Mercedes-Benz GLB: Análisis Completo del SUV Compacto para 7 Pasajeros 🚗💨
¿Buscas un SUV compacto con espacio para 7 pasajeros y capacidades todoterreno? ¡Descubre el Mercedes-Benz GLB en este análisis completo!

¡Hola, amantes del motor! 👋🚗 Hoy en Todo Sobre Autos.com, nos adentramos en el análisis del Mercedes-Benz GLB, un SUV compacto que promete revolucionar el mercado. Mercedes-Benz ha sabido interpretar las necesidades del mercado, ya que uno de cada tres modelos de su gama actual es un SUV, y uno de cada cuatro pertenece a su gama compacta. Con el GLB, la firma alemana ha dado en el clavo con un producto que combina la capacidad todo terreno, dimensiones compactas y espacio para siete pasajeros. ¡Empecemos! 🚀

El Mercedes-Benz GLB se inspira en la rudeza del Clase G, pero con el refinamiento característico de los SUV de la casa. Su diseño es cuadrado, pensado tanto para un estilo robusto de todoterreno como para maximizar el espacio interior. Sus rasgos angulares están complementados con algunas preparaciones específicas: la posición de las luces, diseñada para iluminar posibles obstáculos, y un sistema de iluminación especial para la versión con tracción integral que mejora la visión periférica en situaciones off-road. Como buen todoterreno, cuenta con piezas de plástico sin pintar y protectores de bajos.
El GLB con Mercedes-Benz GLB tracción integral ofrece tres modos de manejo:
- Modo Normal/Eco: La tracción se reparte 80/20 entre el eje delantero y el trasero.
- Modo Sport: El reparto cambia a 70/30, favoreciendo el eje delantero.
- Modo Todo Terreno: El reparto es 50/50, y el embrague del sistema de tracción integral funciona como un bloqueo de diferencial entre ambos ejes.
El tamaño del Mercedes-Benz GLB también es una ventaja clave. Mide 4.6 metros de largo, con una distancia entre ejes 10 cm mayor que la de un Clase B. Opcionalmente, se puede añadir una tercera fila de asientos, ideal para personas de hasta 1.68 metros de altura. La segunda fila es corredera, y los asientos abatibles maximizan el espacio de carga, ofreciendo una capacidad que va desde los 560 litros hasta los 1755 litros con ambas filas traseras abatidas.

La cabina del GLB es, sin duda, un punto a destacar. Cuenta con una pantalla horizontal que integra el cuadro de instrumentos y el sistema de infoentretenimiento. Incorpora iluminación ambiental y elementos distintivos de Mercedes, como las salidas de aire acondicionado tipo turbina. Sin embargo, algunos elementos recuerdan al Mercedes-Benz Clase G, como los tubos de aluminio en el tablero y la consola central, manteniendo ese toque todoterreno.
En cuanto a la tecnología, el GLB incluye el sistema de infoentretenimiento MBUX, capaz de entender comandos de voz naturales y aprender las costumbres del conductor. Un sistema muy peculiar es el Energizing Coach, que detecta los niveles de estrés y ajusta la música, la iluminación e incluso ofrece programas de masaje para mejorar el bienestar del conductor. Este sistema utiliza datos de wearables de Mercedes o dispositivos compatibles con Garmin.
El Mercedes-Benz GLB ofrece cuatro opciones de motor: dos a gasolina y dos diésel. El motor de gasolina de acceso, compartido con el Clase A, es un turbo de 1.33 litros, 163 CV y 184 lb-pie de torque, con tracción delantera y caja de doble embrague de 7 velocidades. El motor de gasolina tope de gama es un turbo de 2 litros, con 224 CV y 258 lb-pie de torque, tracción integral 4MATIC y caja de doble embrague de 8 velocidades. Los motores diésel de 2 litros generan 150 o 190 CV dependiendo de la configuración, siendo la tracción integral opcional en el motor de 150 CV.
La producción del Mercedes-Benz GLB se realiza en Beijing para el mercado chino y Aguascalientes, México, para el resto del mundo. Se espera su llegada a Alemania a finales de este año y a principios de 2025 a México. En cuanto a la competencia, el Mercedes-Benz GLB se sitúa en un punto intermedio, compartiendo segmento con modelos como el BMW X3, X2, Volvo XC60 y un poco por encima del XC40. Sin embargo, su oferta de 7 plazas en un formato compacto, con alta tecnología y capacidad todoterreno, lo diferencia en el mercado.
Datos Específicos del Mercedes-Benz GLB:
- Capacidad de pasajeros: 5 o 7
- Motor Gasolina de acceso: 1.33 litros turbo, 163 CV, 184 lb-pie
- Motor Gasolina tope de gama: 2 litros turbo, 224 CV, 258 lb-pie
- Motores diésel: 2 litros, 150 CV o 190 CV
- Tracción: Delantera o 4MATIC (tracción integral)
- Caja de cambios: Doble embrague 7 o 8 velocidades
- Capacidad de carga: 560 litros - 1755 litros (con asientos abatidos)
- Longitud: 4.6 metros
Preguntas Frecuentes (FAQs):
1. ¿Cuál es la principal diferencia entre las versiones con y sin tracción integral del Mercedes-Benz GLB?
La principal diferencia radica en el sistema de reparto de tracción. Las versiones con tracción integral (4MATIC) ofrecen un mejor agarre y control, especialmente en condiciones off-road, gracias a su sistema de reparto de par entre los ejes delantero y trasero, adaptándose a las diferentes condiciones de conducción. Las versiones con tracción delantera se centran en una mayor eficiencia de consumo.
2. ¿Qué tan espaciosa es la tercera fila de asientos del Mercedes-Benz GLB?
La tercera fila de asientos es opcional y está diseñada para pasajeros de hasta 1.68 metros de altura. El espacio es adecuado para viajes cortos, pero no se recomienda para viajes largos o personas de mayor estatura.
3. ¿Qué tipo de tecnología de infoentretenimiento ofrece el Mercedes-Benz GLB?
El GLB cuenta con el sistema MBUX de Mercedes-Benz, que ofrece una pantalla táctil intuitiva, comandos de voz naturales, integración con smartphones y una variedad de funciones de conectividad.
4. ¿Qué opciones de motor están disponibles para el Mercedes-Benz GLB?
El Mercedes-Benz GLB ofrece una gama de motores gasolina y diésel, incluyendo un motor de gasolina de 1.33 litros y 163 CV, y un motor más potente de 2 litros y 224 CV, ambos con caja de doble embrague. También hay opciones de motores diésel de 2 litros, 150 CV y 190 CV. La tracción delantera o integral 4MATIC varía según el motor elegido.
5. ¿Cuándo estará disponible el Mercedes-Benz GLB en el mercado?
Se espera su llegada a mercados como Alemania a finales de 2024 y a principios de 2025 en México.