Contingencia Ambiental CDMX: ¿Qué Autos No Circulan Hoy? Guía Completa del Doble Hoy No Circula (Febrero 2025)
¡Doble Hoy No Circula en CDMX! 🚗💨 Descubre qué autos NO circulan HOY (Febrero 2025) por contingencia ambiental. Guía completa para evitar multas y entender las restricciones vehiculares. ¡Infórmate y planifica!

La calidad del aire en la Ciudad de México y la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) es un tema que nos afecta a todos. Por ello, es crucial estar informados sobre las medidas que se toman para proteger nuestra salud y el medio ambiente. En este artículo, te ofrecemos una guía completa y actualizada sobre la contingencia ambiental activada en febrero de 2025, con un enfoque especial en el doble Hoy No Circula y las restricciones vehiculares que implica. Mantente al tanto de qué autos no circulan hoy y cómo te afecta esta medida, para que puedas planificar tu día y contribuir a mejorar la calidad del aire que respiramos. Si te interesa conocer más sobre temas relacionados, te invitamos a leer nuestro artículo sobre biocombustibles, una alternativa para reducir la contaminación.

Última Hora: Contingencia Ambiental Activada en CDMX
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) ha declarado la activación de la Fase 1 de contingencia ambiental atmosférica debido a los altos niveles de ozono registrados en la ZMVM. Esta medida impacta directamente la circulación vehicular, implementando el doble Hoy No Circula. Es fundamental que los conductores estén al tanto de las restricciones para evitar multas y contribuir a disminuir la contaminación. La contingencia ambiental representa un reto para la movilidad en la ciudad, pero también una oportunidad para reflexionar sobre nuestras prácticas y buscar alternativas más sostenibles.

¿Por Qué se Activó la Contingencia? Causas y Factores
La activación de la contingencia ambiental se debió principalmente a la alta concentración de ozono, alcanzando niveles de 157 ppb en la estación Tlalnepantla, Estado de México. A esto se sumó un sistema de alta presión que limitó la dispersión de contaminantes en el Valle de México. La combinación de estos factores resultó en una mala calidad del aire, obligando a las autoridades a implementar el doble Hoy No Circula para reducir las emisiones vehiculares. Entender las causas de la contingencia nos permite tomar medidas preventivas y apoyar iniciativas que promuevan un aire más limpio.
Doble Hoy No Circula: ¿Qué Autos No Pueden Circular?
El doble Hoy No Circula, implementado durante la Fase 1 de contingencia ambiental, restringe la circulación de los siguientes vehículos de 5:00 a 22:00 horas:
- Vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.
- Vehículos de uso particular con holograma de verificación tipo 1 cuyo último dígito numérico sea 1, 2, 4, 6, 8 y 0.
- Vehículos de uso particular con holograma de verificación “0 y 00”, engomado verde, con terminación de placa 1 y 2.
- Unidades que no porten holograma de verificación (vehículos antiguos, de demostración, traslado, nuevos, con pase turístico, placas foráneas o placas formadas por letras).
- Vehículos de carga local o federal (dejan de circular entre las 6:00 y las 10:00 horas, excepto los que estén en el Programa de Autorregulación de la CDMX o EDOMEX).
- Taxis con holograma de verificación ”2,” “1”, “0” y “00” (restricción de 10:00 a 22:00 horas).
Es crucial verificar el holograma y la terminación de la placa de tu vehículo para evitar multas y contribuir al cumplimiento del programa. Si te interesa conocer más sobre las tendencias en la industria automotriz, te recomendamos leer sobre el auge de la innovación automotriz.
Para una mejor comprensión, aquí te presentamos una tabla con un resumen de las restricciones del doble Hoy No Circula:
Holograma | Terminación de Placa | Restricción |
---|---|---|
2 | Cualquiera | No circula |
1 | 1, 2, 4, 6, 8, 0 | No circula |
0 y 00 | 1 y 2 (Engomado Verde) | No circula |
Sin Holograma | Cualquiera | No circula (Equivale a Holograma 2) |
Excepciones al Hoy No Circula: ¿Quiénes Sí Pueden Circular?
A pesar del doble Hoy No Circula, existen algunas excepciones que permiten la circulación de ciertos vehículos:
- Vehículos eléctricos e híbridos, con matrícula ecológica u holograma tipo exento.
- Vehículos con holograma “00” o “0” vigente, con engomado diferente al color verde y terminación de placa 1 y 2.
- Vehículos de uso particular destinados a emergencias médicas.
- Taxis (de 5:00 a 10:00 horas).
- Vehículos de servicios urbanos, emergencia, salud, seguridad pública, bomberos, rescate, protección civil, vigilancia ambiental y abastecimiento de agua.
- Vehículos de transporte escolar y de personal (con verificación vigente y autorización).
- Vehículos destinados a cortejos fúnebres y servicios funerarios (con verificación vigente).
- Vehículos para personas con discapacidad (con el Permiso para exentar el Hoy No Circula por Discapacidad, el Holograma de Discapacidad, o placa para personas con discapacidad).
- Transporte de residuos y materiales peligrosos (con autorización, excepto combustibles).
- Vehículos de servicio público de pasajeros y turismo (con placa federal o local y verificación vigente).
- Vehículos que transportan mercancías o productos perecederos en unidades con sistemas de refrigeración, así como revolvedoras de concreto.
- Motocicletas (exentas en Fase I).
Alternativas de Movilidad Durante la Contingencia
Ante las restricciones del doble Hoy No Circula, es importante considerar alternativas de movilidad:
- Transporte público: Metro, Metrobús, RTP, Tren Ligero y Trolebús.
- Servicios de transporte privado: Aplicaciones de movilidad (considera el incremento en la demanda y tarifas).
- Bicicleta o scooter: Una opción saludable y sostenible para distancias cortas.
- Compartir coche: Organízate con compañeros de trabajo o vecinos para reducir el número de vehículos en circulación.
Planificar tus traslados con anticipación te ayudará a evitar contratiempos y contribuir a disminuir la congestión vehicular durante la contingencia. Si estás pensando en adquirir un nuevo vehículo, quizás te interese revisar nuestro análisis del Lexus TX 2025, un SUV de lujo con opciones híbridas.
Multas y Sanciones por Incumplir el Hoy No Circula
El incumplimiento del doble Hoy No Circula puede resultar en multas económicas y la remisión del vehículo al corralón. Las sanciones varían según la entidad, pero generalmente oscilan entre 20 y 30 Unidades de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale a varios miles de pesos. Además, el vehículo será trasladado al depósito vehicular, generando costos adicionales por el arrastre y la estadía. Es fundamental respetar las restricciones para evitar sanciones y contribuir al cumplimiento del programa.
Consejos para Reducir la Contaminación y Proteger tu Salud
Más allá de cumplir con el doble Hoy No Circula, existen acciones que podemos tomar para reducir la contaminación y proteger nuestra salud:
- Utilizar el transporte público, la bicicleta o caminar siempre que sea posible.
- Evitar el uso del automóvil en horas pico.
- Mantener el vehículo en buen estado y realizar la verificación vehicular.
- No quemar basura ni encender fogatas.
- Reducir el consumo de productos que generen emisiones contaminantes.
- Mantenerse informado sobre la calidad del aire y seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias.
Adoptar hábitos más sostenibles no solo beneficia al medio ambiente, sino que también mejora nuestra calidad de vida.
El Futuro del Hoy No Circula: ¿Qué Podemos Esperar?
El programa Hoy No Circula ha evolucionado a lo largo de los años, y es probable que siga adaptándose a las necesidades y desafíos de la ZMVM. Posibles cambios futuros podrían incluir la implementación de tecnologías más eficientes para el control de emisiones vehiculares, la ampliación de las restricciones a vehículos más contaminantes, o la promoción de incentivos para la adquisición de autos híbridos y eléctricos. El objetivo final es lograr una movilidad más sostenible y garantizar un aire limpio para todos los habitantes de la ciudad. Si te interesa la movilidad eléctrica, te invitamos a leer sobre el Nissan e-POWER.
En Resumen: ¡Actúa Ahora por un Aire Más Limpio!
La contingencia ambiental y el doble Hoy No Circula son medidas necesarias para proteger nuestra salud y el medio ambiente. Mantente informado, cumple con las restricciones y adopta hábitos más sostenibles. Juntos podemos contribuir a mejorar la calidad del aire en la Ciudad de México y la Zona Metropolitana del Valle de México. Recuerda que cada acción cuenta y que el futuro de nuestro planeta está en nuestras manos.
¿Qué Opinas? Comparte Tu Experiencia:
¿Cómo te afecta el doble Hoy No Circula? ¿Qué alternativas de movilidad utilizas durante la contingencia? Comparte tu opinión y experiencias en la sección de comentarios. ¡Tu participación es importante!
Preguntas Frecuentes
¿Qué significa que se active la Fase 1 de contingencia ambiental?
La activación de la Fase 1 de contingencia ambiental significa que los niveles de contaminación en la atmósfera, particularmente de ozono, han alcanzado niveles peligrosos para la salud. Esto implica la implementación de medidas como el doble Hoy No Circula, la suspensión de actividades que generen contaminación y recomendaciones a la población para reducir la exposición a contaminantes. El objetivo principal es disminuir las emisiones y proteger la salud de los habitantes de la Ciudad de México y la Zona Metropolitana.
¿Cómo puedo saber si mi auto está afectado por el Doble Hoy No Circula?
Para saber si tu auto está afectado, debes verificar el holograma de verificación y la terminación de la placa. Los vehículos con holograma 2 no circulan. Para los vehículos con holograma 1, revisa si el último dígito numérico de tu placa es 1, 2, 4, 6, 8 o 0; si es así, no puedes circular. Los vehículos con hologramas 0 y 00 con engomado verde y terminación de placa 1 y 2 tampoco circulan. Si tu vehículo no tiene holograma, se considera como holograma 2 y tampoco puede circular.
¿Qué tipo de vehículos están exentos del Doble Hoy No Circula?
Existen varias excepciones al doble Hoy No Circula. Los vehículos eléctricos e híbridos con matrícula ecológica o holograma exento siempre pueden circular. También están exentos los vehículos con hologramas “00” o “0” vigentes, siempre y cuando no tengan engomado verde y terminación de placa 1 y 2, así como los vehículos destinados a emergencias médicas, servicios urbanos, seguridad pública, transporte escolar y de personal (con autorización), cortejos fúnebres, vehículos para personas con discapacidad y transporte de productos perecederos con refrigeración. Las motocicletas están exentas en la Fase I de contingencia.
¿Qué alternativas de transporte puedo usar si mi auto no circula?
Si tu auto no circula debido al doble Hoy No Circula, puedes optar por diversas alternativas. El transporte público, como el Metro, Metrobús, RTP, Tren Ligero y Trolebús, es una opción eficiente y económica. También puedes utilizar servicios de transporte privado a través de aplicaciones, aunque es posible que las tarifas aumenten debido a la alta demanda. Para distancias cortas, la bicicleta o el scooter son alternativas saludables y sostenibles. Otra opción es coordinarte con compañeros o vecinos para compartir coche y reducir el número de vehículos en circulación.
¿Cuál es la multa por no respetar el Doble Hoy No Circula?
El incumplimiento del doble Hoy No Circula conlleva sanciones económicas y la remisión del vehículo al corralón. Las multas varían según la entidad, pero suelen oscilar entre 20 y 30 Unidades de Medida y Actualización (UMA), lo que representa varios miles de pesos. Además, deberás cubrir los gastos de arrastre y estadía del vehículo en el depósito vehicular. Es crucial respetar las restricciones para evitar estas sanciones y contribuir al cumplimiento del programa de mejora de la calidad del aire.
¿Qué puedo hacer para contribuir a reducir la contaminación en la ciudad, además de respetar el Hoy No Circula?
Además de cumplir con el Hoy No Circula, existen muchas acciones que puedes tomar para reducir la contaminación. Prioriza el uso del transporte público, la bicicleta o caminar siempre que sea posible. Evita usar el automóvil en horas pico y asegúrate de mantener tu vehículo en buen estado, realizando la verificación vehicular de manera oportuna. Evita quemar basura y reducir el consumo de productos que generen emisiones contaminantes. Mantente informado sobre la calidad del aire y sigue las recomendaciones de las autoridades sanitarias. Cada pequeña acción cuenta para mejorar la calidad del aire que respiramos.