HIVED revoluciona las entregas con la primera flota totalmente eléctrica del Reino Unido usando el Mercedes-Benz eActros: Tecnología, autonomía y sostenibilidad
HIVED revoluciona las entregas en UK con la primera flota 100% eléctrica usando el Mercedes-Benz eActros. Descubre cómo la tecnología, autonomía y sostenibilidad se unen para crear una red de reparto eficiente y ecológica. ¡Lee el análisis completo!

En un paso audaz hacia un futuro más verde, HIVED se convierte en la primera empresa de paquetería del Reino Unido en operar una flota de entregas totalmente eléctrica, utilizando el innovador Mercedes-Benz eActros. Esta iniciativa marca un hito en la industria logística, demostrando el potencial de la movilidad eléctrica para transformar el transporte de mercancías. ¿Te interesa saber cómo la tecnología, la autonomía y la sostenibilidad se unen en esta revolucionaria flota? Sigue leyendo y descubre cómo HIVED está cambiando las reglas del juego. Descubre cómo BMW también está apostando por la sostenibilidad con su innovador programa de reciclaje de baterías.

El Futuro Eléctrico de las Entregas en el Reino Unido
HIVED, una empresa líder en reparto de paquetes, ha apostado por la sostenibilidad con la adquisición de 11 camiones Mercedes-Benz eActros, recientemente galardonado como el "Camión Internacional del Año 2025". Este ambicioso proyecto busca establecer la primera red de reparto totalmente eléctrica de extremo a extremo en el Reino Unido, abarcando tanto la media como la última milla. Este paso no solo representa un compromiso con el medio ambiente, sino también una apuesta por la eficiencia y la innovación en el sector logístico.

El Mercedes-Benz eActros 600: La Fuerza Impulsora del Cambio
El Mercedes-Benz eActros 600 se presenta como el corazón de esta operación. Con una impresionante batería de más de 600 kWh, este camión eléctrico ofrece una autonomía eléctrica de al menos 500 km con una sola carga, lo que lo convierte en la opción ideal para las entregas de media milla de HIVED. Su capacidad para recorrer largas distancias sin necesidad de recargas frecuentes lo posiciona como una alternativa viable y eficiente a los camiones diésel tradicionales. Nueve eActros 600 y dos eActros 400 componen la flota, encargados de la recolección en almacenes de minoristas y la entrega final a los clientes.
Especificaciones Técnicas del eActros 600
El eActros 600 destaca por sus impresionantes especificaciones:
Característica | Especificación |
---|---|
Capacidad de la Batería | 621 kWh (tres paquetes de 207 kWh cada uno) |
Autonomía eléctrica | Al menos 500 km |
Tiempo de Carga (20% - 80%) | Aproximadamente 30 minutos con cargadores de megavatios |
Configuración | 4x2 (en pruebas de autonomía) |
Peso Total del Remolque (en pruebas de autonomía) | 40 toneladas |
Estas características demuestran el compromiso de Mercedes-Benz con la innovación y la eficiencia en el desarrollo de vehículos comerciales eléctricos.
La Red de Carga de Megavatios de HIVED: Una Apuesta por el Futuro
HIVED no se limita a la adquisición de camiones eléctricos, sino que también invierte en infraestructura de carga de vanguardia. Para 2026, la empresa planea instalar cargadores de megavatios en sus centros del oeste de Londres, Midlands y Manchester. Esta red de carga rápida permitirá recargar del 20% al 80% de la batería del eActros 600 en tan solo 30 minutos, minimizando el tiempo de inactividad y maximizando la eficiencia operativa. Esta inversión estratégica coloca a HIVED a la vanguardia de la logística sostenible en el Reino Unido.
Beneficios de la Electrificación para HIVED y el Medio Ambiente
La adopción de una flota totalmente eléctrica ofrece importantes beneficios tanto para HIVED como para el medio ambiente. La reducción de emisiones de carbono es una de las ventajas más significativas, contribuyendo a la lucha contra el cambio climático. Además, la movilidad eléctrica reduce la contaminación acústica y mejora la calidad del aire en las zonas urbanas. Desde una perspectiva económica, la eficiencia energética de los camiones eléctricos se traduce en un ahorro en costes operativos a largo plazo.
El Impacto de esta Iniciativa en el Sector del Transporte
La iniciativa de HIVED marca un precedente en el sector del transporte, demostrando la viabilidad y los beneficios de la electrificación en la logística. Esta apuesta por la movilidad eléctrica puede inspirar a otras empresas a seguir su ejemplo, acelerando la transición hacia un futuro más sostenible en la industria. La adopción de vehículos comerciales eléctricos se perfila como una tendencia clave para las próximas décadas, transformando la forma en que se transportan las mercancías.
Declaraciones de los Ejecutivos
Mathias Krieger, cofundador y director de productos de HIVED, destaca la importancia de esta iniciativa: "Este es un momento importante para la industria logística. HIVED es la primera empresa de entrega en operar una red de entrega totalmente eléctrica en la milla de entrega intermedia y final." Por su parte, Stuart Jeggo, Director de Ventas y Marketing de Daimler Truck UK Limited, celebra la colaboración: "El rápido crecimiento de HIVED en el Reino Unido es extremadamente impresionante, por lo que estamos encantados de ser el socio elegido para sus primeros eHGV."
Un Vistazo al Futuro Eléctrico del Transporte
La adopción del Mercedes-Benz eActros 600 por parte de HIVED representa un paso significativo hacia un futuro más sostenible en el transporte de mercancías. La combinación de tecnología de vanguardia, autonomía eléctrica y una sólida infraestructura de carga posiciona a HIVED como un líder en logística sostenible. Esta iniciativa no solo beneficia a la empresa, sino que también impulsa la transformación del sector del transporte hacia un modelo más limpio y eficiente.
¿Qué opinas?
¿Crees que la movilidad eléctrica es el futuro del transporte de mercancías? ¡Comparte tu opinión en los comentarios! Suscríbete a nuestro blog para estar al día de las últimas noticias e innovaciones en el mundo automotriz. Visita nuestra publicación sobre el desafío de Italia a la UE sobre la prohibición de coches de combustión para una perspectiva más amplia sobre el futuro del transporte.
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es la principal innovación de HIVED en el sector de paquetería del Reino Unido?
HIVED se ha convertido en la primera empresa de paquetería del Reino Unido en operar una flota de entregas completamente eléctrica, utilizando 11 camiones Mercedes-Benz eActros. Esta iniciativa es pionera al demostrar la viabilidad de una red de reparto totalmente eléctrica de extremo a extremo, abarcando tanto la media como la última milla, lo que representa un gran avance en la sostenibilidad del sector logístico.
¿Qué características técnicas hacen al Mercedes-Benz eActros 600 idóneo para las operaciones de HIVED?
El eActros 600 destaca por su batería de más de 600 kWh, que le proporciona una autonomía eléctrica de al menos 500 km con una sola carga. Esto lo convierte en una opción ideal para las entregas de media milla. Su capacidad de carga rápida (del 20% al 80% en aproximadamente 30 minutos con cargadores de megavatios) minimiza el tiempo de inactividad y maximiza la eficiencia. La flota se compone de nueve eActros 600 y dos eActros 400, cubriendo diferentes necesidades operativas.
¿Cómo contribuye la infraestructura de carga de HIVED a la eficiencia de su flota eléctrica?
HIVED está invirtiendo en una red de cargadores de megavatios en sus centros de Londres, Midlands y Manchester, con planes para su finalización en 2026. Esta infraestructura de carga rápida permite recargar las baterías de los eActros 600 del 20% al 80% en solo 30 minutos, lo que es crucial para mantener la eficiencia operativa y minimizar el tiempo de inactividad de los vehículos, asegurando una entrega fluida y puntual.
¿Qué beneficios ambientales y económicos aporta la electrificación de la flota de HIVED?
La electrificación de la flota de HIVED ofrece beneficios significativos tanto para el medio ambiente como para la empresa. La reducción de emisiones de carbono es un factor clave en la lucha contra el cambio climático. Además, se reduce la contaminación acústica y mejora la calidad del aire en las zonas urbanas. Desde una perspectiva económica, la eficiencia energética de los camiones eléctricos resulta en un ahorro considerable en costes operativos a largo plazo, compensando la inversión inicial en vehículos y cargadores.
¿Qué impacto podría tener la iniciativa de HIVED en el futuro del sector del transporte?
La iniciativa de HIVED sienta un precedente importante en el sector del transporte, demostrando la viabilidad y los beneficios de la electrificación en la logística. Su éxito podría inspirar a otras empresas a adoptar flotas eléctricas, acelerando la transición hacia un transporte de mercancías más sostenible. Este cambio hacia vehículos comerciales eléctricos se perfila como una tendencia fundamental en las próximas décadas, transformando la forma en que se transportan las mercancías a nivel mundial.
¿Qué tipo de peso y configuración tienen los camiones eActros utilizados por HIVED en sus pruebas de autonomía?
En las pruebas de autonomía, los camiones eActros 600 utilizados por HIVED tienen una configuración 4x2 y un peso total del remolque de 40 toneladas. Esta configuración y peso se consideran en la medición de los 500 km de autonomía anunciada para este modelo.