Ford regresa a Le Mans 2027: El GT40 del futuro y su desafío a Ferrari - Todo Sobre Autos
Ford regresa a Le Mans en 2027 tras décadas de ausencia, reviviendo la legendaria rivalidad con Ferrari. Con un nuevo prototipo LMDh, la marca del óvalo azul busca escribir un nuevo capítulo en la historia del automovilismo. Descubre los detalles de este emocionante regreso.

Después de más de seis décadas de ausencia, Ford ha anunciado su regreso triunfal a las 24 Horas de Le Mans en 2027. Este evento no es solo una noticia para los fanáticos del automovilismo, sino un hito que reaviva una rivalidad legendaria y promete un futuro emocionante para la marca del óvalo azul. Para entender la magnitud de este regreso, debemos remontarnos a una época dorada en la historia del automovilismo: la batalla épica entre Ford y Ferrari.
Antes de sumergirnos en los detalles del nuevo proyecto de Ford, te invitamos a leer nuestro análisis del Ford GT del 2005, un modelo que marcó un hito en la historia de la marca.

La histórica rivalidad Ford vs Ferrari: Un legado que regresa
La década de 1960 fue testigo de una de las rivalidades más apasionantes en la historia del automovilismo: la batalla entre Ford y Ferrari en Le Mans. Tras un fallido intento de adquisición de Ferrari por parte de Henry Ford II, la respuesta fue contundente: construir un auto capaz de derrotar al gigante italiano en su propia casa. Así nació el legendario Ford GT40, un bólido que, entre 1966 y 1969, logró cuatro victorias consecutivas en las 24 Horas de Le Mans, humillando a Ferrari y forjando una rivalidad que perdura hasta nuestros días. Esta historia, inmortalizada en la película Ford v Ferrari (Le Mans ’66 en algunos países), es una muestra del espíritu competitivo y la capacidad de innovación de Ford.

Ahora, en 2027, Ford busca escribir un nuevo capítulo en esta legendaria historia, con la ambición de volver a enfrentarse a Ferrari, esta vez en la era de los híbridos.
El nuevo Ford LMDh: Tecnología y especificaciones
Ford competirá en la categoría Hypercar con un prototipo LMDh (Le Mans Daytona h). A diferencia de los LMH (Le Mans Hypercar), los LMDh ofrecen una opción más accesible, gracias a la estandarización de ciertos componentes, lo que reduce costos. Se especula que Ford podría colaborar con Multimatic para el chasis.
Las especificaciones técnicas del nuevo Ford LMDh son impresionantes, aunque todavía se están perfilando los detalles definitivos. Algunas de las características confirmadas o proyectadas incluyen:
Característica | Especificación |
---|---|
Categoría | Hypercar (LMDh) |
Chasis | Proveedor homologado (posible colaboración con Multimatic) |
Sistema Híbrido | Motor eléctrico de 50 kW (68 CV) en el eje trasero |
Peso mínimo | 1000 kg |
Potencia combinada (estimada) | 680 caballos |
Esta plataforma permitirá a Ford competir en igualdad de condiciones con marcas como Porsche, Cadillac y BMW, que ya compiten en la categoría LMDh. Sin embargo, la verdadera prueba de fuego será la lucha contra los actuales dominadores, Toyota y Ferrari.
Más allá de Le Mans: La estrategia global de Ford en el automovilismo
El regreso a Le Mans no es un movimiento aislado. Forma parte de una estrategia global de Ford para consolidarse como un referente en el deporte motor. Esta estrategia abarca diversas categorías, mostrando una clara apuesta por la innovación y la tecnología híbrida, crucial para su futuro en Le Mans.
En Fórmula 1, Ford se une a Red Bull Racing a partir de 2026 como proveedor de motores, impulsando su tecnología híbrida y beneficiándose de la experiencia del equipo dominante con Max Verstappen. En el Rally Dakar, Ford ha incrementado su presencia, logrando un podio con el Ranger T1+, demostrando su compromiso con el off-road. En NASCAR, Ford mantiene su fuerte legado y el nuevo Mustang GT3 ya ha obtenido la victoria en GTD Pro en las 24 Horas de Daytona. Esta estrategia multifacética permite a Ford desarrollar y probar tecnologías en diferentes entornos, generando sinergias cruciales para su desarrollo en Le Mans. Recuerda leer nuestro análisis sobre el Ford Maverick Tremor, un ejemplo del compromiso de Ford con la innovación en diferentes segmentos.
Análisis de la competencia: ¿Puede Ford ganar en 2027?
El camino hacia la victoria en Le Mans 2027 no será fácil. La categoría Hypercar está más competitiva que nunca, con rivales poderosos como Ferrari, Toyota, Peugeot, Porsche y BMW. Sin embargo, Ford cuenta con varias cartas a su favor:
- Experiencia histórica: Su experiencia en Le Mans y sus victorias pasadas proporcionan un conocimiento invaluable.
- Aliados estratégicos: La posible colaboración con Multimatic asegura un chasis competitivo.
- Inversión en tecnología híbrida: Su participación en la Fórmula 1 permitirá un desarrollo óptimo de su sistema híbrido.
- Un legado que motiva: Ganar en 2027 sería una continuación de su tradición de triunfos en momentos clave.
Solo el tiempo dirá si Ford podrá superar los desafíos y alcanzar la victoria. Pero una cosa es segura: su regreso a Le Mans es un evento que merece toda la atención.
Un nuevo capítulo: Ford y Le Mans, una historia que continúa
El regreso de Ford a Le Mans en 2027 no es solo un desafío deportivo, es una declaración de intenciones. La marca demuestra su compromiso con el automovilismo de alto nivel y su ambición de competir con los mejores. Con una sólida presencia en la Fórmula 1, resistencia, NASCAR y rally, Ford busca demostrar que su legado en el automovilismo sigue más vivo que nunca. La pregunta que queda en el aire es: ¿Podrá Ford repetir la hazaña del GT40 y destronar a Ferrari? La respuesta la conoceremos en el Circuito de la Sarthe en 2027.
Comparte tu opinión
¿Crees que Ford logrará la victoria en su regreso a Le Mans? ¡Comparte tu opinión en los comentarios! También te invitamos a suscribirte a nuestro blog para mantenerte al día con las últimas noticias del mundo automotriz.
Preguntas Frecuentes
¿Qué significa el acrónimo LMDh en el contexto del regreso de Ford a Le Mans?
LMDh significa Le Mans Daytona h. Se refiere a la categoría de prototipos deportivos en la que Ford competirá en Le Mans 2027. A diferencia de los LMH (Le Mans Hypercar), los LMDh ofrecen una opción más regulada y accesible, con la estandarización de ciertos componentes para reducir costos. Esta categoría permite a constructores como Ford competir con autos competitivos sin la necesidad de desarrollar completamente todos los componentes desde cero.
¿Cuáles son las principales características del nuevo Ford LMDh?
El Ford LMDh competirá en la categoría Hypercar, utilizando un chasis de un proveedor homologado, posiblemente en colaboración con Multimatic. Incorporará un sistema híbrido con un motor eléctrico de 50 kW (68 CV) en el eje trasero. Su peso mínimo será de 1000 kg, y se estima que la potencia combinada del motor de combustión interna y el eléctrico rondará los 680 caballos de fuerza. Las especificaciones exactas aún se están definiendo, pero estas son algunas de las características ya confirmadas o proyectadas.
¿Por qué es importante el regreso de Ford a Le Mans después de tantos años?
El regreso de Ford a Le Mans en 2027 es un evento trascendental por varias razones. Revivirá la legendaria rivalidad con Ferrari, iniciada en la década de 1960 con el icónico GT40. Representa una apuesta significativa por la innovación tecnológica, particularmente en el ámbito de los vehículos híbridos. Además, refuerza la presencia de Ford en el automovilismo de alto nivel, demostrando su compromiso y ambición en la categoría Hypercar, una de las más competitivas del mundo.
¿Qué otras competiciones de automovilismo abarca la estrategia global de Ford?
El regreso a Le Mans forma parte de una estrategia más amplia. Ford está fuertemente involucrado en la Fórmula 1 como proveedor de motores para Red Bull Racing a partir de 2026. También compite en el Rally Dakar, mostrando su capacidad en el off-road, y mantiene una fuerte presencia en NASCAR, donde su nuevo Mustang GT3 ya ha logrado victorias. Esta estrategia diversificada permite a Ford desarrollar y probar tecnologías en diversos entornos, generando sinergias para mejorar su rendimiento en todas las disciplinas, incluyendo Le Mans.
¿Cuáles son las posibilidades de victoria de Ford en Le Mans 2027?
El camino a la victoria en Le Mans 2027 será muy difícil, con rivales fuertes como Ferrari, Toyota, Peugeot, Porsche y BMW. Sin embargo, Ford tiene varias ventajas: su rica experiencia histórica en Le Mans, la posible alianza con Multimatic para el chasis, la inversión en tecnología híbrida gracias a su participación en la Fórmula 1, y el impulso motivacional que supone revivir su legendario legado. El éxito dependerá de la ejecución, el desarrollo y la fiabilidad del vehículo en la carrera.
¿Qué papel juega la tecnología híbrida en el regreso de Ford a Le Mans?
La tecnología híbrida es un elemento crucial en la estrategia de Ford para Le Mans 2027. El Ford LMDh incorpora un sistema híbrido potente, y la experiencia adquirida en la Fórmula 1, donde Ford suministrará motores a partir de 2026, será fundamental para optimizar el desarrollo y el rendimiento de este sistema. La apuesta por la hibridación no solo es clave para la competitividad en Le Mans, sino que refleja también el compromiso de Ford con la innovación y la sostenibilidad en el automovilismo.