Kia Sonet 2024: La SUV compacta que conquista México
¿Buscas una SUV compacta con estilo, tecnología y equipamiento premium? Descubre la nueva Kia Sonet 2024, la última apuesta de la marca coreana para conquistar el mercado mexicano.

La Kia Sonet 2024 ha sido lanzada como una de las principales apuestas de Kia en el segmento de las SUVs compactas. Este modelo combina un diseño robusto, características avanzadas y un precio accesible, haciéndolo ideal para un mercado cada vez más competitivo. La Sonet llega no solo para atraer a los conductores urbanos que buscan eficiencia, sino también para quienes desean un vehículo con características premium en un tamaño compacto.
Este SUV compacto ha ganado popularidad por su versatilidad, alto rendimiento y su gama de características tecnológicas que están presentes incluso en las versiones de entrada. En esta primera parte, analizaremos en profundidad lo que hace que el Kia Sonet 2024 destaque frente a sus competidores, abarcando aspectos clave como su diseño exterior, interior, tecnologías avanzadas y más.
Diseño Exterior: Un SUV Compacto con Personalidad
Uno de los puntos fuertes de la Kia Sonet 2024 es su diseño exterior, que destaca por ser moderno y atrevido. Aunque es un vehículo compacto, la Sonet logra captar la atención gracias a sus detalles estilísticos que evocan a SUVs de segmentos superiores.
Dimensiones y Proporciones
El Kia Sonet 2024 tiene unas dimensiones que lo sitúan cómodamente en el rango de las SUVs subcompactas, pero ofrece suficiente espacio tanto para el conductor como para los pasajeros.
- Longitud total: 4,120 mm
- Ancho total: 1,790 mm
- Altura: 1,642 mm
- Distancia entre ejes: 2,500 mm
Estas dimensiones le permiten maniobrar con facilidad en entornos urbanos, donde el tráfico y los espacios de estacionamiento son más limitados. Además, la Sonet se asienta en un chasis que proporciona una altura libre al suelo de 205 mm, lo que la hace apta para enfrentar pequeñas irregularidades en la carretera.
Estilo y Elementos de Diseño
El diseño de la Kia Sonet es fresco y dinámico, presentando características que refuerzan su naturaleza robusta y moderna. En el frontal, se encuentra la icónica parrilla "Tiger Nose" de Kia, un rasgo distintivo de la marca. Las líneas bien definidas que corren a lo largo de la carrocería, junto con los faros delanteros y traseros LED en forma de "Z", le dan un aspecto agresivo y futurista.
- Faros LED con luces diurnas: Equipados de serie en las versiones superiores, ofrecen mayor visibilidad y un toque estético moderno.
- Rines de aleación de 16 pulgadas: Dependiendo de la versión, puedes optar por rines de aleación con diseño exclusivo, lo que refuerza el atractivo deportivo de la Sonet.
- Barras de techo funcionales: Ideales para quienes buscan agregar accesorios como portaequipajes o portabicicletas, incrementando la practicidad del vehículo.

Opciones de Colores
El Kia Sonet 2024 ofrece una amplia gama de opciones de colores, tanto en tonos sólidos como metálicos, lo que permite a los compradores personalizar su vehículo de acuerdo con sus gustos. Entre las opciones más destacadas se encuentran:
- Negro Aurora
- Blanco Perlado
- Rojo Intenso
- Gris Metalizado
- Azul Celeste
Además, existe la opción de acabados bicolor, donde el techo puede ser de un color contrastante, lo que agrega un toque único y juvenil al SUV.
Diseño Interior: Tecnología y Comodidad en un Paquete Compacto
A pesar de ser una SUV compacta, el interior del Kia Sonet 2024 está diseñado para maximizar el espacio y la comodidad. Desde la primera vez que ingresas al vehículo, la sensación es de estar en un espacio premium, gracias a los materiales de alta calidad y a la atención al detalle en el diseño de cada componente.
Espacio Interior y Confort
Con una capacidad para cinco pasajeros, el Kia Sonet 2024 logra un buen equilibrio entre espacio para el conductor y sus acompañantes. El asiento del conductor es ajustable en múltiples posiciones, lo que facilita encontrar una postura cómoda para largas jornadas al volante. Los asientos traseros también ofrecen buen espacio para las piernas, algo que a menudo puede ser un punto débil en SUVs compactas.
- Capacidad de la cajuela: La cajuela tiene una capacidad de 392 litros, lo cual es considerablemente grande para el segmento. Además, los asientos traseros son abatibles 60/40, lo que aumenta la capacidad de carga para objetos más grandes.
Tecnología a Bordo
El Kia Sonet 2024 está cargado de tecnología, y se nota en cada rincón del vehículo. Desde su sistema de infoentretenimiento hasta sus soluciones de conectividad, todo está diseñado para mejorar la experiencia de conducción. Algunas de las características tecnológicas clave incluyen:
- Pantalla táctil de 10.25 pulgadas: Presente en las versiones EX y EX Pack, esta pantalla es compatible con Android Auto y Apple CarPlay de manera inalámbrica, lo que facilita la integración con smartphones para la reproducción de música, navegación y más.
- Sistema de sonido Bose: Las versiones tope de gama cuentan con un sistema de sonido premium Bose de 7 altavoces, proporcionando una experiencia de audio envolvente.
- Iluminación ambiental LED: En las versiones superiores, puedes personalizar el ambiente dentro del vehículo con iluminación ambiental LED, lo que agrega un toque de sofisticación.
Espacios de Almacenamiento
Kia ha optimizado el uso del espacio interior para garantizar que haya suficientes compartimientos y soluciones de almacenamiento. Entre ellos destacan:
- Portavasos delanteros y traseros.
- Bolsillos en las puertas con capacidad para botellas de agua.
- Consola central con espacio de almacenamiento oculto.

Motorización y Rendimiento: Potencia y Eficiencia
El Kia Sonet 2024 está equipado con un motor eficiente que equilibra bien el consumo de combustible con el rendimiento, algo esencial en el segmento de SUVs compactas donde los conductores buscan tanto potencia para carretera como ahorro de combustible para ciudad.
Motor y Transmisión
- Motor: 1.5 litros de 4 cilindros.
- Potencia: 113 caballos de fuerza a 6,300 rpm.
- Torque: 144 Nm a 4,500 rpm.
- Transmisión: Automática IVT (Intelligent Variable Transmission).
Este motor ha sido optimizado para brindar un equilibrio entre desempeño y eficiencia. Con una potencia de 113 HP, la Sonet ofrece una aceleración suave y constante, ideal para el entorno urbano. La transmisión IVT se adapta a las condiciones de manejo, proporcionando cambios suaves y mejorando la eficiencia de combustible.
Consumo de Combustible
Una de las características más atractivas de la Kia Sonet 2024 es su economía de combustible. Según cifras oficiales, el SUV compacto logra un consumo combinado de 16 km/l, lo que lo convierte en una opción eficiente tanto para recorridos urbanos como para trayectos en carretera.
Especificaciones Técnicas | Kia Sonet 2024 |
---|---|
Motor | 1.5 L, 4 cilindros |
Potencia | 113 HP |
Transmisión | Automática IVT |
Consumo combinado | 16 km/l |
Capacidad del tanque de gasolina | 45 litros |
Emisiones de CO2 | 141 g/km |
Manejo y Comportamiento en Carretera
El Kia Sonet 2024 ha sido diseñado para ofrecer una experiencia de manejo cómoda y ágil. Su dirección asistida eléctricamente facilita la conducción en espacios reducidos y en maniobras de estacionamiento. Además, gracias a su suspensión McPherson en la parte delantera y el eje torsional trasero, la Sonet proporciona una conducción suave incluso en caminos irregulares.
Seguridad: Protección para Todos los Ocupantes
La seguridad es una prioridad en la Kia Sonet 2024, y el vehículo está equipado con una amplia gama de características de seguridad activa y pasiva que garantizan la protección de sus ocupantes.
Seguridad Activa
- Frenos ABS con EBD: Distribución electrónica de la fuerza de frenado para mejorar la estabilidad durante las frenadas.
- Control de estabilidad (ESC): El ESC ayuda a mantener el control del vehículo durante situaciones de manejo difíciles o al tomar curvas cerradas.
- Asistente de arranque en pendiente (HAC): Facilita los arranques en pendientes pronunciadas, evitando que el vehículo se deslice hacia atrás.
Seguridad Pasiva
- 6 bolsas de aire: Las versiones más equipadas cuentan con hasta 6 bolsas de aire, incluyendo frontales, laterales y de cortina.
- Estructura de acero avanzado: La carrocería del Kia Sonet ha sido diseñada utilizando acero de alta resistencia, proporcionando una estructura rígida que absorbe y dispersa la energía en caso de colisión.

Versiones y Equipamiento de la Kia Sonet 2024
La Kia Sonet 2024 llega al mercado con varias versiones, cada una diseñada para satisfacer diferentes necesidades de los conductores, ya sea que busquen mayor comodidad, tecnología avanzada o un equilibrio entre precio y funcionalidad. Kia ha sabido adaptar su modelo para ofrecer opciones en distintas categorías de precios, asegurándose de que haya una versión de la Sonet 2024 adecuada para cada tipo de consumidor.
Versión LX
La Kia Sonet 2024 en su versión LX es la opción más accesible, ideal para aquellos que buscan un SUV económico pero que no sacrifica las características esenciales.
- Motor: 1.5 L, 4 cilindros, 113 HP.
- Transmisión: Manual de 6 velocidades.
- Pantalla táctil de 8 pulgadas: Aunque es la versión base, incluye un sistema de infoentretenimiento con conectividad Bluetooth, Android Auto y Apple CarPlay.
- Aire acondicionado manual: Proporciona control de temperatura básico pero funcional para climas moderados.
- Rines de acero de 16 pulgadas.
- Frenos ABS y control de estabilidad.
Versión EX
La versión EX agrega características adicionales que mejoran tanto el confort como la tecnología dentro del vehículo. Es ideal para quienes buscan un balance entre precio y prestaciones.
- Motor: 1.5 L, 113 HP.
- Transmisión: Automática IVT.
- Pantalla táctil de 10.25 pulgadas: Incluye navegación integrada, además de compatibilidad inalámbrica con Android Auto y Apple CarPlay.
- Cámara de reversa y sensores de estacionamiento traseros.
- Climatizador automático.
- Rines de aleación de 16 pulgadas.
Versión EX Pack
La EX Pack es la versión tope de gama de la Kia Sonet 2024, y está equipada con características premium que hacen de esta SUV compacta un vehículo mucho más lujoso y tecnológico.
- Motor: 1.5 L, 113 HP.
- Transmisión: Automática IVT.
- Sistema de sonido Bose: Con 7 altavoces para una experiencia de sonido de alta calidad.
- Pantalla de 10.25 pulgadas con reconocimiento de voz.
- Iluminación ambiental LED personalizable.
- Asientos con ventilación en la primera fila.
- Rines de aleación de 16 pulgadas con diseño exclusivo.
- Bolsas de aire laterales y de cortina.
La EX Pack se enfoca en quienes buscan el máximo confort y tecnología en un SUV compacto, destacando por incluir detalles que rara vez se ven en este segmento, como los asientos ventilados y el sistema de sonido Bose.
Precios de la Kia Sonet 2024: ¿Qué Ofrece en Relación a su Competencia?
El precio es uno de los factores más importantes para muchos compradores de SUVs compactas, y el Kia Sonet 2024 se presenta como una opción muy competitiva en su segmento. La Sonet combina características premium con una estructura de precios accesible, lo que la convierte en una de las favoritas para quienes buscan un buen valor por su inversión.

Lista de Precios por Versión
- Kia Sonet LX 2024: Aproximadamente $18,000 USD.
- Kia Sonet EX 2024: Aproximadamente $20,500 USD.
- Kia Sonet EX Pack 2024: Aproximadamente $23,000 USD.
Estos precios pueden variar según el país y los impuestos locales, pero en términos generales, la Kia Sonet 2024 se sitúa en la gama media del segmento de las SUVs compactas, ofreciendo un excelente equilibrio entre precio y equipamiento.
Competencia Directa: ¿Cómo se Comparan Otros SUVs Compactos con la Kia Sonet 2024?
El segmento de las SUVs compactas es altamente competitivo, y la Kia Sonet 2024 se enfrenta a rivales fuertes que también ofrecen buenas prestaciones y características atractivas. A continuación, analizaremos algunos de los principales competidores de la Sonet y cómo se comparan en términos de precio, tecnología, seguridad y rendimiento.
Nissan Kicks 2024
El Nissan Kicks 2024 es uno de los principales competidores de la Kia Sonet 2024. Al igual que la Sonet, el Kicks es una SUV compacta que se enfoca en ofrecer tecnología moderna y un diseño llamativo.
- Motor y rendimiento: El Nissan Kicks cuenta con un motor 1.6 L de 118 HP, ofreciendo un poco más de potencia que la Sonet. Sin embargo, el consumo de combustible de la Sonet es ligeramente mejor en condiciones urbanas.
- Tecnología: Ambas SUVs ofrecen pantallas táctiles avanzadas, aunque el Kicks tiene una pantalla más pequeña en sus versiones de entrada. La Sonet cuenta con una ventaja en las versiones superiores con su pantalla de 10.25 pulgadas.
- Seguridad: Tanto la Kia Sonet como el Nissan Kicks incluyen características de seguridad como frenos ABS, control de estabilidad y múltiples bolsas de aire. Sin embargo, el Kicks incorpora frenado automático de emergencia en sus versiones superiores, algo que no está presente en todas las versiones de la Sonet.
Hyundai Venue 2024
El Hyundai Venue 2024 es otro competidor clave en este segmento, y su cercanía con la Kia Sonet no es coincidencia, ya que ambos pertenecen al mismo grupo automotriz.
- Diseño: El Hyundai Venue tiene un diseño más conservador y orientado hacia la funcionalidad, mientras que la Kia Sonet apuesta por un estilo más agresivo y deportivo.
- Precio: El Hyundai Venue es ligeramente más asequible que la Kia Sonet, pero esto se traduce en algunas diferencias en el equipamiento, especialmente en las versiones tope de gama.
- Tecnología y conectividad: Ambos vehículos ofrecen una conectividad sólida, pero la Sonet tiene una ligera ventaja con su sistema de sonido Bose y su pantalla más grande en las versiones superiores.

Ford EcoSport 2024
El Ford EcoSport es otra opción popular dentro de las SUVs compactas, y ha sido bien recibida por su capacidad todo terreno en versiones con tracción en las cuatro ruedas (AWD).
- Rendimiento: El Ford EcoSport está disponible con motores más potentes, como un motor 2.0 L de 166 HP, lo que le da una clara ventaja sobre la Kia Sonet 2024 en términos de rendimiento. Sin embargo, el consumo de combustible es significativamente menor en la Sonet, lo que puede ser un factor decisivo para muchos compradores urbanos.
- Tecnología y características: Aunque el EcoSport también cuenta con una pantalla táctil y conectividad con Android Auto y Apple CarPlay, las características tecnológicas avanzadas de la Sonet, como el sistema de sonido Bose y los asientos ventilados, lo colocan un paso adelante en términos de lujo y comodidad.
Volkswagen T-Cross 2024
El Volkswagen T-Cross es un SUV compacto con un enfoque más europeo, con un diseño minimalista y un enfoque en la calidad de construcción.
- Calidad de construcción: El T-Cross tiene una ventaja en términos de acabados interiores y materiales de alta calidad, aunque la Kia Sonet no se queda atrás, especialmente en su versión EX Pack.
- Rendimiento: La Kia Sonet 2024 tiene una mejor relación rendimiento-precio en comparación con el T-Cross, ofreciendo un motor eficiente y un precio más accesible.
- Tecnología: Aunque ambos vehículos cuentan con pantallas táctiles avanzadas y conectividad, la Sonet tiene una ventaja clara en términos de equipamiento tecnológico, especialmente en las versiones más altas.
Ventajas y Desventajas de la Kia Sonet 2024
Para ayudarte a decidir si la Kia Sonet 2024 es la mejor opción para ti, aquí te presentamos un análisis objetivo de sus principales ventajas y desventajas.
Ventajas
- Relación calidad-precio: La Kia Sonet 2024 ofrece una excelente relación calidad-precio, especialmente en las versiones intermedias y superiores que incluyen características premium como el sistema de sonido Bose y los asientos ventilados.
- Diseño atractivo: Su diseño exterior moderno y deportivo es uno de sus mayores puntos fuertes, lo que la hace destacar en el segmento de SUVs compactas.
- Tecnología avanzada: Con una pantalla táctil de hasta 10.25 pulgadas, integración con Android Auto y Apple CarPlay, y características como la iluminación ambiental, la Sonet está repleta de tecnología.
- Economía de combustible: El motor 1.5 L de la Sonet es muy eficiente en el consumo de combustible, lo que la convierte en una opción ideal para quienes buscan reducir costos de operación en la ciudad.
Desventajas
- Potencia limitada: Aunque el motor 1.5 L es eficiente, algunos conductores pueden encontrar que carece de la potencia necesaria para ciertas condiciones de conducción, especialmente en terrenos montañosos o al realizar adelantamientos en carretera.
- Falta de tracción AWD: A diferencia de algunos de sus competidores, la Kia Sonet 2024 no ofrece una opción de tracción en las cuatro ruedas (AWD), lo que puede ser una desventaja para quienes buscan un SUV con capacidades todoterreno.

Conclusión
La Kia Sonet 2024 demuestra ser una SUV compacta competitiva, destacándose por su diseño moderno, tecnología avanzada y una excelente relación calidad-precio. Desde la versión LX más básica hasta la EX Pack con características premium, la Sonet ofrece una opción para cada tipo de conductor, ya sea que busquen un vehículo eficiente para la ciudad o uno con un toque de lujo adicional. Si bien su motor puede carecer de la potencia necesaria para situaciones exigentes y no ofrece tracción total, la Sonet compensa con su equipamiento, tecnología y confort.
Para quienes valoran la eficiencia, el diseño deportivo y un precio accesible en el mundo de las SUVs compactas, la Kia Sonet 2024 es sin duda una opción que debe ser considerada.
Preguntas Frecuentes sobre la Kia Sonet 2024
- ¿Qué motor tiene la Kia Sonet 2024?
La Kia Sonet 2024 viene con un motor 1.5 litros, 4 cilindros, que genera 113 HP en todas sus versiones.
- ¿Cuáles son las versiones disponibles de la Kia Sonet 2024?
Las versiones de la Kia Sonet 2024 incluyen la LX, EX y EX Pack, cada una con diferentes niveles de equipamiento y características.
- ¿La Kia Sonet 2024 es eficiente en el consumo de combustible?
Sí, la Kia Sonet 2024 es reconocida por su eficiencia en el consumo de combustible, especialmente en condiciones de conducción urbana.
- ¿Qué tecnologías incluye la versión EX Pack?
La versión EX Pack incluye una pantalla táctil de 10.25 pulgadas, sistema de sonido Bose, iluminación ambiental LED y asientos ventilados, entre otros.
- ¿Cuánto cuesta la Kia Sonet 2024?
Los precios aproximados de la Kia Sonet 2024 varían entre $18,000 USD y $23,000 USD, dependiendo de la versión seleccionada.
- ¿La Kia Sonet 2024 tiene tracción en las cuatro ruedas (AWD)?
No, la Kia Sonet 2024 no ofrece la opción de tracción en las cuatro ruedas (AWD); todas sus versiones son de tracción delantera.
- ¿Qué competidores tiene la Kia Sonet 2024?
Algunos de sus principales competidores son el Nissan Kicks, Hyundai Venue, Ford EcoSport y Volkswagen T-Cross.
- ¿Es seguro manejar la Kia Sonet 2024?
Sí, la Kia Sonet 2024 cuenta con múltiples características de seguridad como frenos ABS, control de estabilidad, y bolsas de aire en todas sus versiones.
- ¿Tiene cámara de reversa la Kia Sonet 2024?
Sí, las versiones EX y EX Pack incluyen una cámara de reversa junto con sensores de estacionamiento traseros.
- ¿Dónde puedo encontrar más información sobre otros SUVs compactos?
Puedes leer más sobre la comparación entre SUVs compactos como el Hyundai Bayon, Kia Stonic y Seat Arona aquí.
Si estás considerando la Kia Sonet 2024, puede que también te interesen otros modelos de la marca Kia y sus competidores. Echa un vistazo al Kia Sportage 2022 en nuestro análisis completo aquí. ¿Quizás prefieras un SUV eléctrico? No te pierdas el Kia EV9 en este artículo, o el impresionante Kia EV6 GT en este análisis.
Si prefieres explorar más sobre el futuro de los vehículos eléctricos, el Kia EV3 te ofrece un vistazo prometedor aquí.