Electrolinera en CDMX: City Energy y Solarever impulsan la movilidad eléctrica en México
City Energy y Solarever inauguran la primera electrolinera en CDMX, impulsando la movilidad eléctrica en México. Con 10 cargadores rápidos y conectores GBT, esta estación en Iztacalco marca un hito para la electromovilidad. Descubre cómo esta iniciativa está revolucionando el transporte en México.

La movilidad eléctrica en México está tomando un nuevo impulso gracias a la inauguración de la primera electrolinera en la Ciudad de México por parte de City Energy y Grupo Solarever, a través de su marca automotriz SEV (Solarever Electric Vehicles). Esta estación, ubicada en Iztacalco, representa un paso significativo hacia un futuro más sostenible y se alinea con los objetivos del Plan Nacional de Electromovilidad. ¿Te interesa saber cómo esta iniciativa está cambiando el panorama automotriz en México? Sigue leyendo para conocer todos los detalles.
Si te interesa el tema de la movilidad eléctrica, te recomendamos leer nuestro artículo sobre Autos Híbridos vs. Eléctricos: La Guía Definitiva para Elegir el Mejor para Ti.
El arranque de una nueva era: Electrolinera en Iztacalco
La inauguración de esta electrolinera en Iztacalco no es solo un hito para City Energy y Solarever, sino también un símbolo del creciente compromiso con la movilidad eléctrica en México. Este proyecto se enmarca dentro del Plan Nacional de Electromovilidad, que busca impulsar la transición hacia un transporte más limpio y eficiente en el país. La ubicación estratégica en la CDMX facilita el acceso a la carga para un gran número de usuarios y sienta las bases para una red de infraestructura más amplia en el futuro.
Potencia y tecnología al servicio del conductor: Detalles de la electrolinera
Esta electrolinera cuenta con 10 equipos de carga rápida, tanto en DC de 30 kW como en DC de 60 kW. Con esta capacidad, se estima que la estación puede abastecer hasta 180 vehículos eléctricos por día, cubriendo una demanda del 65%. Un aspecto crucial es la compatibilidad con conectores GBT, un estándar que amplía la accesibilidad para una variedad de modelos de vehículos eléctricos en el mercado mexicano.

Carga rápida y accesible: Beneficios para los conductores
La nueva electrolinera ofrece carga rápida, reduciendo significativamente los tiempos de espera para los usuarios de vehículos eléctricos. Además, su disponibilidad 24/7 garantiza la accesibilidad en cualquier momento del día, adaptándose a las necesidades de los conductores. Esta conveniencia es fundamental para impulsar la adopción de vehículos eléctricos y normalizar su uso en la vida cotidiana.
Visión a futuro: El compromiso de City Energy y Solarever con la movilidad sostenible
Tanto Guillermo Saucedo, CEO de City Energy, como Juan Manuel Cerdeira, CEO de SEV, han expresado su firme compromiso con la movilidad eléctrica en México. Su visión se centra en construir un ecosistema sólido que facilite la transición hacia un transporte más limpio y eficiente. La apuesta por la energía limpia y la producción nacional son pilares fundamentales de su estrategia a largo plazo.
Expansión estratégica: Plan de electrolineras a nivel nacional
El proyecto no se limita a la CDMX. Se planea la instalación de dos nuevas electrolineras en el primer semestre del 2025, una en Coyoacán y otra en Querétaro. La meta para finales de 2025 es alcanzar seis electrolineras a nivel nacional, incluyendo Monterrey y Guadalajara como puntos estratégicos. Esta expansión busca crear una red de carga robusta y accesible en todo el país.

Inversión millonaria: Compromiso a largo plazo con la infraestructura
Con una inversión estimada de 3.5 millones de dólares para la construcción de las seis electrolineras, City Energy y Solarever demuestran su compromiso a largo plazo con la movilidad eléctrica en México. Esta inversión no solo fortalece la infraestructura de carga, sino que también impulsa el desarrollo del sector y genera confianza en la viabilidad de los vehículos eléctricos como una alternativa real de transporte.
Energía solar: El corazón de la estrategia de Solarever
Solarever, con 12 años de experiencia en la producción y distribución de paneles solares, integra la energía renovable como un componente esencial de su estrategia para vehículos eléctricos. A través de SEV Energy, el grupo ofrece soluciones que combinan módulos solares, baterías y cargadores, promoviendo la sostenibilidad y la reducción de costos en la movilidad eléctrica.
El camino hacia un futuro eléctrico: Perspectivas finales
La inauguración de la electrolinera en Iztacalco y la expansión planificada de la red a nivel nacional marcan un hito importante para la movilidad eléctrica en México. Estas iniciativas, impulsadas por la visión de empresas como City Energy y Solarever, no solo facilitan la adopción de vehículos eléctricos, sino que también contribuyen a un futuro más sostenible y promueven el desarrollo tecnológico en el país.
¿Qué opinas?
¿Qué te parece esta iniciativa de City Energy y Solarever? ¡Comparte tu opinión en los comentarios! Y si quieres seguir informado sobre las últimas novedades del mundo automotriz, suscríbete a nuestro blog. No olvides visitar nuestro artículo sobre Tesla Model Y: El SUV eléctrico que conquista México para más información relacionada.
Preguntas Frecuentes
¿Qué tipo de carga rápida ofrece la electrolinera de City Energy y Solarever en Iztacalco?
La electrolinera ubicada en Iztacalco cuenta con 10 equipos de carga rápida, ofreciendo dos potencias: DC de 30 kW y DC de 60 kW. Esta variedad permite atender a una gama más amplia de vehículos eléctricos, optimizando los tiempos de carga según las capacidades de cada batería. La disponibilidad de conectores GBT asegura la compatibilidad con diversos modelos disponibles en el mercado mexicano, haciendo la estación más accesible para una mayor cantidad de usuarios.
¿Cuántas estaciones de carga se planean instalar a nivel nacional y en qué ciudades?
El plan de expansión de City Energy y Solarever contempla la instalación de seis electrolineras a nivel nacional para finales de 2025. Además de la ya inaugurada en Iztacalco, CDMX, se planea la construcción de dos más en el primer semestre de 2025: una en Coyoacán (CDMX) y otra en Querétaro. Las ciudades restantes para las electrolineras restantes son Monterrey y Guadalajara, con el objetivo de asegurar una red de carga estratégica que abarque una buena parte del territorio nacional.
¿Cuál es la capacidad diaria de carga de la electrolinera de Iztacalco y qué porcentaje de la demanda cubre?
Se estima que la electrolinera de Iztacalco puede cargar hasta 180 vehículos eléctricos por día. Esta capacidad representa aproximadamente el 65% de la demanda actual en la zona, lo que indica una infraestructura con capacidad para atender un volumen significativo de usuarios y que se espera que crezca con el aumento en la adopción de vehículos eléctricos en la Ciudad de México. Si bien es un buen comienzo, demuestra la necesidad de seguir expandiendo la infraestructura de carga para poder seguir abasteciendo la creciente demanda.
¿Qué tipo de conectores utiliza la electrolinera y qué importancia tiene esto?
La electrolinera utiliza conectores GBT. La importancia de esta elección radica en la compatibilidad que ofrece con una amplia gama de vehículos eléctricos disponibles en el mercado mexicano. Utilizar un estándar común facilita el acceso a la carga para una mayor cantidad de usuarios, independientemente del modelo o marca de su vehículo eléctrico, promoviendo así la adopción de esta tecnología.
¿Cómo se integra la energía solar en la estrategia de Solarever para la movilidad eléctrica?
Solarever, con su amplia experiencia en energía solar (12 años), integra la energía renovable como un elemento fundamental en su estrategia de movilidad eléctrica a través de SEV Energy. Ofrecen soluciones combinadas que incluyen módulos solares, baterías y cargadores, con el fin de promover la sostenibilidad y la reducción de costos asociados a la carga de vehículos eléctricos, haciendo de la electromovilidad una opción más accesible y ecológica.
¿Cuál es la inversión total estimada en el proyecto de electrolineras de City Energy y Solarever?
La inversión total estimada para la construcción de las seis electrolineras a nivel nacional es de 3.5 millones de dólares. Esta significativa inversión demuestra el compromiso a largo plazo de ambas empresas con el desarrollo de la infraestructura de carga para vehículos eléctricos en México y refleja su confianza en la creciente demanda de esta tecnología en el país.
¿Qué beneficios ofrece la electrolinera para los conductores de vehículos eléctricos?
La electrolinera ofrece principalmente carga rápida, lo que reduce significativamente el tiempo de espera para recargar las baterías. Su disponibilidad 24/7 garantiza la accesibilidad en cualquier momento del día, adaptándose a las necesidades de los conductores y eliminando la ansiedad de rango. Estas ventajas son cruciales para normalizar el uso de vehículos eléctricos en la vida cotidiana y animar a más personas a adoptar esta tecnología.