Kia Ceed Tourer PHEV: El Híbrido Enchufable Más Asequible con Gran Maletero y Etiqueta 0
Descubre el Kia Ceed Tourer PHEV: ¡el híbrido enchufable más asequible! Gran maletero y etiqueta 0. Ideal para familias que buscan eficiencia y ahorro. ¿Es la opción perfecta?

En el dinámico mundo de la automoción, la búsqueda de vehículos eficientes y respetuosos con el medio ambiente ha impulsado el auge de los híbridos enchufables (PHEV). En este contexto, el Kia Ceed Tourer PHEV emerge como una opción atractiva, combinando la versatilidad de un familiar con las ventajas de la etiqueta 0, todo ello a un precio competitivo. Si buscas un coche familiar y eficiente, sigue leyendo para descubrir todo lo que ofrece este modelo. Y si te interesan las alternativas, te recomendamos leer nuestro artículo sobre el Comparativo SUV híbridos Honda HR V,Renault Captur, Toyota Yaris Cross en español.

Un Familiar Electrificado para el Siglo XXI
El Kia Ceed Tourer PHEV se presenta como una alternativa inteligente para aquellas familias que buscan un vehículo con bajas emisiones y un precio ajustado. Con sus 4,60 metros de largo y capacidad para 5 pasajeros, ofrece un espacio interior generoso y un maletero de 430 litros, suficiente para el equipaje familiar. Pero lo que realmente lo distingue es su sistema híbrido enchufable, que le otorga la codiciada etiqueta 0 de la DGT, permitiéndole circular sin restricciones en zonas de bajas emisiones y disfrutar de ventajas fiscales.

Motorización y Rendimiento: Eficiencia y Suficiencia
El corazón del Kia Ceed Tourer PHEV es un sistema híbrido enchufable compuesto por un motor gasolina atmosférico de 4 cilindros y 105 CV, combinado con un motor eléctrico de 61 CV. La potencia combinada es de 141 CV, gestionados a través de una caja de cambios automática de 6 marchas. La batería de 8,9 kWh de capacidad bruta le permite recorrer 50 km en modo eléctrico en condiciones óptimas, lo que se traduce en un consumo medio homologado de 1,3 l/100 km según el ciclo WLTP. Si bien su batería no es de las más grandes, le permite obtener la etiqueta 0, un factor clave para muchos compradores.
Puedes comparar el Kia Ceed Tourer PHEV con otras opciones del mercado. Quizás te interese leer sobre el Volvo XC40 Recharge 2024: ¿El SUV Híbrido que te Hará Olvidar la Gasolina? ⚡️.
Prestaciones y Conducción: ¿Es Suficiente para el Día a Día?
Si bien el Kia Ceed Tourer PHEV no es un deportivo, ofrece unas prestaciones correctas para el uso diario. Acelera de 0 a 100 km/h en 10,8 segundos y alcanza una velocidad máxima de 171 km/h. La entrega de potencia es suave y lineal, y el cambio automático funciona de forma eficiente. En modo eléctrico, la conducción es silenciosa y agradable, ideal para desplazamientos urbanos. En general, el Kia Ceed Tourer PHEV ofrece una experiencia de conducción confortable y sin sobresaltos, perfecta para familias que buscan un coche práctico y eficiente.
Equipamiento y Acabados: eDrive vs. eTech
El Kia Ceed Tourer PHEV se ofrece con dos acabados: eDrive y eTech. El eDrive, más básico, incluye de serie llantas de 16 pulgadas, cámara de marcha atrás, faros antiniebla, climatizador bizona, retrovisor interior electrónico y frenada de emergencia. El eTech, más completo, añade faros led, llantas de 17 pulgadas y navegador Kia Connect con pantalla de 10,25 pulgadas. Ambos acabados ofrecen como opción un cargador de pared y su instalación por 2.000 euros adicionales. La elección entre uno y otro dependerá de las necesidades y presupuesto de cada comprador.
Precio y Ofertas: ¿Realmente el PHEV Más Barato?
El Kia Ceed Tourer PHEV se posiciona como uno de los híbridos enchufables más asequibles del mercado. Los precios de partida, con las promociones actuales de la marca (que incluyen financiación), son de 27.780 euros para el acabado eDrive y 29.230 euros para el eTech. Estos precios lo sitúan por debajo de otros modelos similares, como el Peugeot 308 SW o el Seat León ST. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estas promociones suelen estar sujetas a condiciones, como la financiación con la marca, por lo que es recomendable consultar los detalles en el concesionario.
Datos Técnicos del Kia Ceed Tourer PHEV
Especificación | Detalle |
---|---|
Motor | Gasolina 1.6 GDi + Eléctrico |
Potencia Combinada | 141 CV |
Batería | 8,9 kWh |
Autonomía Eléctrica (WLTP) | 50 km |
Consumo Medio (WLTP) | 1,3 l/100 km |
Aceleración 0-100 km/h | 10,8 s |
Velocidad Máxima | 171 km/h |
Maletero | 430 litros |
Longitud | 4,60 metros |
Pros y Contras: Lo Mejor y lo Peor del Kia Ceed Tourer PHEV
- Pros:
- Precio competitivo
- Etiqueta 0
- Maletero generoso
- Equipamiento completo (en el acabado eTech)
- Contras:
- Autonomía eléctrica limitada
- Prestaciones modestas
- Diseño poco llamativo
Veredicto Final: ¿Es el Kia Ceed Tourer PHEV una Opción Inteligente?
El Kia Ceed Tourer PHEV se presenta como una opción muy interesante para aquellos que buscan un coche familiar con etiqueta 0 a un precio asequible. Si bien su autonomía eléctrica es limitada y sus prestaciones no son espectaculares, cumple con creces en el día a día, ofreciendo un buen espacio interior, un maletero generoso y un equipamiento correcto. Si la etiqueta 0 es una prioridad y el presupuesto es ajustado, el Kia Ceed Tourer PHEV es una opción a tener muy en cuenta. Su relación calidad-precio lo convierte en una alternativa muy competitiva en el mercado de los híbridos enchufables.
¿Te Gustaría Saber Más?
¿Qué te parece el Kia Ceed Tourer PHEV? ¿Crees que es una buena opción para ti y tu familia? Déjanos tu comentario y comparte tu opinión. Si te ha gustado este artículo, no dudes en compartirlo en tus redes sociales y suscribirte a nuestro blog para estar al día de las últimas novedades del mundo del automóvil.
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es la principal ventaja de un coche híbrido enchufable como el Kia Ceed Tourer PHEV?
La principal ventaja radica en la combinación de eficiencia y acceso a zonas urbanas restringidas. Al ser un vehículo con etiqueta 0 de la DGT, puedo circular libremente en áreas de bajas emisiones y disfrutar de beneficios fiscales. Además, en trayectos cortos, puedo funcionar en modo completamente eléctrico, reduciendo significativamente el consumo de combustible y las emisiones contaminantes. Es una solución ideal para quienes buscan un coche familiar con conciencia medioambiental y beneficios económicos a largo plazo.
¿Cuánta autonomía real puedo esperar en modo eléctrico del Kia Ceed Tourer PHEV?
La autonomía eléctrica homologada es de 50 km, pero es importante tener en cuenta que este valor puede variar según las condiciones de conducción. Factores como la velocidad, el uso del aire acondicionado, la temperatura exterior y el tipo de terreno pueden influir en la autonomía real. En condiciones ideales, como conducción urbana suave y sin un uso intensivo del aire acondicionado, es posible acercarse a los 50 km. Sin embargo, en condiciones más exigentes, la autonomía puede ser menor. Aun así, es suficiente para la mayoría de los desplazamientos diarios.
¿Qué diferencias hay entre los acabados eDrive y eTech del Kia Ceed Tourer PHEV y cuál me conviene más?
El acabado eDrive es la opción de entrada y ofrece un equipamiento básico pero funcional, que incluye elementos como llantas de 16 pulgadas, cámara de marcha atrás y climatizador bizona. El acabado eTech, por su parte, añade elementos más sofisticados como faros LED, llantas de 17 pulgadas y el sistema de navegación Kia Connect con pantalla de 10,25 pulgadas. Si buscas una buena relación calidad-precio y no necesitas equipamiento de última generación, el eDrive puede ser suficiente. Sin embargo, si valoras la estética, la conectividad y la seguridad, el eTech es la opción más recomendable.
¿Es complicado cargar la batería del Kia Ceed Tourer PHEV en casa?
Cargar la batería en casa es bastante sencillo. Puedes utilizar un enchufe doméstico convencional, aunque la carga será más lenta. Para una carga más rápida y eficiente, es recomendable instalar un wallbox o punto de carga en tu garaje. Kia ofrece como opción un cargador de pared y su instalación por un coste adicional. Con un wallbox, puedes cargar completamente la batería en unas pocas horas, lo que te permitirá aprovechar al máximo la autonomía eléctrica del vehículo.
¿Cómo se compara el maletero del Kia Ceed Tourer PHEV con otros coches familiares?
El Kia Ceed Tourer PHEV ofrece un maletero de 430 litros, que es una capacidad generosa para un coche familiar. Si bien no es el más grande del segmento, es suficiente para el equipaje de una familia en la mayoría de las situaciones. Es importante tener en cuenta que la batería del sistema híbrido enchufable reduce ligeramente el espacio del maletero en comparación con las versiones no híbridas. Sin embargo, sigue siendo una opción práctica y versátil para aquellos que necesitan espacio de carga.
¿Qué sucede si se agota la batería del Kia Ceed Tourer PHEV durante un viaje?
No hay de qué preocuparse. Aunque la batería se agote, el coche seguirá funcionando gracias al motor de gasolina. En este caso, el sistema híbrido funcionará como un híbrido convencional, utilizando el motor de gasolina para impulsar el vehículo y recargando la batería de forma limitada a través de la frenada regenerativa. El consumo de combustible será mayor que cuando se utiliza el modo eléctrico, pero podrás seguir conduciendo sin problemas hasta que puedas recargar la batería en un punto de carga.