Drama en Daytona: Piloto de Corvette Racing Gesto Obsceno tras Incidente con BMW - Rolex 24 Hours 2025
¡Drama en Daytona! Un piloto de Corvette Racing hizo un gesto obsceno a sus rivales de BMW tras un incidente en las 24 Horas. Descubre la controversia, las penalizaciones y el análisis completo de esta batalla en la pista.

Las 24 Horas de Daytona son famosas por su intensidad, pero este año la carrera estuvo marcada por un incidente que rápidamente se volvió viral: un gesto obsceno de un piloto de Corvette Racing hacia sus rivales de BMW. Este artículo analiza en detalle la controversia que se desató durante la competencia por el liderazgo en la clase GTD Pro, entre el Corvette Z06 GT3 y el BMW M4 GT3, y sus consecuencias.
Antes de adentrarnos en el drama, te recomendamos leer nuestra guía sobre cómo elegir el mejor sistema de audio para tu auto, ¡para que disfrutes al máximo de la experiencia de ver la carrera!

La Batalla por el Liderazgo
Tommy Milner, uno de los pilotos del Corvette Racing No. 4, se vio envuelto en una feroz batalla por el liderazgo de la clase GTD Pro contra el BMW No. 1, pilotado por Kelvin van der Linde. La lucha se intensificó al navegar entre tráfico lento, donde el BMW No. 48 de Augusto Farfus, compañero de equipo de van der Linde (a pesar de estar más de 50 vueltas atrás), jugó un papel crucial. Farfus, con maniobras consideradas como obstrucciones, dificultó el avance de Milner, colocando al Corvette en una posición vulnerable ante van der Linde.
Las acciones de Farfus no pasaron desapercibidas para los oficiales de la carrera, quienes le impusieron una penalización de "drive-through" por impedir el paso de los líderes. Sin embargo, a su regreso a la pista, Farfus continuó con las maniobras defensivas, generando un nuevo roce con Milner. En una curva, Milner se vio obligado a desviarse y tuvo un contacto con el BMW de van der Linde, dañando el faro izquierdo de su Corvette.

Penalizaciones y Consecuencias
Tras el incidente, Farfus recibió una segunda penalización de "drive-through". La frustración de Milner, ante las acciones reiteradas de los pilotos de BMW, culminó con un gesto obsceno dirigido a Farfus, captado por las cámaras de televisión. Si bien el daño en el Corvette no fue catastrófico, fue suficiente para obligar al equipo a realizar múltiples paradas en boxes para reparaciones, lo que los sacó de la pelea por el liderazgo.
Este incidente nos lleva a preguntarnos sobre la ética en las carreras de alta competición. Si aún no has leído nuestro análisis sobre los autos más esperados del 2023, te invitamos a hacerlo, pues te permitirá apreciar la tecnología y la ingeniería detrás de estos vehículos de alto rendimiento.
La Venganza de Nico Varrone
La saga no terminó ahí. Más tarde en la carrera, Nico Varrone, quien había asumido el volante del Corvette No. 4, tuvo su oportunidad de “venganza”. Mientras el BMW No. 1 se acercaba al Corvette No. 3 (compañero de equipo) para disputar el tercer puesto, Varrone aprovechó para adelantar agresivamente al BMW, provocando que éste diera un trompo. Ambos Corvettes continuaron su marcha.
Declaraciones de Tommy Milner
Después de la carrera, Milner expresó su frustración: "Parece que cronometraron su parada en boxes para salir delante de mí", comentó sobre los pilotos de BMW. "En su vuelta anterior, me esperaron hasta que estuve cerca y luego me bloquearon un poco, pero por alguna razón, o hizo una parada o recibió la bandera negra, y luego volvió a hacerlo. Su único objetivo es correr de forma sucia. De nuevo, es simplemente decepcionante. No es así como debería desarrollarse esta clase de carrera".
Resultados Finales y Análisis
El Corvette No. 4 terminó séptimo en la clase GTD Pro, mientras que el Corvette No. 3 finalizó segundo, tras una reñida lucha contra un Ford Mustang GT3. El BMW No. 1 fue relegado al cuarto lugar. El incidente generó una gran controversia, poniendo en el foco de atención la deportividad y la agresividad en las carreras profesionales. La acción de Milner, aunque impulsiva, refleja la alta presión y la tensión competitiva que se viven en una carrera como las 24 Horas de Daytona.
Vídeo del Incidente
A continuación, incluiremos un espacio para el video del incidente. (Nota: En esta versión, no se puede incluir un video, ya que no fue proporcionado en la información inicial.)
Especificaciones de los Vehículos
Si bien las especificaciones exactas no fueron proporcionadas en la información inicial, podemos decir que ambos vehículos eran prototipos de carreras de alto rendimiento. El Corvette Z06 GT3 y el BMW M4 GT3 se basan en modelos de producción, pero con modificaciones extensas para la competición. Se espera una potencia considerable, con avances aerodinámicos y mejoras de chasis diseñadas para la máxima velocidad y manejo en pista. (Información adicional de las especificaciones técnicas específicas de cada vehículo requeriría información externa).
Característica | Corvette Z06 GT3 (Estimado) | BMW M4 GT3 (Estimado) |
---|---|---|
Motor | V8 | 6 cilindros en línea |
Potencia (aproximada) | 500+ hp | 500+ hp |
Transmisión | Automática secuencial | Automática secuencial |
Tracción | Trasera | Trasera |
Reflexiones Finales
El incidente en Daytona resalta la naturaleza dramática y competitiva de las carreras de autos profesionales. Más allá del gesto de Milner, la controversia invita a reflexionar sobre los límites de la agresividad en la pista y el rol de los oficiales en el mantenimiento del juego limpio. La rivalidad entre Corvette y BMW, como se vio reflejada en esta carrera, seguramente continuará en futuras competencias.
Compártenos tu Opinión
¿Qué opinas sobre el incidente entre Tommy Milner y los pilotos de BMW? ¿Crees que la reacción de Milner fue justificada? ¡Déjanos tu comentario a continuación! También te invitamos a suscribirte a nuestro blog para no perderte las últimas noticias del mundo automotriz. Y recuerda explorar más de nuestro contenido, como nuestro articulo sobre los frenos del Tesla Model S Plaid.
Preguntas Frecuentes
¿Qué provocó el incidente entre el Corvette y el BMW en las 24 Horas de Daytona?
El incidente se originó por una serie de maniobras defensivas, consideradas obstructivas, por parte del piloto de BMW, Augusto Farfus, que dificultaron el avance del Corvette de Tommy Milner. Estas acciones, que llevaron a varios roces entre los vehículos, culminaron con un contacto entre el Corvette de Milner y el BMW de Kelvin van der Linde, causado por la defensa agresiva de Farfus. Las acciones de Farfus resultaron en dos penalizaciones de 'drive-through', pero la frustración generada en Milner por la situación llevó a su reacción posterior.
¿Cuál fue la reacción de Tommy Milner al incidente?
Tras el contacto con el BMW, Tommy Milner, visiblemente frustrado por las maniobras repetidas de los pilotos de BMW y la sensación de juego sucio, realizó un gesto obsceno dirigido a Augusto Farfus que fue captado por las cámaras de televisión. Esta acción, aunque reflejó su frustración, generó controversia y debate sobre la deportividad en las carreras profesionales.
¿Qué penalizaciones se impusieron a los pilotos de BMW?
Augusto Farfus recibió dos penalizaciones de 'drive-through' por obstruir a los líderes de la carrera. La primera penalización se impuso por sus acciones iniciales que dificultaron el paso de Milner. La segunda, se produjo tras continuar con maniobras defensivas agresivas incluso después de regresar a la pista, lo que provocó un nuevo roce con Milner. Estas penalizaciones afectaron la posición final del BMW en la carrera.
¿Cómo afectó el incidente al resultado final de la carrera para el Corvette?
El incidente obligó al equipo Corvette No. 4 a realizar múltiples paradas en boxes para reparar el daño sufrido en el faro delantero izquierdo. Esto los retrasó significativamente en la carrera, apartándolos de la pelea por el liderazgo y contribuyendo a que finalizaran en séptimo lugar en la clase GTD Pro, a pesar de haber estado luchando por la punta.
¿Hubo algún otro incidente significativo entre Corvette y BMW después del incidente inicial?
Sí, más tarde en la carrera, Nico Varrone, quien había relevado a Milner en el Corvette No. 4, tuvo un incidente con el BMW No. 1. Aprovechando una situación en la que el BMW se acercaba a un Corvette para disputar una posición, Varrone realizó un adelantamiento agresivo que provocó que el BMW diera un trompo. Este episodio podría interpretarse como un acto de "venganza" por los incidentes anteriores con Farfus y van der Linde.
¿Qué tipo de vehículos compitieron en este incidente?
El incidente involucró dos vehículos de carreras de alto rendimiento: un Corvette Z06 GT3 y un BMW M4 GT3. Ambos son coches de carreras basados en modelos de producción, pero con modificaciones significativas para la competición, incluyendo mejoras en el motor, aerodinámica y chasis. Si bien la potencia exacta no se especifica, ambos ofrecen una potencia superior a 500 caballos de fuerza y cuentan con transmisiones automáticas secuenciales y tracción trasera.
¿Qué lecciones podemos aprender del incidente de Daytona?
El incidente en Daytona destaca la tensión y la alta presión competitiva en las carreras de alto nivel. Aunque la reacción de Milner fue impulsiva, pone de manifiesto la frustración que puede generar una conducción antideportiva. También resalta la importancia de las regulaciones deportivas y el papel de los oficiales de carrera en la gestión de la agresividad en la pista para asegurar un juego limpio y la seguridad de los pilotos. El incidente sirve como ejemplo de cómo las acciones de un piloto pueden tener consecuencias directas, tanto deportivas como de imagen.