Ford Revoluciona Europa: Descubre los Nuevos Eléctricos Puma Gen-E, E-Tourneo Courier y E-Transit Courier
¡Ford revoluciona Europa! Descubre los nuevos eléctricos Puma Gen-E, E-Tourneo Courier y E-Transit Courier. Detalles, autonomía y precios de la apuesta de Ford por la movilidad eléctrica.

Ford está acelerando su apuesta por la movilidad eléctrica en Europa con el anuncio de tres nuevos modelos totalmente eléctricos que prometen revolucionar el mercado. El gigante automotriz americano ha puesto en marcha la producción de los nuevos Ford Puma Gen-E, Ford E-Tourneo Courier y Ford E-Transit Courier, todos ellos fabricados en su planta de Craiova, Rumanía. Este ambicioso movimiento consolida el compromiso de Ford con la electrificación y ofrece a los consumidores europeos una gama más amplia de opciones sostenibles y eficientes. Si te interesa conocer más sobre la gama de vehículos Ford, te invitamos a leer nuestro análisis completo sobre Ford en México 2025.
Un Nuevo Horizonte Eléctrico para Ford en Europa

La expansión de la gama de coches eléctricos de Ford con estos tres nuevos modelos representa un paso significativo hacia un futuro más sostenible. Con la producción ya en marcha en Craiova, estos vehículos están diseñados para satisfacer las diversas necesidades de los clientes europeos, desde los conductores urbanos hasta las familias y los profesionales. La estrategia de Ford se centra en ofrecer vehículos eléctricos "más asequibles y accesibles", marcando un punto de inflexión en la adopción masiva de la movilidad eléctrica.
Ford Puma Gen-E: El SUV Urbano Eléctrico al Detalle
El Ford Puma Gen-E es la versión 100% eléctrica del popular SUV urbano de Ford, combinando un diseño atractivo con una tecnología de vanguardia.

Con una longitud de 4,21 metros, este SUV compacto es perfecto para la ciudad, ofreciendo agilidad y facilidad de aparcamiento. Pero no te equivoques, el Puma Gen-E no sacrifica el rendimiento por la eficiencia. Su motor eléctrico de 168 CV le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 8 segundos, con una velocidad máxima de 160 km/h (limitada electrónicamente). Este SUV eléctrico está disponible desde 30.584 euros, con descuentos y financiación.
La autonomía es un factor clave en cualquier vehículo eléctrico, y el Ford Puma Gen-E no decepciona. Equipado con una batería de iones de litio de 43 kWh de capacidad útil, ofrece una autonomía de hasta 376 kilómetros en ciclo combinado WLTP, y más de 450 km en ciudad. Esto lo convierte en una opción ideal para los desplazamientos diarios y los viajes de fin de semana.
Además de su rendimiento y autonomía, el Ford Puma Gen-E destaca por su diseño moderno y deportivo, su interior espacioso y confortable, y su equipamiento tecnológico de última generación.
Este SUV eléctrico combina lo mejor de ambos mundos: la practicidad y versatilidad de un SUV compacto con la eficiencia y sostenibilidad de un vehículo eléctrico.
¿Te interesa saber más sobre SUVs eléctricos? No te pierdas nuestro análisis del Cadillac Lyriq, otro contendiente en el mercado de los vehículos eléctricos.
E-Tourneo Courier: La Opción Familiar Eléctrica de Ford
Para las familias que buscan una opción eléctrica espaciosa y versátil, el Ford E-Tourneo Courier es la respuesta. Este vehículo familiar ofrece un amplio espacio interior y una gran funcionalidad, sin sacrificar la eficiencia y sostenibilidad de la movilidad eléctrica. Aunque comparte la misma batería, con un motor eléctrico de 136 CV, el Ford E-Tourneo Courier homologa una autonomía de 288 kilómetros en ciclo combinado WLTP.
El E-Tourneo Courier está diseñado para adaptarse a las necesidades de las familias modernas, ofreciendo un interior flexible y configurable, con asientos modulares y múltiples compartimentos de almacenamiento. Además, cuenta con un equipamiento tecnológico completo, incluyendo sistemas de asistencia a la conducción y conectividad avanzada.
E-Transit Courier: La Furgoneta Eléctrica para Profesionales
Los profesionales que buscan una solución de movilidad eficiente y sostenible encontrarán en el Ford E-Transit Courier la herramienta perfecta. Esta furgoneta eléctrica ofrece una gran capacidad de carga, una autonomía adecuada para el trabajo diario y todos los beneficios de la conducción eléctrica.
El Ford E-Transit Courier permite recorrer hasta 300 kilómetros con una sola carga y tiene un 25% más de espacio de carga que el Transit Courier de la generación anterior, con hasta 700 kg de almacenaje, según Ford. Esto la convierte en una opción ideal para los negocios que buscan reducir su huella de carbono y ahorrar en costes de combustible.
Producción Europea: Craiova, el Centro de la Electrificación de Ford
La planta de Ford en Craiova, Rumanía, se ha convertido en un centro clave para la producción de vehículos eléctricos en Europa. Con una inversión significativa y una আধুনিকización completa, esta planta está equipada con la tecnología más avanzada para fabricar los nuevos Ford Puma Gen-E, Ford E-Tourneo Courier y Ford E-Transit Courier.
Además, estos vehículos utilizan motores de propulsión eléctrica producidos en las instalaciones de Ford en Halewood, Reino Unido, y piezas fabricadas en la planta de componentes de Ford en Colonia, Alemania. Esto demuestra el compromiso de Ford con la innovación y la sostenibilidad en todo el proceso de producción.
Comparativa: ¿Cómo se Comparan los Nuevos Eléctricos de Ford?
Para ayudarte a elegir el modelo que mejor se adapte a tus necesidades, hemos preparado una tabla comparativa con las características clave de los nuevos eléctricos de Ford:
Modelo | Autonomía (WLTP) | Potencia | Capacidad de Carga | Precio (Aprox.) |
---|---|---|---|---|
Ford Puma Gen-E | 376 km | 168 CV | N/A | 30.584 € |
Ford E-Tourneo Courier | 288 km | 136 CV | N/A | N/D |
Ford E-Transit Courier | 300 km | N/D | 700 kg | N/D |
El Futuro de Ford Eléctrico: Próximos Pasos y Estrategias
El lanzamiento de los nuevos Ford Puma Gen-E, Ford E-Tourneo Courier y Ford E-Transit Courier es solo el principio de la estrategia de electrificación de Ford en Europa. La compañía tiene planes ambiciosos para expandir su gama de vehículos eléctricos en los próximos años, con el objetivo de ofrecer una opción eléctrica para cada tipo de cliente.
Impacto en el Mercado: ¿Qué Significa este Lanzamiento para la Competencia?
Con estos lanzamientos, Ford se posiciona como un competidor importante en el mercado de vehículos eléctricos en Europa. La combinación de diseño atractivo, tecnología avanzada y precios competitivos podría generar un impacto significativo en la cuota de mercado de la competencia. Marcas como Tesla, Volkswagen y Hyundai tendrán que responder a esta nueva ofensiva eléctrica de Ford.
Datos Clave: Especificaciones Técnicas de los Nuevos Modelos Eléctricos de Ford
Característica | Ford Puma Gen-E | Ford E-Tourneo Courier | Ford E-Transit Courier |
---|---|---|---|
Tipo de Vehículo | SUV Urbano | Vehículo Familiar | Furgoneta |
Motor Eléctrico | 168 CV | 136 CV | N/D |
Batería | 43 kWh (útil) | 43 kWh (útil) | N/D |
Autonomía (WLTP) | 376 km | 288 km | 300 km |
Aceleración 0-100 km/h | 8 segundos | N/D | N/D |
Velocidad Máxima | 160 km/h (limitada) | N/D | N/D |
Capacidad de Carga | N/A | N/A | 700 kg |
Longitud | 4,21 metros | N/D | N/D |
Ford se Consolida en el Mercado Eléctrico Europeo
El lanzamiento de los nuevos Ford Puma Gen-E, Ford E-Tourneo Courier y Ford E-Transit Courier marca un hito importante en la estrategia de electrificación de Ford en Europa. Estos tres modelos, fabricados en la planta de Craiova, Rumanía, ofrecen una gama diversa de opciones eléctricas para satisfacer las necesidades de diferentes tipos de clientes. Con un diseño atractivo, tecnología avanzada y precios competitivos, Ford se consolida como un jugador clave en el mercado de vehículos eléctricos, desafiando a la competencia y contribuyendo a un futuro más sostenible.
¿Qué te parecen los nuevos eléctricos de Ford?
Nos encantaría conocer tu opinión. ¿Cuál de estos modelos te resulta más interesante? ¿Crees que Ford está en el camino correcto con su estrategia de electrificación? Deja tu comentario abajo y comparte este artículo con tus amigos y familiares.
Además, te invitamos a suscribirte a nuestro blog para recibir las últimas noticias y análisis del mundo automotriz. ¡No te pierdas ninguna novedad!
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es la principal diferencia entre el Ford Puma Gen-E, E-Tourneo Courier y E-Transit Courier?
La principal diferencia radica en el tipo de vehículo y el público objetivo. El Ford Puma Gen-E es un SUV urbano diseñado para la ciudad, ideal para aquellos que buscan un coche ágil y eficiente. El E-Tourneo Courier es un vehículo familiar, ofreciendo espacio y versatilidad para familias. Por último, el E-Transit Courier es una furgoneta eléctrica pensada para profesionales, con gran capacidad de carga y autonomía para el trabajo diario. Cada uno está adaptado para satisfacer necesidades específicas, aunque todos comparten la característica de ser 100% eléctricos.
¿Qué autonomía real puedo esperar del Ford Puma Gen-E en condiciones de conducción urbana?
Si bien la autonomía homologada WLTP del Ford Puma Gen-E es de hasta 376 kilómetros en ciclo combinado, en condiciones de conducción urbana puedes esperar superar los 450 km. Esto se debe a que la conducción en ciudad suele implicar velocidades más bajas y frenadas regenerativas más frecuentes, lo que ayuda a maximizar la eficiencia de la batería. Por supuesto, la autonomía real también dependerá de factores como el estilo de conducción, el uso del aire acondicionado y la carga del vehículo, pero en general, la ciudad es donde mejor rinde este SUV eléctrico.
¿Dónde se fabrican estos nuevos modelos eléctricos de Ford?
Los nuevos Ford Puma Gen-E, E-Tourneo Courier y E-Transit Courier se fabrican en la planta de Ford en Craiova, Rumanía. Esta planta ha sido objeto de una modernización completa para convertirse en un centro clave para la producción de vehículos eléctricos en Europa. Además, los motores eléctricos utilizados en estos vehículos se producen en las instalaciones de Ford en Halewood, Reino Unido, y algunas piezas se fabrican en la planta de componentes de Ford en Colonia, Alemania. Esto demuestra el compromiso de Ford con la producción europea y la innovación en la fabricación de vehículos eléctricos.
¿El precio del Ford Puma Gen-E incluye las ayudas gubernamentales o descuentos promocionales?
El precio de 30.584 euros del Ford Puma Gen-E es un precio de partida que puede variar según el mercado y las promociones vigentes. Es importante verificar si este precio incluye las ayudas gubernamentales para la compra de vehículos eléctricos, ya que estas pueden reducir significativamente el precio final. Además, Ford suele ofrecer descuentos y opciones de financiación que pueden hacer que el Puma Gen-E sea aún más accesible. Te recomiendo consultar con tu concesionario local para obtener información precisa sobre precios y promociones en tu zona.
¿Qué tipo de carga admiten los nuevos vehículos eléctricos de Ford y cuánto tiempo se tarda en cargar completamente la batería?
Los nuevos vehículos eléctricos de Ford admiten tanto carga en corriente alterna (AC) como en corriente continua (DC). La carga en AC es la que se realiza en casa o en puntos de carga públicos convencionales, y el tiempo de carga dependerá de la potencia del cargador. En DC, se puede utilizar carga rápida, lo que permite recargar la batería de forma mucho más rápida en estaciones de carga específicas. Por ejemplo, el Ford Puma Gen-E puede cargar del 10 al 80% en aproximadamente 30 minutos en una estación de carga rápida. Los tiempos exactos varían según el modelo y la capacidad de la batería, pero en general, Ford ha optimizado la carga para que sea lo más rápida y conveniente posible.
¿Cómo impacta la estrategia de electrificación de Ford en el mercado automotriz europeo?
La estrategia de electrificación de Ford, con el lanzamiento de modelos como el Puma Gen-E, E-Tourneo Courier y E-Transit Courier, tiene un impacto significativo en el mercado automotriz europeo. Ford se posiciona como un competidor fuerte en el segmento de vehículos eléctricos, ofreciendo opciones atractivas y asequibles para diferentes tipos de clientes. Esto desafía a marcas establecidas como Tesla, Volkswagen y Hyundai, obligándolas a innovar y ofrecer alternativas competitivas. La electrificación de Ford contribuye a acelerar la transición hacia una movilidad más sostenible y a aumentar la adopción de vehículos eléctricos en Europa.