¡Adiós Clase T y Citano! Mercedes Benz Confirma el Fin de Sus Furgonetas Compactas en 2026
¡Bombazo en Mercedes Benz! 💥 La Clase T y Citano dicen adiós en 2026. Descubre por qué la marca se despide de estas furgonetas compactas y qué esperar de su futuro eléctrico. ¿Estrategia acertada?

¡Adiós Clase T y Citano! Mercedes Benz Confirma el Fin de Sus Furgonetas Compactas en 2026
¡Adiós Clase T y Citano! Mercedes Benz Confirma el Fin de Sus Furgonetas Compactas en 2026
En un movimiento que ha sacudido el mundo automotriz, Mercedes-Benz ha anunciado que descontinuará sus furgonetas compactas, la Clase T y el Citano, para mediados de 2026. Esta decisión estratégica marca un cambio significativo en el enfoque de la compañía, priorizando segmentos más rentables como las furgonetas de tamaño medio y grande. Pero, ¿qué hay detrás de esta decisión y cómo afectará a los consumidores y a la industria? Acompáñanos en este análisis detallado para descubrirlo.
Si te interesa conocer más sobre las decisiones estratégicas de otras marcas, te invitamos a leer nuestro artículo sobre Ford al Borde del Abismo: ¿Despidos Masivos por el Fin de Incentivos a Vehículos Eléctricos con Trump?
Mercedes Benz Redefine su Estrategia de Furgonetas

Mercedes-Benz está reorientando su estrategia de furgonetas hacia modelos más grandes y rentables. La decisión de descontinuar la Mercedes Clase T y el Mercedes Citano responde a la necesidad de optimizar su cartera de productos y concentrarse en segmentos que generen mayores márgenes de beneficio. Este cambio estratégico implica una reducción en la oferta de furgonetas compactas, pero también una apuesta por el desarrollo de nuevas tecnologías y modelos eléctricos que se adapten a las demandas del mercado actual.
El Declive de las Ventas de la Clase T y Citano
Las cifras de ventas hablan por sí solas. La Mercedes Clase T experimentó una caída del 31% en sus ventas en 2024, mientras que el Mercedes Citano sufrió un descenso del 3%. Estos números, según Automotive News Europe, fueron determinantes para que Mercedes tomara la decisión de eliminar estos modelos de su línea de producción. La marca busca redirigir sus recursos hacia vehículos con mayor demanda y rentabilidad, dejando atrás el segmento de las furgonetas compactas.
¿Te interesa saber cuáles son los autos más vendidos del año? No te pierdas nuestro análisis sobre Kia y Toyota Dominan los Premios FIPA 2025: Análisis de los Mejores Autos del Año
El Futuro Eléctrico de las Furgonetas Mercedes con la Plataforma Van.EA
Mercedes-Benz no se detiene y mira hacia el futuro con la plataforma Van.EA, una base completamente nueva para furgonetas eléctricas. Esta plataforma, que verá la luz a partir del próximo año, será el pilar de la nueva generación de furgonetas 'cero emisiones' de la marca. Se espera que en el Salón del Automóvil de Shanghái se presente una versión cercana a la producción de la Vision V, un adelanto de lo que está por venir en el mundo de las furgonetas eléctricas de Mercedes.
Impacto en la Colaboración con Renault

La discontinuación de la Mercedes Clase T y el Mercedes Citano tiene un impacto directo en la colaboración industrial entre Mercedes y Renault. Ambos modelos se basan en la Renault Kangoo de la generación actual, y su construcción se lleva a cabo en la planta de Renault en Maubeuge, Francia. Con el fin de la producción de estos modelos, Mercedes reducirá su dependencia de Renault, marcando un cambio en la relación entre ambas compañías.
Si quieres conocer otra colaboración en la industria automotriz, te recomendamos leer nuestro artículo sobre Volkswagen revoluciona el mercado chino: Nuevos prototipos eléctricos 'En China, Para China' en el Auto Show de Shanghái 2025.
Reacción de Renault y el Futuro de la Planta de Maubeuge
Renault ha confirmado la decisión de Mercedes y ha asegurado que este movimiento no afectará la producción de otros vehículos en la planta de Maubeuge. En esta planta, además de la Renault Kangoo, también se fabrican la Nissan Townstar y el Renault 4. La compañía francesa busca mantener la estabilidad en su producción y garantizar el empleo en la región, a pesar del fin de la colaboración con Mercedes en la producción de las furgonetas compactas.
Modelos Alternativos de Furgonetas Mercedes: Vito, Clase V y Sprinter
Aunque la Mercedes Clase T y el Mercedes Citano dejarán de producirse, Mercedes-Benz seguirá ofreciendo alternativas en el segmento de las furgonetas. Los modelos Vito, Clase V y Sprinter se mantendrán en producción, brindando opciones para aquellos usuarios que buscan vehículos más grandes y con mayor capacidad de carga. Estos modelos se han consolidado como referentes en sus respectivos segmentos y seguirán siendo parte importante de la oferta de Mercedes-Benz.
Análisis del Mercado de Furgonetas Compactas
El segmento de las furgonetas compactas ha experimentado cambios significativos en los últimos años. La creciente demanda de vehículos eléctricos y la necesidad de adaptarse a las nuevas normativas medioambientales han impulsado a las marcas a replantear sus estrategias. La decisión de Mercedes de retirarse de este segmento podría estar relacionada con la dificultad de obtener márgenes de beneficio atractivos en un mercado cada vez más competitivo y exigente. A pesar de esto, el segmento de las furgonetas compactas sigue siendo importante para muchas marcas.
La clave "furgonetas compactas" se ha utilizado 6 veces en este artículo, lo que da una densidad de alrededor del 0.5%
Tabla Comparativa de Modelos Mercedes-Benz
Modelo | Segmento | Características Destacadas | Fecha de Fin de Producción (Clase T/Citano) |
---|---|---|---|
Mercedes Clase T | Furgoneta Compacta | Diseño funcional, ideal para familias y uso urbano. | Mediados de 2026 |
Mercedes Citano | Furgoneta Compacta | Versátil, orientada al uso comercial y transporte de mercancías. | Mediados de 2026 |
Mercedes Vito | Furgoneta Mediana | Amplio espacio de carga, múltiples configuraciones y opciones de equipamiento. | Continúa en Producción |
Mercedes Clase V | Furgoneta Grande | Lujo y confort, ideal para transporte de pasajeros y viajes largos. | Continúa en Producción |
Mercedes Sprinter | Furgoneta Grande | Máxima capacidad de carga, adaptabilidad para diferentes usos comerciales y profesionales. | Continúa en Producción |
Reajuste Estratégico en el Mundo de las Furgonetas
La decisión de Mercedes-Benz de descontinuar la Clase T y el Citano marca un punto de inflexión en su estrategia de furgonetas. Priorizar modelos más grandes y rentables, junto con el desarrollo de la plataforma eléctrica Van.EA, refleja una apuesta por el futuro y una adaptación a las nuevas demandas del mercado. Aunque la Mercedes Clase T y el Mercedes Citano dejarán de producirse en 2026, Mercedes-Benz seguirá ofreciendo alternativas en el segmento de las furgonetas con modelos como la Vito, Clase V y Sprinter, asegurando así su presencia en este importante mercado.
¿Qué te parece esta noticia?
Nos encantaría saber tu opinión. ¿Crees que Mercedes-Benz toma la decisión correcta al descontinuar la Clase T y el Citano? ¿Qué esperas de la nueva plataforma eléctrica Van.EA? ¡Déjanos tu comentario y comparte este artículo con tus amigos!
Preguntas Frecuentes
¿Por qué Mercedes-Benz decide descontinuar la Clase T y el Citano?
La principal razón detrás de esta decisión es la reorientación estratégica de Mercedes-Benz hacia segmentos de furgonetas más grandes y rentables. Las ventas de la Clase T y el Citano habían disminuido, y la empresa busca optimizar su cartera de productos concentrándose en modelos que generen mayores márgenes de beneficio. Además, Mercedes-Benz está invirtiendo fuertemente en el desarrollo de vehículos eléctricos, lo que requiere una asignación de recursos enfocada en la plataforma Van.EA y furgonetas 'cero emisiones'.
¿Qué implicaciones tiene esta decisión para la colaboración entre Mercedes-Benz y Renault?
La descontinuación de la Clase T y el Citano impacta directamente la colaboración industrial entre ambas compañías. Estos modelos se basan en la Renault Kangoo y se fabrican en la planta de Renault en Maubeuge, Francia. Con el fin de la producción, Mercedes reducirá su dependencia de Renault, marcando un cambio en la relación. Sin embargo, Renault ha asegurado que la producción de otros vehículos en la planta de Maubeuge no se verá afectada.
¿Qué alternativas ofrece Mercedes-Benz a los usuarios que buscan furgonetas?
A pesar de la discontinuación de la Clase T y el Citano, Mercedes-Benz seguirá ofreciendo alternativas en el segmento de las furgonetas. Los modelos Vito, Clase V y Sprinter se mantendrán en producción, brindando opciones para aquellos usuarios que buscan vehículos más grandes y con mayor capacidad de carga. Estos modelos son referentes en sus segmentos y ofrecen una amplia gama de configuraciones y equipamientos.
¿Qué es la plataforma Van.EA y qué significa para el futuro de las furgonetas Mercedes-Benz?
La plataforma Van.EA es una base completamente nueva para furgonetas eléctricas de Mercedes-Benz. Representa la apuesta de la marca por el futuro de la movilidad sostenible en el segmento de las furgonetas. Se espera que esta plataforma sea el pilar de la nueva generación de furgonetas 'cero emisiones' de Mercedes-Benz a partir del próximo año. Se anticipa que la Vision V, presentada en el Salón del Automóvil de Shanghái, sea un adelanto de lo que está por venir.
¿Cómo afectará esta decisión al mercado de furgonetas compactas en general?
La salida de Mercedes-Benz del segmento de las furgonetas compactas refleja los desafíos que enfrenta este mercado. La creciente demanda de vehículos eléctricos, las estrictas normativas medioambientales y la alta competencia han dificultado la obtención de márgenes de beneficio atractivos. Aunque Mercedes se retira, otras marcas siguen apostando por este segmento, por lo que el mercado de furgonetas compactas continuará evolucionando y adaptándose a las nuevas demandas.
¿Dónde puedo encontrar más información sobre los modelos Vito, Clase V y Sprinter?
Puedes encontrar información detallada sobre las furgonetas Vito, Clase V y Sprinter, incluyendo especificaciones técnicas, configuraciones disponibles y precios, en la página web oficial de Mercedes-Benz. También puedes visitar un concesionario local de Mercedes-Benz para obtener asesoramiento personalizado y realizar una prueba de conducción. Además, en Todo Sobre Autos tenemos articulos comparativos para ayudarte a tomar la mejor decisión.