brasil, se han posicionado como contendientes fuertes en el mercado mexicano de SUV compactos. Antes de profundizar, te recomiendo que le eches un vistazo a estas otras comparativas que hemos realizado:

¡El Ford Focus ST: Un Hot Hatch Que No Se Anda con Chiquitas! 😈💨
Mercedes-Benz E-Class 2024: ¿El Sedán de Lujo Perfecto para tu Estilo de Vida?
El auge de los SUV compactos es innegable. Cada vez más personas buscan la practicidad y versatilidad que estos vehículos ofrecen. Pero, ¿cuál es el mejor para ti? En este análisis comparativo Chevrolet Tracker vs Volkswagen Taos 2024 en México, desentrañaremos las características de ambos modelos para ayudarte a tomar la decisión más informada.
Diseño Exterior:
El Chevrolet Tracker presenta líneas discretas pero frescas. Su parrilla de doble puerto, con acabado cromado, se integra a los faros, evocando en ciertos ángulos a un pequeño Blazer. Incluye iluminación LED en faros y calaveras, y rines de 17 pulgadas.
El Volkswagen Taos luce un estilo Europeo, con líneas sobrias y características de la marca. Sin embargo, su parte trasera ostenta una identidad propia. También integra faros LED, rines de 17 pulgadas, y detalles de plástico negro en el contorno y la zona baja. En cuanto al diseño, como suele suceder, se reduce a una cuestión de gustos personales. 😉
Diseño Interior y Ergonomía:
La cabina del Tracker es funcional y discreta. La pantalla, similar a una tablet, está posicionada para evitar desviar excesivamente la mirada del conductor. El material de tacto piel azul crea un buen contraste y, gracias a su acolchado, evita la sensación de plásticos rígidos. Aquí puedes leer sobre la personalización de tu coche
Sin embargo, la ergonomía del Taos supera a la del Tracker. Su cuadro de instrumentos digital permite ver distintas pantallas simultáneamente. Los controles en el volante mejoran la experiencia de conducción, a diferencia del Tracker, donde algunos controles se encuentran en la palanca de limpiaparabrisas. El reposabrazos central en el Taos es corredizo y más cómodo.
El Tracker ofrece buen espacio para las piernas y pies en las plazas traseras, y puertos USB para carga. Aunque carece de salidas de aire acondicionado traseras, el espacio para pasajeros es amplio para su categoría. En cuanto a espacio de carga, el Taos, a pesar de su aparentemente mayor capacidad, presenta dificultades para cerrar el maletero con el equipaje que cabría en el Tracker. Esto se debe a una mala distribución del espacio, lo que se podría solucionar con una segunda fila de asientos corrediza, presente en otros mercados.
Tecnología y Seguridad:
En cuanto a tecnología, tanto el Chevrolet Tracker como el Volkswagen Taos ofrecen características similares: faros LED, aire acondicionado automático, llave inteligente, techo panorámico, infoentretenimiento con Android Auto y Apple CarPlay, y espejo retrovisor electrocrómico. Ambos modelos integran un sistema de estacionamiento automatizado. ¡Sin duda una característica ideal para la ciudad!
El Tracker se destaca por la integración de los servicios OnStar, que incluyen llamada de emergencia, Wi-Fi para siete dispositivos, y una aplicación móvil para controlar el vehículo. También, ofrece un registro del estilo de conducción, útil para controlar el manejo de otros conductores.
Sin embargo, el Tracker va más allá en el tema de la seguridad activa. Cuenta con monitor de punto ciego, alerta de tráfico cruzado trasero y frenado autónomo de emergencia, características ausentes en el Taos. Si bien ambos modelos suelen tener seis bolsas de aire, ABS y control de estabilidad, la propuesta de seguridad activa del Tracker es superior. El Taos por su parte, ofrece un sistema de infoentretenimiento más grande y sofisticado, navegación, salidas de aire acondicionado traseras e iluminación ambiental LED.
Rendimiento y Manejo:
El Chevrolet Tracker prioriza la comodidad. Su dirección y suspensión son extremadamente suaves. Incluso, la suspensión parece inmune a baches. El manejo es suave, pero a costa de una dirección con menor precisión, lo que resulta más notable al tomar curvas donde se percibe una mayor inclinación de la carrocería. El motor turbo de tres cilindros y 1.2 litros entrega 130 caballos y 140 lb-pie de torque, con una transmisión automática de seis velocidades. Su aceleración es ágil y mantiene buenos ritmos con facilidad.
El Volkswagen Taos cuenta con un motor 1.6 litros aspirado de 110 caballos de fuerza y 114 lb-pie de torque. Si bien no es tan potente, la plataforma MQB proporciona una mayor estabilidad y confianza al volante, sobre todo en curvas rápidas y en situaciones que exigen más precisión en la conducción. La caja Tiptronic, aunque tradicional, realiza bien su trabajo, adaptándose con inteligencia a las necesidades del conductor. En modo Sport, mantiene las revoluciones más altas para una respuesta más rápida.
En cuanto al consumo de combustible, ambos vehículos rondan los 11.7 km/l. Sin embargo, el Tracker lo logra con menos esfuerzo del motor. El Taos, a pesar de su motor menos potente, ofrece un mejor control y agarre, gracias a la plataforma MQB.

Preguntas Frecuentes:
- ¿Cuál es el precio aproximado de cada vehículo? Los precios varían según la versión y el equipamiento. Te recomiendo consultar los sitios web oficiales de Chevrolet y Volkswagen para obtener información actualizada.
- ¿Ambos vehículos tienen tracción total? No, en este análisis ambos modelos vienen con tracción delantera. Para versiones con tracción total, te recomiendo consultar las páginas oficiales de las marcas.
- ¿Cuál tiene mejor garantía? Debes revisar las garantías ofrecidas por los distribuidores de cada marca en México.
- ¿Qué tal es el servicio postventa de cada marca? La experiencia con el servicio postventa puede variar. Te recomiendo leer reseñas y opiniones de usuarios en diferentes plataformas.
- ¿Hay alguna otra opción de SUV compacto en el mercado mexicano? Sí, existen muchos otros modelos de SUV compactos. Te invito a explorar nuestro sitio web para conocer otras alternativas.