Honda CRV 2020: Análisis a Fondo del SUV Más Vendido en México

¿El Honda CRV 2020 realmente merece ser el SUV más vendido de México? 🤔 Descubre en este análisis a fondo si justifica su popularidad.

Honda CRV 2020: Análisis a Fondo del SUV Más Vendido en México

¡Hola, amantes del motor! 👋 Soy Leonardo de Todo Sobre Autos.com, y hoy nos adentramos en el análisis del Honda CRV 2020, el SUV más vendido de México. ¿Qué lo hace tan especial? Acompáñame a descubrirlo.

Primero, un poco de contexto. El Honda CRV lleva 17 años en el mercado mexicano. Su permanencia y éxito no son casualidad. Representa un nombre reconocido dentro de un mar de opciones. Aunque el modelo 2020 no es una revolución, es una actualización de mitad de vida con toques sutiles que lo modernizan.

Honda CRV 2020
Honda CRV 2020

Exterior e Interior del Honda CRV 2020:

En el exterior, el Honda CRV 2020 presenta cambios en la fascia con un diseño más agresivo, retoques en la parrilla, salidas de escape y calaveras oscurecidas. En el interior, los cambios son aún más discretos. Lo más notable es el cargador inalámbrico para teléfonos, exclusivo de esta versión tope de gama. Sin embargo, Honda priorizó mejorar el equipamiento de todas las versiones. Ahora, de serie, tenemos faros de LED. En esta versión superior, además del cargador inalámbrico, encontramos memorias para los asientos (dos memorias) y encendido remoto del motor desde la llave.

El interior del Honda CRV 2020 es correcto. No brilla por un altísimo nivel de refinamiento, pero tampoco decepciona. Abundan piezas suaves al tacto y algunos insertos tipo madera. El diseño es discreto y prioriza la facilidad de uso. El cuadro de instrumentos, totalmente digital, es útil y de fácil lectura. La palanca de velocidades está colocada en una posición bastante elevada, pero su accionamiento resulta un poco seco, como si proviniera de un auto de hace 10 o 15 años.

Honda CRV 2020
Honda CRV 2020

La pantalla del sistema de infoentretenimiento, aunque parezca grande por el tamaño de la consola, es de solo 7 pulgadas. No es mala, pero la categoría ya exige pantallas más grandes. La interfaz también se siente algo obsoleta, tanto en gráficos como en respuesta, con cierto retraso al usar los menús.

A pesar de estas pequeñas críticas, la cabina del Honda CRV 2020 ofrece asientos cómodos, mucha practicidad en la consola central y buenos ajustes entre piezas, con una sensación de buen ensamblado. En cuanto al equipamiento de confort, el Honda CRV 2020 no se queda atrás: portón trasero eléctrico con apertura manos libres, asientos delanteros con ajuste eléctrico, tapicería en piel, climatizador automático de dos zonas, llave inteligente y quemacocos, solo por mencionar algunos.

Sin embargo, donde Honda quizás escatimó un poco es en las asistencias de conducción. Para un vehículo que cuesta cerca de 600,000 pesos, la ausencia de frenado autónomo de emergencia o asistente de mantenimiento de carril es notable. Solo cuenta con el sistema Honda LaneWatch, una cámara lateral que se proyecta en la pantalla al activar la direccional, eliminando el punto ciego del lado derecho. Si bien es práctico, prefiero un monitor de punto ciego habitual por su mayor cobertura y las alertas acústicas. Además, al activar la direccional y ver la cámara, se ocultan los detalles del navegador en la pantalla.

Espacio y Maletero del Honda CRV 2020:

Pasando a la parte trasera del Honda CRV 2020, el espacio es abundante en todas las direcciones. Hay un buen espacio para piernas y rodillas, incluso para pasajeros altos, y también para la cabeza. Se incluyen comodidades como un descansabrazos central, salidas de aire acondicionado y dos puertos USB de carga rápida. El maletero ofrece un volumen bastante generoso de 1065 litros detrás de la segunda fila. Sin embargo, como el acceso es bastante bajo y el portón es largo, si estacionas cerca de una pared u otro vehículo, hay que tener en cuenta la distancia al abrirlo.

Motor y Transmisión del Honda CRV 2020:

En cuanto a la motorización, la buena noticia es que Honda se despidió del motor de 2.4 litros y adoptó un motor turbo de 1.5 litros en todas las versiones del Honda CRV 2020. Este motor genera 188 caballos de fuerza y 179 lb-pie de torque. La respuesta es ágil, pero no explosiva. Hay cierto retraso en la entrada del turbo, notándose la potencia sobre las 2000 revoluciones, pero incluso a bajas revoluciones ofrece buena cantidad de par. No es muy veloz, pero tampoco se siente torpe en los arranques.

La transmisión CVT, aunque nunca sea mi preferencia sobre una automática tradicional, es de las mejores del mercado. No ofrece cambios manuales, prefiere mantener bajas revoluciones, y no es tan reactiva al pisar el acelerador. Sin embargo, su punto fuerte es la suavidad: no se estanca en ningún punto del tacómetro, no hace ruidos excesivos ni tiene esa sensación de patinado típico de algunas cajas CVT. Promediamos 9.5 kilómetros por litro en ciudad.

Dinámica de Conducción del Honda CRV 2020:

Dinámicamente, el Honda CRV ha evolucionado. Su manejo es refinado y responde a los gustos del consumidor promedio. El andar es muy cómodo, aislando bien de las irregularidades del camino y de los ruidos. La suspensión es suave, pero no blanda. La sensación de conexión al volante es la adecuada para un SUV, transmitiendo lo que debería transmitir: no es para quien busca un auto deportivo, pero tampoco anestesia demasiado la conducción.

Preguntas Frecuentes (FAQs):

  1. ¿Cuál es el consumo de combustible del Honda CRV 2020? El consumo de combustible del Honda CRV 2020 varía, pero en ciudad se promedió 9.5 km/l.
  2. ¿Qué tipo de transmisión tiene el Honda CRV 2020? El Honda CRV 2020 cuenta con una transmisión automática CVT.
  3. ¿Tiene el Honda CRV 2020 sistema de frenado autónomo de emergencia? No, esta característica no está presente en el modelo 2020.
  4. ¿Cuál es el tamaño de la pantalla del sistema de infoentretenimiento? La pantalla del sistema de infoentretenimiento es de 7 pulgadas.
  5. ¿Qué tipo de motor tiene el Honda CRV 2020? El Honda CRV 2020 está equipado con un motor turbo de 1.5 litros.