Nissan Apuesta Fuerte por Híbridos: Entrevista Exclusiva a François Bailly sobre el Futuro de la Movilidad y la Competencia con los Eléctricos
Descubre la estrategia de Nissan hacia un futuro dual con híbridos y eléctricos. François Bailly revela los planes de la marca y su visión sobre la competencia en el mercado automotriz. ¡Entrevista exclusiva!

El mundo automotriz se encuentra en una encrucijada, transitando hacia un futuro donde la electrificación y la sostenibilidad son protagonistas. En este contexto, Nissan se posiciona con una estrategia clara y ambiciosa. En una entrevista exclusiva con François Bailly, el nuevo Responsable del Programa de Vehículos de Nissan, exploramos la visión de la marca japonesa sobre el futuro de la movilidad, la importancia de los vehículos híbridos, la competencia con los coches eléctricos y las innovaciones que están por venir. Acompáñanos en este recorrido donde desentrañamos los planes de Nissan para los próximos años, donde la marca busca consolidarse como un referente en la industria automotriz global.

Si te interesa conocer más sobre las estrategias de otras marcas, te invitamos a leer nuestro artículo sobre Stella Li de BYD: Persona del Año 2025 World Car Awards - El Ascenso de una Marca China, donde analizamos el auge de los fabricantes asiáticos en el mercado.
La Visión Estratégica de Nissan: Un Futuro Dual
François Bailly, con su vasta experiencia y una mirada fresca sobre la industria, subraya la importancia de un enfoque dual para el futuro de Nissan. La marca reconoce que, si bien la electrificación total es el horizonte a largo plazo, los vehículos híbridos juegan un papel crucial en la transición. Según Bailly, "fortalecer los coches híbridos es tan crucial como traer nuevos eléctricos". Esta estrategia responde a la diversidad de mercados y las diferentes necesidades de los consumidores, asegurando que Nissan pueda ofrecer soluciones de movilidad para todos.
¿Demasiado Optimismo con el Coche Eléctrico? Un Análisis Realista

La adopción del coche eléctrico ha sido un tema de debate y expectativas. Bailly reconoce que quizás hubo un optimismo excesivo inicial respecto a la rapidez con la que los coches eléctricos se integrarían en el mercado. Factores como las regulaciones gubernamentales, los incentivos, la percepción pública y la evolución tecnológica influyen significativamente en la decisión de compra. Sin embargo, destaca que para muchos conductores, el coche eléctrico sigue siendo una opción interesante en términos de practicidad y costo. Nissan está comprometida a invertir recursos significativos para superar los desafíos y hacer que la electrificación sea más accesible.
Arquitectura de 800V y la Competitividad del Nuevo Leaf
La autonomía y el tiempo de recarga son aspectos clave para los compradores de coches eléctricos. Bailly destaca que el nuevo Leaf presenta un excelente coeficiente aerodinámico de 0,25, lo que contribuye a mejorar su eficiencia. En cuanto a la arquitectura de 800V, Bailly señala que la implementarán cuando sea realmente necesaria para mejorar la autonomía y reducir los tiempos de carga. El objetivo es ofrecer un vehículo eléctrico competitivo en todos los aspectos, adaptándose a las necesidades de los usuarios.
El Coche Autónomo: Un Futuro con Desafíos Legales y Beneficios Tangibles
El coche autónomo representa una de las grandes revoluciones en la industria automotriz. Bailly considera que el principal desafío para su implantación en Europa es el aspecto legal, ya que la conducción "sin manos" aún no está permitida. Sin embargo, destaca los beneficios de la conducción autónoma, especialmente en recorridos cortos, donde facilita la experiencia de conducción y reduce la fatiga. Tecnologías como el Pro-Pilot de Nissan ya ofrecen un anticipo de las ventajas de la conducción autónoma, brindando mayor seguridad y comodidad.
Baterías de Estado Sólido: Un Cambio de Juego en el Horizonte
Las baterías de estado sólido prometen transformar la percepción de los coches eléctricos. Según Bailly, estas baterías permitirán reducir el volumen y el peso, abriendo la puerta a diseños más deportivos y eficientes. Nissan tiene previsto realizar pruebas piloto en 2026 y lanzar la tecnología al mercado en 2028. Si bien el precio es un factor a tener en cuenta, las baterías de estado sólido representan un avance significativo en la tecnología de baterías, con el potencial de mejorar la autonomía, el tiempo de carga y la seguridad.
La Estrategia de Nissan: Un Enfoque Híbrido para un Mundo Diverso
La estrategia de Nissan se basa en la flexibilidad y la adaptación a las necesidades de cada mercado. Mientras que en Noruega el 85% de las ventas corresponden a coches eléctricos, en España este porcentaje es mucho menor. Por ello, Nissan apuesta por un enfoque que combine vehículos híbridos y eléctricos, ofreciendo opciones para todo tipo de conductores. El objetivo es potenciar la economía de uso, reducir el consumo y las emisiones contaminantes, y ofrecer la experiencia de conducción de un coche eléctrico sin la ansiedad por la autonomía. El lanzamiento del nuevo Qashqai e-Power, junto con los modelos mild hybrid, es una muestra de este compromiso.
Qashqai: El Pilar Fundamental de Nissan
El Qashqai es un modelo clave para Nissan, habiendo liderado el segmento durante muchos años. Bailly destaca la importancia de este vehículo y la flexibilidad de la marca para adaptarse a las demandas del mercado. Nissan se enfoca en ofrecer diferentes tecnologías y modelos para que los consumidores puedan elegir la opción que mejor se adapte a sus necesidades.
El Coche Perfecto Según Bailly: Eficiencia, Emoción y Tecnología
Para François Bailly, el coche ideal debe enfocarse en reducir el costo de producción sin comprometer la emoción y la tecnología. El objetivo es ofrecer un vehículo accesible, atractivo y con las últimas innovaciones. El nuevo Leaf encarna esta visión, combinando eficiencia, diseño atractivo y tecnología de vanguardia.
Nissan como Compañía de Movilidad: Más Allá de la Venta de Coches
Nissan está explorando nuevas oportunidades de negocio en el ámbito de la movilidad. El futuro de la marca pasa por el "Feature on Demand" (características bajo demanda) y el "Software Defined Vehicle" (vehículos definidos por software). Además, Nissan está investigando la posibilidad de vender la energía de las baterías a la red eléctrica, permitiendo a los usuarios recargar sus vehículos a un menor costo. Estos proyectos requieren la colaboración de los gobiernos y la creación de un marco regulatorio adecuado.
El Futuro de los SUV y la Competencia China: Un Equilibrio entre Tradición e Innovación
Bailly considera que los SUV seguirán siendo populares debido a la percepción de seguridad y la posición de conducción elevada que ofrecen. Sin embargo, la aerodinámica y el peso de las baterías son factores clave a tener en cuenta. Para competir con los coches chinos más baratos, Nissan se enfoca en mejorar los costos y los tiempos de desarrollo, sin renunciar a la herencia, la pasión y la emoción que caracterizan a la marca. La movilidad no es solo una cuestión racional, y Nissan se esfuerza por ofrecer vehículos que conecten con los usuarios a un nivel emocional.
Especificaciones Técnicas del Nissan Qashqai e-Power (Modelo 2025 Estimado)
Especificación | Detalle |
---|---|
Motor Principal | Motor Eléctrico |
Motor de Combustión Interna | 1.5L Turbo de Tres Cilindros (Generador) |
Potencia Máxima Combinada | 190 hp (Aproximado) |
Torque Máximo | 330 Nm (Aproximado) |
Transmisión | Tracción Delantera |
Aceleración (0-100 km/h) | 7.9 segundos (Estimado) |
Consumo de Combustible | 5.3 L/100 km (Combinado, Estimado) |
Emisiones de CO2 | 120 g/km (Estimado) |
Batería | Ion de Litio |
Capacidad de la Batería | 2.1 kWh (Aproximado) |
Sistema e-Power | El motor de combustión interna genera electricidad para el motor eléctrico, que impulsa las ruedas. |
Características Adicionales | ProPILOT Assist, NissanConnect Services, Pantalla Táctil de 12.3 pulgadas, etc. |
Un Futuro Prometedor: Nissan en la Vanguardia de la Movilidad
La entrevista con François Bailly revela una visión clara y ambiciosa para el futuro de Nissan. La marca se adapta a las necesidades de un mercado en constante evolución, apostando por la innovación, la eficiencia y la emoción. La estrategia de combinar vehículos híbridos y eléctricos, junto con el desarrollo de nuevas tecnologías como las baterías de estado sólido y el coche autónomo, posiciona a Nissan como un actor clave en la transformación de la industria automotriz. En un mundo donde la sostenibilidad y la movilidad inteligente son cada vez más importantes, Nissan se prepara para liderar el camino hacia un futuro más limpio y eficiente.
¡Comparte tu Opinión!
¿Qué te parece la estrategia de Nissan? ¿Crees que los coches híbridos son una buena alternativa a los eléctricos? ¡Déjanos tu comentario y comparte tu opinión con la comunidad de Todo Sobre Autos! No olvides visitar nuestro artículo sobre 10 Consejos Esenciales para Mantener tu Chery Omoda 5 en Óptimas Condiciones para mantener tu vehículo en perfecto estado.
Preguntas Frecuentes
¿Por qué Nissan está apostando tanto por los vehículos híbridos?
Nissan reconoce que la transición a la electrificación total llevará tiempo. Los vehículos híbridos ofrecen una excelente alternativa para aquellos que aún no están listos para un coche totalmente eléctrico, ya sea por limitaciones de infraestructura de carga, preocupaciones sobre la autonomía o simplemente por preferencia. Los híbridos combinan lo mejor de ambos mundos, ofreciendo eficiencia de combustible y menores emisiones sin la ansiedad de quedarse sin batería. Para Nissan, fortalecer la oferta de coches híbridos es tan importante como el desarrollo de nuevos eléctricos, asegurando así una opción para cada tipo de conductor y necesidad.
¿Qué opina Nissan sobre el ritmo de adopción de los coches eléctricos? ¿Fue demasiado optimista la industria?
Hay un reconocimiento de que, quizás, las expectativas iniciales sobre la rapidez con la adopción masiva del coche eléctrico fueron demasiado optimistas. La realidad es que diversos factores influyen en la decisión de compra, como las regulaciones gubernamentales, los incentivos económicos, la percepción pública sobre la tecnología y, por supuesto, la evolución constante de la misma. Sin embargo, para muchos usuarios, el coche eléctrico sigue siendo una opción muy atractiva, y Nissan continúa invirtiendo fuertemente para superar los desafíos y hacer que la electrificación sea cada vez más accesible y atractiva para un público más amplio.
¿Qué ventajas ofrecen las baterías de estado sólido que Nissan planea implementar?
Las baterías de estado sólido representan un avance significativo en la tecnología de baterías para vehículos eléctricos. En comparación con las baterías de iones de litio convencionales, las de estado sólido prometen una mayor densidad energética, lo que se traduce en una mayor autonomía para el vehículo. Además, son más seguras, ya que utilizan un electrolito sólido no inflamable, y permiten reducir el tamaño y el peso de la batería, lo que a su vez mejora la eficiencia y abre la puerta a diseños de vehículos más deportivos y atractivos. Nissan tiene previsto realizar pruebas piloto en 2026 y lanzarlas al mercado en 2028.
¿Cuál es la importancia del Nissan Qashqai para la marca?
El Qashqai es un pilar fundamental para Nissan. Ha sido un modelo líder en su segmento durante muchos años y representa un volumen de ventas significativo para la marca. Nissan reconoce la importancia de este vehículo y se esfuerza por mantenerlo actualizado y competitivo, adaptándose a las demandas del mercado. La flexibilidad para ofrecer diferentes tecnologías y versiones del Qashqai permite a los consumidores elegir la opción que mejor se adapte a sus necesidades, ya sea un modelo de combustión, mild-hybrid o el innovador e-Power.
¿Cómo planea Nissan competir con los fabricantes chinos, especialmente en el segmento de coches eléctricos más asequibles?
Para competir con los fabricantes chinos, que a menudo ofrecen vehículos a precios más bajos, Nissan se centra en optimizar sus costos de producción y acelerar los tiempos de desarrollo de nuevos modelos. Sin embargo, no solo se trata de precios. Nissan busca mantener la esencia y la emoción que caracterizan a la marca, ofreciendo vehículos que no solo sean racionales y eficientes, sino también atractivos y que conecten emocionalmente con los usuarios. Además, se enfoca en su herencia y en la experiencia que han acumulado a lo largo de los años para diferenciarse en el mercado.
¿Qué es el sistema e-Power que ofrece Nissan en algunos de sus modelos?
El sistema e-Power es una tecnología innovadora que Nissan utiliza en algunos de sus vehículos, como el Qashqai e-Power. Se trata de un sistema de propulsión eléctrica donde las ruedas son impulsadas exclusivamente por un motor eléctrico. Sin embargo, a diferencia de un coche eléctrico puro, el e-Power cuenta con un motor de combustión interna que actúa como generador, cargando la batería que alimenta el motor eléctrico. De esta forma, se obtiene la experiencia de conducción suave y silenciosa de un coche eléctrico, pero sin la necesidad de enchufarlo para recargar, eliminando la ansiedad por la autonomía.
¿Qué significa que Nissan se está transformando en una 'compañía de movilidad'?
La visión de Nissan va más allá de simplemente vender coches. La marca está explorando nuevas oportunidades de negocio en el ámbito de la movilidad, como el 'Feature on Demand', que permite a los usuarios activar o desactivar ciertas funciones del vehículo según sus necesidades, y el 'Software Defined Vehicle', donde las características y el rendimiento del coche se definen principalmente por el software. Además, Nissan está investigando la posibilidad de vender la energía almacenada en las baterías de los vehículos a la red eléctrica, permitiendo a los usuarios obtener ingresos adicionales y contribuir a la estabilidad de la red. Estos proyectos requieren una estrecha colaboración con los gobiernos y la creación de un marco regulatorio adecuado.