Plan MOVES III 2025: Los 10 Coches Eléctricos Más Vendidos en España y sus Precios Actualizados con Subvenciones
Descubre los 10 coches eléctricos más vendidos en España en 2025, con sus precios ACTUALIZADOS tras aplicar las subvenciones del Plan MOVES III. ¡Hasta 7.000€ de descuento! Compara modelos, autonomías y precios y elige tu eléctrico ideal.

El mercado de coches eléctricos en España ha recibido un nuevo impulso gracias a la prórroga del Plan MOVES III para 2025. Este programa, dotado con 1.735 millones de euros, ofrece ayudas de hasta 7.000 euros para la adquisición de vehículos eléctricos, siempre que no superen los 45.000 euros (sin impuestos) o los 53.000 euros (si son de ocho plazas). La ayuda máxima se obtiene al entregar un vehículo viejo para achatarrar, mientras que, sin entrega, la subvención es de 4.500 euros. A pesar de una breve suspensión, las ventas de eléctricos han mantenido un ritmo positivo, y ahora, con el Plan MOVES III en marcha, los precios se vuelven aún más atractivos. Descubre cómo este plan impacta el bolsillo de los consumidores y cuáles son los modelos que lideran el mercado español. Y hablando de autos y planes, te invitamos a leer nuestro artículo sobre las 🚗💨 ¡Ahorra Combustible y Conduce Inteligente! 5 Técnicas para Mejorar tu Eficiencia de Combustible, para complementar tu experiencia automotriz.

Top 10: Los Coches Eléctricos Más Vendidos y sus Precios con el Plan MOVES III
A continuación, presentamos el ranking de los 10 coches eléctricos más vendidos en España, con sus precios actualizados tras aplicar los 7.000 euros de ayuda máxima del Plan MOVES III. Esta reducción significativa en los precios hace que la transición a la movilidad eléctrica sea más accesible que nunca para muchos conductores españoles.

- Tesla Model 3: desde 29.470 euros
- Kia EV3: desde 22.550 euros
- Renault R5: desde 26.832 euros
- Tesla Model Y: desde 37.760 euros
- Mini Cooper Eléctrico: desde 30.555 euros
- BYD Dolphin: desde 23.990 euros
- BYD Atto 3: desde 26.240 euros
- Dacia Spring: desde 8.557 euros
- Citroën ë-C3: desde 15.590 euros
- Mercedes-Benz EQA: desde 49.450 euros
Análisis Detallado de los Modelos Líderes: Tesla Model 3 y Kia EV3
El Tesla Model 3 sigue siendo el rey del mercado eléctrico español, con 2.047 unidades vendidas entre enero y marzo de 2025. Esta berlina americana de 4,72 metros destaca por sus dos maleteros (425 litros el trasero y 117 litros el frontal) y sus versiones con potencias que oscilan entre los 283 y los 627 CV. Su autonomía varía entre 513 y 528 kilómetros, dependiendo de la versión. Con el Plan MOVES III, su precio de partida se sitúa en 29.470 euros.
Por otro lado, el Kia EV3 se perfila como una de las revelaciones de 2025. Este SUV de 4,30 metros de largo ofrece un maletero trasero de 460 litros y uno frontal de 25 litros. Todas sus versiones comparten el mismo motor eléctrico de 150 kW (204 CV), pero varían en autonomía, alcanzando hasta 605 kilómetros. Tras aplicar las ayudas, su precio comienza en 22.550 euros. Si te interesa saber sobre la confiabilidad de las marcas te recomendamos leer nuestro artículo ¡Las 10 Marcas de Autos con Peor Confianza Según Consumer Reports!
El Renacer del Renault R5 Eléctrico: Un Clásico Reinventado
El nuevo Renault R5 eléctrico ha llegado con fuerza al mercado, ocupando la tercera posición entre los eléctricos más vendidos en España. Este utilitario de 3,92 metros de largo y 277 litros de maletero es una reinterpretación moderna del mítico R5 de 1972. Actualmente, se ofrece con dos motores eléctricos de 90 kW (120 CV) y 110 kW (150 CV), con una autonomía que oscila entre 312 y 410 kilómetros. Su precio de partida es de 26.832 euros, a la espera de una versión más asequible.
BYD: La Marca China que Conquista el Mercado Español de Eléctricos
La marca china BYD ha logrado un gran éxito en el mercado español de coches eléctricos, con dos modelos en el top 10: el BYD Dolphin y el BYD Atto 3. El Dolphin, un compacto de 4,29 metros de largo con un maletero de 345 litros, se vende en dos versiones (Comfort y Design) con un motor eléctrico de 150 kW (204 CV) y una autonomía de hasta 427 kilómetros. Su precio de partida, con ayudas, es de 23.990 euros.
El Atto 3, un SUV compacto de 4,46 metros de longitud con un maletero de 440 litros, también se ofrece en versiones Comfort y Design, ambas con la misma configuración: un motor eléctrico de 150 kW (204 CV) y una autonomía de hasta 420 kilómetros. Con descuentos y el Plan MOVES III, su precio de salida es de 26.240 euros.
Dacia Spring: La Opción Eléctrica Más Asequible
El Dacia Spring se posiciona como el coche eléctrico más barato en España dentro de este listado de los más vendidos. Este utilitario urbano de 3,70 metros con un maletero trasero de 308 litros (y uno delantero opcional de 35 litros) ofrece dos potencias diferentes (45 y 65 CV), pero en ambos casos la misma autonomía: hasta 225 kilómetros. Gracias a los descuentos y la ayuda del Plan MOVES III, su precio de partida es de tan solo 8.557 euros, haciendo que la movilidad eléctrica sea accesible para un público más amplio. El **Dacia Spring** se ha convertido en una puerta de entrada accesible para aquellos que buscan **coches eléctricos baratos** en España.
Citroën ë-C3: La Apuesta de Stellantis por la Electrificación Urbana
El Citroën ë-C3 es el primer coche del grupo Stellantis en este listado. Este utilitario de 4,01 metros de largo y 310 litros de maletero está a la venta con una versión de 83 kW (113 CV) y una autonomía media de 314 kilómetros. Con el Plan MOVES III incluido, su precio comienza en 15.590 euros, lo que lo convierte en una opción atractiva para la movilidad urbana electrificada.
Mercedes-Benz EQA: El SUV Eléctrico de Lujo
El Mercedes-Benz EQA representa la opción más lujosa y costosa de este ranking. Este SUV compacto de 4,46 metros de longitud con un maletero de 340 litros ofrece tres versiones con potencias que varían desde los 140 kW (190 CV) hasta un máximo de 215 kW (292 CV). Su autonomía se mueve entre los 457 y los 559 kilómetros. Actualmente, su precio de partida es de 49.450 euros.
Tabla Comparativa de Precios y Características Clave
Modelo | Precio con MOVES III | Precio sin MOVES III (Estimado) | Autonomía (km) | Potencia (CV) | Maletero (litros) |
---|---|---|---|---|---|
Tesla Model 3 | 29.470 € | 36.470 € | 513-528 | 283-627 | 425 + 117 |
Kia EV3 | 22.550 € | 29.550 € | 605 | 204 | 460 + 25 |
Renault R5 | 26.832 € | 33.832 € | 312-410 | 120-150 | 277 |
Tesla Model Y | 37.760 € | 44.760 € | 455-600 | 299-534 | 971 + 117 |
Mini Cooper Eléctrico | 30.555 € | 37.555 € | 300-393 | 184-258 | 210 |
BYD Dolphin | 23.990 € | 30.990 € | 427 | 204 | 345 |
BYD Atto 3 | 26.240 € | 33.240 € | 420 | 204 | 440 |
Dacia Spring | 8.557 € | 15.557 € | 225 | 45-65 | 308 + 35 (opcional) |
Citroën ë-C3 | 15.590 € | 22.590 € | 314 | 113 | 310 |
Mercedes-Benz EQA | 49.450 € | 56.450 € | 457-559 | 190-292 | 340 |
Reflexiones Finales: ¿Es Este el Momento Ideal para Comprar un Coche Eléctrico?
Con la prórroga del Plan MOVES III, la compra de un coche eléctrico se presenta como una opción cada vez más atractiva en España. Los precios reducidos, combinados con los beneficios ambientales y de ahorro a largo plazo, hacen que la transición a la movilidad eléctrica sea una decisión inteligente para muchos conductores. Sin embargo, es importante considerar factores como la autonomía, la infraestructura de carga y las necesidades individuales antes de tomar una decisión final. El futuro del mercado de vehículos eléctricos en España se vislumbra prometedor, con una creciente oferta de modelos y un mayor apoyo gubernamental.
¡Cuéntanos tu Opinión!
¿Qué te parecen estos precios con el Plan MOVES III? ¿Estás considerando comprar un coche eléctrico? ¡Comparte tu opinión en los comentarios! No olvides suscribirte a nuestro blog para estar al tanto de las últimas noticias y análisis del mundo automotriz. Y si te ha gustado este artículo, ¡compártelo con tus amigos y familiares! También puedes visitar otras publicaciones de nuestro blog, como nuestro análisis sobre el Análisis Mazda 3 Hatchback: Diseño, Motor, Tecnología y Experiencia de Conducción 🚘.
Preguntas Frecuentes
¿Qué es exactamente el Plan MOVES III y cómo me beneficia?
El Plan MOVES III es un programa de incentivos del gobierno español destinado a fomentar la compra de vehículos eléctricos. Ofrece ayudas económicas directas que pueden alcanzar hasta 7.000 euros si entregas un coche antiguo para achatarrar, o 4.500 euros si no lo haces. Para ser elegible, el precio del vehículo no debe superar los 45.000 euros antes de impuestos (o 53.000 euros para vehículos de 8 plazas). Este plan reduce significativamente el precio de adquisición de un coche eléctrico, haciéndolo más accesible para los consumidores y contribuyendo a la reducción de emisiones contaminantes.
¿Cómo puedo solicitar las ayudas del Plan MOVES III?
El proceso de solicitud del Plan MOVES III generalmente se realiza a través del concesionario donde compras el vehículo. Ellos se encargan de gestionar la documentación y tramitar la solicitud ante la administración pública. Es importante que te asegures de cumplir con todos los requisitos del plan, como la antigüedad del vehículo a achatarrar (si aplica) y el precio máximo del coche nuevo. El concesionario te guiará a través del proceso y te informará sobre los plazos y la documentación necesaria para acceder a las ayudas.
Si no entrego un coche viejo para achatarrar, ¿cuánto es la ayuda que puedo recibir del Plan MOVES III?
Si decides no entregar un coche viejo para achatarrar, la ayuda del Plan MOVES III se reduce a 4.500 euros. Aunque es menor que la ayuda máxima de 7.000 euros, sigue siendo una cantidad considerable que puede disminuir significativamente el precio de compra de un coche eléctrico. Esta opción es ideal si no tienes un vehículo antiguo para desechar o prefieres conservarlo por otras razones.
¿Qué factores debo considerar al elegir un coche eléctrico?
Al elegir un coche eléctrico, hay varios factores importantes a tener en cuenta. La autonomía es crucial, ya que determina la distancia que puedes recorrer con una sola carga. También debes considerar la infraestructura de carga disponible en tu área, tanto en tu hogar como en lugares públicos. Otros factores importantes incluyen el tamaño del vehículo, el espacio del maletero, la potencia del motor y, por supuesto, el precio. Evalúa tus necesidades y prioridades para encontrar el coche eléctrico que mejor se adapte a tu estilo de vida.
¿El precio de los coches eléctricos mostrados en la lista ya incluye el IVA?
No, los precios indicados en la lista corresponden al precio del vehículo una vez aplicado el descuento del Plan MOVES III (asumiendo la entrega de un vehículo para achatarrar), pero no incluyen el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA). Es importante tener en cuenta que el IVA se añadirá al precio final al momento de la compra. Por lo tanto, el precio final será ligeramente superior a los mostrados en la lista.
¿Qué ventajas ofrece un coche eléctrico además del ahorro en combustible?
Además del evidente ahorro en combustible, los coches eléctricos ofrecen numerosas ventajas. Son más silenciosos y suaves de conducir, lo que proporciona una experiencia de conducción más relajada. Contribuyen a la reducción de la contaminación atmosférica en las ciudades, mejorando la calidad del aire. Además, suelen tener un menor coste de mantenimiento, ya que tienen menos piezas móviles y no requieren cambios de aceite ni filtros. También pueden disfrutar de beneficios fiscales y acceso a zonas de bajas emisiones en algunas ciudades.