Nueva Mercedes eVito 2025: Más Autonomía y Capacidad para el Trabajo Eléctrico - Análisis y Precio
Descubre la revolucionaria Mercedes eVito 2025: más autonomía (¡hasta 480 km!), mayor capacidad de carga y tecnología de punta. Análisis completo y precio de esta furgoneta eléctrica.

Mercedes-Benz da un golpe de timón en el mercado de vehículos industriales eléctricos con la renovada eVito 2025. Esta furgoneta, que ya se había posicionado como una de las mejores alternativas eléctricas en su segmento, ahora eleva la apuesta con una batería de mayor capacidad y, por ende, una autonomía significativamente extendida. En un contexto donde la electrificación del transporte es cada vez más crucial, la nueva Mercedes eVito 2025 se presenta como una solución robusta y versátil para empresas y profesionales que buscan reducir su huella de carbono sin sacrificar la eficiencia y el rendimiento. Pero, ¿qué tan revolucionaria es realmente esta nueva versión? Acompáñanos en este análisis a fondo para descubrirlo. Si te interesan las últimas novedades en vehículos eléctricos, te invitamos a leer nuestro artículo sobre el Volkswagen ID. Buzz: Reconocido entre los Mejores Inventos de TIME 2024.

Un Salto Cuántico en Autonomía: Batería de 90 kWh
El corazón de la nueva Mercedes eVito 2025 reside en su nueva batería de 90 kWh. Este componente reemplaza a la anterior batería de 60 kWh, ofreciendo un aumento considerable en la autonomía. Ahora, la eVito es capaz de alcanzar hasta 480 kilómetros en ciclo combinado WLTP, una cifra que la posiciona como líder en su categoría. Este incremento no solo amplía las posibilidades de uso de la furgoneta, sino que también reduce la ansiedad por la autonomía, un factor crucial para los usuarios de vehículos eléctricos. La furgoneta cuenta con una potencia de carga de hasta 110 kW en corriente continua, lo que permite recargar la batería en tiempos relativamente cortos, minimizando los tiempos de inactividad y optimizando la productividad. Además, ofrece carga en corriente alterna de hasta 11 kW.

Versatilidad Mecánica: Adaptándose a Cada Necesidad
Mercedes-Benz comprende que las necesidades de sus clientes son diversas, por ello, la nueva Mercedes eVito 2025 se ofrece en dos variantes mecánicas. La primera, destinada a las unidades de carga, cuenta con un motor de 114 caballos de potencia. La segunda, pensada para las versiones de pasajeros (eVito Tourer), eleva la potencia hasta los 201 caballos y ofrece un par motor de 365 Nm. Esta diversificación permite a Mercedes-Benz atraer a un público más amplio, desde empresas de logística que buscan eficiencia y sostenibilidad, hasta familias que necesitan espacio y confort sin renunciar a la movilidad eléctrica. Si buscas un vehículo que se adapte a todas tus necesidades, te recomendamos leer sobre el GMC Canyon 2025: Comparativa AT4 vs AT4X vs AT4X AEV Edition.
Dimensiones y Capacidad: Sin Cambios Radicales, Mayor Eficiencia
Las dimensiones de la nueva Mercedes eVito 2025 se mantienen prácticamente inalteradas con respecto a la versión anterior. Se ofrece en dos longitudes: 5,14 metros en la versión de carrocería larga y 5,39 metros en la versión de carrocería extralarga. Es importante destacar que la batería de gran capacidad (90 kWh) no está disponible en la versión corta. En cuanto a la capacidad de carga, la eVito ofrece un volumen máximo de 6,6 metros cúbicos, lo que la convierte en una opción ideal para transportar mercancías de todo tipo. Si bien no hay cambios significativos en este apartado, la mejora en la autonomía compensa cualquier limitación en el espacio de carga.
Tecnología a Bordo: Infoentretenimiento y Gestión de Flotas
La nueva Mercedes eVito 2025 no solo destaca por su autonomía y versatilidad mecánica, sino también por su equipamiento tecnológico. La última actualización de la furgoneta introdujo importantes novedades en el sistema de infoentretenimiento y en la gestión de flotas. Esto permite a los usuarios controlar y optimizar el rendimiento de sus vehículos, así como acceder a información relevante sobre el estado de la batería, el consumo de energía y la ubicación en tiempo real. Estas herramientas son especialmente útiles para empresas con flotas de vehículos, ya que les permiten mejorar la eficiencia y reducir los costes operativos.
Precio y Disponibilidad: La Inversión en Movilidad Eléctrica
La nueva Mercedes eVito 2025 ya está disponible en el mercado alemán con un precio inicial de 46.008 euros (impuestos incluidos). Este precio representa un incremento de aproximadamente 2.500 euros con respecto a la versión con la batería de menor capacidad (60 kWh). Si bien puede parecer un aumento significativo, la mejora en la autonomía y las prestaciones justifican la inversión, especialmente para aquellos que buscan una solución de movilidad eléctrica fiable y eficiente. Se espera que la eVito esté disponible en otros mercados europeos y latinoamericanos en los próximos meses.
El Futuro Eléctrico de Mercedes: Plataforma VAN.EA
La nueva Mercedes eVito 2025 es solo un paso en la estrategia de electrificación de la gama de furgonetas de Mercedes-Benz. La marca alemana está trabajando en el desarrollo de la plataforma VAN.EA, que se convertirá en la columna vertebral de su flota de vehículos comerciales eléctricos. Esta plataforma permitirá generar sinergias entre modelos térmicos y eléctricos, optimizando los costes de producción y ofreciendo una mayor flexibilidad a los clientes. Se espera que la primera furgoneta en utilizar la plataforma VAN.EA sea la nueva Clase V eléctrica, que promete una autonomía superior a los 500 kilómetros.
Datos Técnicos de la Mercedes eVito 2025 (Batería de 90 kWh)
Aquí te presentamos una tabla con las especificaciones técnicas detalladas de la nueva Mercedes eVito 2025 con batería de 90 kWh:
Especificación | Detalle |
---|---|
Capacidad de la batería | 90 kWh |
Autonomía (WLTP) | Hasta 480 km |
Potencia (versión carga) | 114 CV |
Potencia (versión pasajeros) | 201 CV |
Par Motor (versión pasajeros) | 365 Nm |
Longitud (versión larga) | 5,14 metros |
Longitud (versión extralarga) | 5,39 metros |
Volumen de carga | Hasta 6,6 metros cúbicos |
Carga en Corriente Continua | Hasta 110 kW |
Carga en Corriente Alterna | Hasta 11 kW |
Precio inicial (Alemania) | 46.008 euros (impuestos incluidos) |
Veredicto Final: ¿La Elección Eléctrica Inteligente?
La nueva Mercedes eVito 2025 representa un avance significativo en el segmento de las furgonetas eléctricas. Su mayor autonomía, sus dos opciones de potencia y su equipamiento tecnológico la convierten en una opción atractiva para empresas y particulares que buscan una alternativa sostenible y eficiente. Si bien su precio puede ser un factor a considerar, la inversión se justifica por los beneficios a largo plazo, como la reducción de costes operativos y la contribución a un futuro más limpio. En definitiva, la eVito es una furgoneta que no solo te lleva del punto A al punto B, sino que también te ayuda a construir un mundo mejor. Para complementar tu lectura, te sugerimos echar un vistazo a nuestro artículo sobre Rivian Lanza Furgonetas Comerciales: Disponibles para Flotas de Cualquier Tamaño.
Tu Opinión Cuenta:
¿Qué te parece la nueva Mercedes eVito 2025? ¿Crees que la mayor autonomía justifica el aumento de precio? ¿La considerarías para tu negocio o para uso personal? ¡Déjanos tu comentario y comparte tu opinión con la comunidad de Todo Sobre Autos!
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es la autonomía real de la Mercedes eVito 2025 en condiciones de uso reales?
La autonomía de hasta 480 km es según el ciclo WLTP, que es un estándar de laboratorio. En condiciones reales, como conducción en ciudad con tráfico, o en carretera a velocidades más altas y con carga, la autonomía puede ser menor. Sin embargo, la nueva batería de 90 kWh ofrece una mejora significativa con respecto al modelo anterior, lo que se traduce en mayor flexibilidad y menos necesidad de recargas frecuentes. Factores como el estilo de conducción, la carga útil, el uso de la climatización y la topografía del terreno también influirán en la autonomía real.
¿Cuánto tiempo se tarda en cargar completamente la batería de la eVito 2025?
El tiempo de carga de la batería de 90 kWh depende del tipo de cargador que se utilice. Con una toma de corriente alterna de 11 kW, la carga completa puede llevar varias horas. Sin embargo, utilizando un cargador rápido de corriente continua de hasta 110 kW, se puede recargar la batería del 10% al 80% en aproximadamente 35 minutos. Este tiempo de carga relativamente rápido es crucial para minimizar los tiempos de inactividad y optimizar la productividad, especialmente para empresas y profesionales que dependen de la furgoneta para su trabajo diario.
¿Qué ventajas ofrece la versión de 201 CV de la eVito Tourer frente a la de 114 CV?
La versión de 201 CV, destinada a la eVito Tourer, ofrece una mayor potencia y par motor (365 Nm), lo que se traduce en una mejor aceleración y capacidad de respuesta. Esto es especialmente útil al transportar pasajeros o cargas pesadas, o al circular por carreteras con pendientes pronunciadas. Si bien la versión de 114 CV es suficiente para la mayoría de las tareas de carga, la versión de 201 CV proporciona una experiencia de conducción más ágil y confortable, ideal para familias o empresas que priorizan el rendimiento y la comodidad.
¿La batería de 90 kWh afecta el espacio de carga en comparación con la versión anterior?
No, las dimensiones exteriores y el volumen de carga se mantienen similares a la versión anterior con batería de 60 kWh. Esto significa que la mejora en la autonomía no compromete la capacidad de carga de la eVito. Ofrece hasta 6,6 metros cúbicos de volumen de carga, lo que la convierte en una opción competitiva en su segmento. La ubicación de la batería ha sido optimizada para minimizar su impacto en el espacio disponible para la carga o los pasajeros.
¿Qué tipo de conectividad y sistemas de infoentretenimiento ofrece la nueva eVito 2025?
La eVito 2025 incluye un sistema de infoentretenimiento actualizado que permite controlar y optimizar el rendimiento del vehículo. Ofrece conectividad para smartphones a través de Apple CarPlay y Android Auto, navegación con información de tráfico en tiempo real, y acceso a servicios conectados de Mercedes me. Para la gestión de flotas, ofrece herramientas que permiten monitorizar el estado de la batería, el consumo de energía, la ubicación del vehículo y otros datos relevantes, lo que facilita la optimización de la eficiencia y la reducción de costes operativos.
¿La Mercedes eVito 2025 es elegible para incentivos gubernamentales para vehículos eléctricos?
La elegibilidad para incentivos gubernamentales varía según el país y la región. En muchos lugares, los vehículos eléctricos comerciales, como la eVito 2025, son elegibles para subvenciones, exenciones fiscales o descuentos en peajes y estacionamiento. Es importante consultar las regulaciones locales para verificar la disponibilidad y los requisitos para acceder a estos beneficios. Estos incentivos pueden reducir significativamente el coste total de propiedad de la eVito, haciéndola aún más atractiva como alternativa a las furgonetas con motor de combustión.