International Automotive Industry Supply Summit 2025: Impulsando la Industria Automotriz en Querétaro
Descubre cómo el International Automotive Industry Supply Summit 2025 en Querétaro impulsará la industria automotriz mexicana. ¡Conoce las oportunidades de colaboración e innovación!

La industria automotriz mexicana se prepara para un evento crucial: el International Automotive Industry Supply Summit (IAISS) 2025. Este encuentro, que tendrá lugar en Querétaro, promete ser un catalizador para la colaboración, la innovación y el crecimiento en un sector que es pilar fundamental de la economía nacional. Conoce cómo este evento clave impulsará la competitividad y el futuro de la industria en México y Norteamérica.
Si te interesa saber más sobre eventos que impulsan la innovación en la industria automotriz, te invitamos a leer nuestro artículo sobre Renault Filante Record 2025: Análisis del Prototipo Eléctrico que Redefine la Eficiencia Aerodinámica.

Uniendo Fuerzas: INA, SEDESU Querétaro y CAPIM al Frente del IAISS 2025

El anuncio de la tercera edición del International Automotive Industry Supply Summit 2025 (IAISS 2025) fue realizado por figuras clave de la industria: Marco Antonio Del Prete Tercero, Secretario de Desarrollo Sustentable de Querétaro; Francisco González Díaz, Presidente Ejecutivo de la Industria Nacional de Autopartes (INA); René Mendoza Acosta, Presidente Nacional de la Cadena de Proveedores de la Industria en México (CAPIM); y Gabriel Padilla Maya, Director General de la INA. Su participación subraya la importancia del evento para el desarrollo y la consolidación del sector automotriz en México.
Querétaro: Epicentro Estratégico de la Industria Automotriz Mexicana
Querétaro se ha consolidado como un *hub* automotriz de gran relevancia en México. Las exportaciones del estado rondan los $14,000 millones de dólares, de los cuales el 49% corresponden a la fabricación de equipo de transporte. Este dinamismo se ve reflejado en la llegada de nuevas inversiones, con cuatro proyectos automotrices concretados en el primer trimestre del año. Esto refuerza la posición de Querétaro como un punto estratégico para la manufactura del sector, y un punto clave para el International Automotive Industry Supply Summit 2025.
IAISS 2025: Plataforma para la Colaboración y el Impulso Regional
El International Automotive Industry Supply Summit 2025 se presenta como un espacio crucial para la colaboración entre empresas, gobiernos y asociaciones de México, Estados Unidos y Canadá. En un contexto global desafiante, marcado por aranceles y la necesidad de cumplir con el T-MEC, este evento se enfoca en fortalecer la manufactura regional y responder a los retos actuales. Temas como los aranceles y el Plan México serán centrales en la agenda, buscando soluciones conjuntas para impulsar la competitividad del sector.
Si te interesa saber más sobre el impacto de tratados y estrategias en la industria automotriz, te recomendamos leer sobre Tesla en Crisis: ¿Descuentos del 20% Salvarán al Model 3 e Y de la Caída en Ventas? Análisis y Perspectivas.
CAPIM y el Fortalecimiento de la Cadena de Proveedores
La Cadena de Proveedores de la Industria en México (CAPIM) juega un papel fundamental en el fortalecimiento de la cadena de valor del sector automotriz. El Plan México, con sus cinco ejes estratégicos, busca elevar el contenido nacional y regional en sectores clave como el automotriz, e incrementar el valor agregado en la proveeduría y en las cadenas globales. En este sentido, el International Automotive Industry Supply Summit 2025 facilita la vinculación de negocios, permitiendo identificar requerimientos de compra cubiertos por proveedores nacionales y detectando áreas donde la oferta es insuficiente, lo que atrae inversiones y fortalece la manufactura local.
Expectativas de Negocios y Vinculación en el IAISS 2025
Se espera que el International Automotive Industry Supply Summit 2025 supere los resultados del año anterior, cuando participaron cerca de 5,000 empresas compradoras y proveedoras, generando más de 1,000 órdenes de compra y una bolsa de oportunidades de negocio superior a $7,560 millones de dólares. La convocatoria de empresas ya supera el 200% respecto a la edición anterior, lo que confirma la relevancia del evento para la industria automotriz mexicana.
La Industria de Autopartes: Motor de la Economía Mexicana
La industria de autopartes se ha consolidado como un pilar de la economía nacional. En 2024, generó más de $106,000 millones de dólares en divisas, superando a sectores como las remesas, el turismo y los productos petroleros. El sector opera con más de 2,000 plantas en el país y genera 880,000 empleos directos. Querétaro destaca como el quinto lugar nacional en producción de autopartes, con un valor de $8,957 millones de dólares, representando un incremento del 2.75% sobre 2023 y posicionando al estado en el 2º lugar de producción y exportación de autopartes en la región Bajío. Según la INA, "por cada punto que crece el PIB nacional, el sector de autopartes en Querétaro avanza tres veces más, reforzando su posición estratégica en la industria". Por todo esto el *International Automotive Industry Supply Summit 2025* es un evento de suma importancia.
IAISS 2025: Un Futuro Competitivo para la Industria Automotriz Mexicana
El *International Automotive Industry Supply Summit 2025* se presenta como un catalizador para la industria automotriz en México. Al ofrecer un espacio de diálogo y colaboración, el evento busca impulsar la competitividad en un entorno dinámico y en constante evolución. El objetivo es claro: fortalecer a México como líder global del sector y pieza clave para Norteamérica.
Datos Clave: Radiografía de la Industria Automotriz en Querétaro
Dato | Valor |
---|---|
Valor de producción de autopartes en Querétaro (2024) | $8,957 millones de dólares |
Crecimiento anual (2023-2024) | 2.75% |
Posición en la región Bajío (producción y exportación de autopartes) | 2º lugar |
Exportaciones totales de Querétaro | $14,000 millones de dólares |
Porcentaje de exportaciones correspondientes a equipo de transporte | 49% |
Reflexiones Finales: Un Impulso Decisivo para el Sector Automotriz
El International Automotive Industry Supply Summit 2025 emerge como una oportunidad inigualable para fortalecer la industria automotriz en Querétaro y a nivel nacional. Su enfoque en la colaboración, la innovación y el desarrollo de la cadena de proveedores lo convierte en un evento esencial para los actores clave del sector. No solo impulsa la competitividad, sino que también consolida a México como un líder global en la manufactura de autopartes y vehículos. La inversión, el empleo y el crecimiento económico son solo algunas de las promesas que este *summit* trae consigo.
¡Participa en la Conversación!
¿Qué opinas sobre el impacto del IAISS 2025 en la industria automotriz mexicana? ¿Cómo crees que este evento puede beneficiar a tu empresa o a la economía local? ¡Comparte tus ideas y comentarios! No olvides suscribirte a nuestro blog para estar al tanto de las últimas noticias y análisis del mundo automotriz. También te invitamos a explorar otras publicaciones relacionadas con la industria automotriz en México.
Preguntas Frecuentes
¿Qué es el International Automotive Industry Supply Summit (IAISS) 2025 y por qué es importante?
El IAISS 2025 es un evento crucial para la industria automotriz mexicana. Se enfoca en fomentar la colaboración, la innovación y el crecimiento del sector. Es importante porque reúne a empresas, gobiernos y asociaciones de México, Estados Unidos y Canadá para abordar desafíos comunes, fortalecer la manufactura regional y cumplir con los requisitos del T-MEC. Actúa como un catalizador para impulsar la competitividad de México como líder global en la industria automotriz.
¿Por qué Querétaro fue elegido como sede del IAISS 2025?
Querétaro se ha consolidado como un *hub* automotriz estratégico en México. Sus exportaciones en este sector alcanzan los $14,000 millones de dólares, representando un porcentaje importante de la economía estatal. La llegada de nuevas inversiones y su ubicación estratégica lo convierten en un punto clave para la manufactura automotriz. Además, Querétaro ocupa el segundo lugar en producción y exportación de autopartes en la región del Bajío, lo que refuerza su importancia para la industria.
¿Qué papel juega la Cadena de Proveedores de la Industria en México (CAPIM) en el IAISS 2025?
La CAPIM desempeña un papel fundamental en el fortalecimiento de la cadena de valor del sector automotriz. A través del Plan México, busca aumentar el contenido nacional y regional en la industria, así como incrementar el valor agregado en la proveeduría. El IAISS 2025 facilita la vinculación de negocios, permitiendo a la CAPIM identificar oportunidades para proveedores nacionales y detectar áreas donde la oferta es insuficiente, lo que atrae inversiones y fortalece la manufactura local.
¿Qué tipo de empresas pueden participar en el IAISS 2025?
El IAISS 2025 está abierto a una amplia gama de empresas involucradas en la industria automotriz. Esto incluye fabricantes de vehículos, proveedores de autopartes, empresas de logística y transporte, compañías de tecnología y software para la industria automotriz, instituciones gubernamentales y académicas, y consultores especializados en el sector. El evento busca reunir a todos los actores clave para fomentar la colaboración y el desarrollo de la industria.
¿Cuáles son las expectativas de negocio para el IAISS 2025?
Se espera que el IAISS 2025 genere importantes oportunidades de negocio para los participantes. En la edición anterior, se generaron más de 1,000 órdenes de compra y una bolsa de oportunidades superior a $7,560 millones de dólares. La convocatoria de empresas para este año ya supera el 200% en comparación con la edición anterior, lo que indica un gran interés y potencial para generar aún más negocios y colaboraciones.
¿Cómo impacta el crecimiento de la industria de autopartes en la economía de Querétaro?
La industria de autopartes tiene un impacto significativo en la economía de Querétaro. Por cada punto porcentual que crece el PIB nacional, el sector de autopartes en Querétaro avanza tres veces más. Esto demuestra la importancia estratégica de este sector para el estado. Querétaro ocupa el quinto lugar a nivel nacional en producción de autopartes y el segundo en la región del Bajío, lo que impulsa la inversión, el empleo y el crecimiento económico en la región.