Ferrari 12 Cilindros: El último V12 atmosférico de la marca italiana 🇮🇹🔥

¿Es el nuevo Ferrari de 12 cilindros el último gran deportivo atmosférico de la marca italiana? 🤔 Desciframos todas sus características, diseño y rendimiento en este análisis completo.

Ferrari 12 Cilindros: El último V12 atmosférico de la marca italiana 🇮🇹🔥

¡Saludos, fanáticos del automovilismo! 🚗💨 Hoy en Todo Sobre Autos, nos sumergimos en el mundo de los bólidos italianos con un análisis a fondo del nuevo Ferrari 12 Cilindros, un vehículo que promete ser una leyenda.

Ferrari 12 Cilindros
Ferrari 12 Cilindros

Este no es un simple coche; es un posible adiós a una era, un canto de cisne a los motores V12 atmosféricos de Ferrari. ¿Será tan grande como lo pintan? Analicemos cada detalle para descubrirlo.

Antes de comenzar, te recomiendo echar un vistazo a estos artículos relacionados que te ayudarán a comprender mejor el contexto del Ferrari 12 cilindros:

El diseño del Ferrari 12 Cilindros es una declaración de intenciones. Si bien se aleja del estilo retro, mantiene detalles que recuerdan a clásicos como el 365 Daytona. Los faros delanteros, que se extienden hasta los parachoques, y una franja negra en el capó evoca la elegancia de sus antecesores.

La línea del techo, con sus pilares traseros que se inclinan hacia adelante, recuerdan ligeramente al SF90, y la trasera, es donde encontramos la mayor innovación. Los pilotos traseros, completamente planos y rectangulares, se integran con un enorme difusor trasero ( disponible en carbono o negro) y cuatro escapes, exigencia legal en Italia.

Este Ferrari V12 no es solo un ejercicio de estilo; bajo el capó se encuentra la joya de la corona: un motor V12 de 6.5 litros, heredero del 812 Competizione. La potencia de 830 caballos de fuerza y 678 Nm de par es similar a la del 812 Competizione, un detalle que en este contexto demuestra la importancia de la ingeniería Ferrari.

Los pistones son de una aleación especial de aluminio, y se ha incorporado un cigüeñal más ligero y contrapesado, junto con nuevas bielas de titanio, un 40% más ligeras que las de acero. Las tomas de aire del motor, se han diseñado para cambiar la circulación de aire dependiendo del régimen de revoluciones del motor. El sistema modifica el flujo de aire para maximizar el par a bajas vueltas o la potencia a altas revoluciones.

Ferrari 12 Cilindros
Ferrari 12 Cilindros

Pero el motor no es la única estrella de la función; el Ferrari 12 Cilindros cuenta con un chasis de aluminio, similar al del 812, aunque con un diseño mejorado que lo hace un 15% más rígido. Esto se traduce en un manejo aún más preciso y refinado.

El peso, según Ferrari, es de 1560 kg (peso en seco), aunque se debe recordar que este peso no incluye los fluidos, el conductor y el combustible. Un auto deportivo Ferrari tiene que ser excepcional y este lo demuestra con el uso de aerodinámica activa. Dos aletas en la parte trasera del coche se despliegan a alta velocidad para crear mayor carga aerodinámica, mejorando la estabilidad, lo que es importante para alcanzar su velocidad máxima, que supera los 211 km/h.

El nuevo modelo también incluye un sistema de dirección en las cuatro ruedas, heredado del 812 Competizione, y un sistema de frenos "by wire", que elimina la conexión mecánica entre el pedal y las pinzas de freno, permitiendo un control más preciso del frenado. Estos sistemas, combinados con el control de estabilidad “Side Slip Control 8”, son capaces de determinar el nivel de agarre que hay en la carretera incluso a velocidades inferiores que en modelos anteriores, lo que permite mayor control en cualquier condición.

Para disfrutar al máximo el sonido del motor V12, Ferrari también ofrece la versión Spyder, una versión descapotable del Ferrari 12 Cilindros. Este mantiene las increíbles prestaciones del cupé, con una aceleración de 0 a 100 km/h en 2.95 segundos, tan solo una pequeña diferencia frente a la versión cerrada de 2.9 segundos. Ambos modelos alcanzan una velocidad superior a los 211km/h.

Como no podía ser de otra manera, un Ferrari de 12 cilindros como este tiene un interior a la altura de la experiencia de conducción. Similar al interior del Purosangue, cuenta con un doble cockpit digital con pantalla táctil para el acompañante, una pantalla central de mayor tamaño y compatibilidad con Android Auto y Apple CarPlay. Además los materiales son de alta calidad, con Alcántara y la posibilidad de personalizar las costuras y los detalles de cuero.

El Ferrari 12 cilindros no es solo un vehículo; es una experiencia. Una experiencia que promete ser la cúspide de la ingeniería automotriz de Ferrari, un modelo que se posiciona en el nicho de coches deportivos de lujo como el AMG GT63S E-Performance y el próximo Aston Martin Vanquish. El Aston Martin, utilizará un motor V12 de 835 caballos de fuerza y 1000 Nm de par, pero con doble turbocompresor, dejando el sonido atmosférico de Ferrari insuperable.

El Ferrari 12 Cilindros es un testimonio de la dedicación de Ferrari a la perfección del motor atmosférico, un sonido puro y una experiencia de manejo sin igual.

Recuerda que este es un análisis completo del Ferrari 12 cilindros. Para tener una visión más amplia, te recomiendo que le eches un vistazo a este otro artículo

¿Qué te parece el nuevo Ferrari 12 Cilindros? ¡Comparte tu opinión en los comentarios! Recuerda suscribirte a nuestro blog para no perderte ninguna de nuestras novedades.

Preguntas Frecuentes:

  1. ¿Cuál es la potencia del Ferrari 12 Cilindros? 830 caballos de fuerza.
  2. ¿Qué tipo de motor tiene? Un motor V12 atmosférico de 6.5 litros.
  3. ¿Cuál es su velocidad máxima? Supera los 211 km/h.
  4. ¿Qué sistemas tecnológicos incorpora? Dirección en las cuatro ruedas, frenos "by wire", control de estabilidad Side Slip Control 8 y aerodinámica activa.
  5. ¿Cuánto cuesta aproximadamente? A partir de £300,000, pudiendo superar los £400,000 con opciones adicionales.