Renault revoluciona el mercado: Estafette, Goelette y Trafic eléctricas llegan en 2026

Renault revoluciona el mercado de vehículos comerciales ligeros eléctricos con el lanzamiento en 2026 de la Estafette, Goelette y Trafic E-Tech. ¡Descubre sus innovadoras características y el futuro del transporte sostenible!

Renault revoluciona el mercado: Estafette, Goelette y Trafic eléctricas llegan en 2026
Renault revoluciona el mercado

Renault se prepara para revolucionar el mercado de vehículos comerciales ligeros con el lanzamiento de tres nuevos modelos 100% eléctricos: la Estafette, la Goelette y la Trafic E-Tech electric. Esta apuesta por la movilidad eléctrica no solo marca un hito en la historia de la marca, sino que también responde a la creciente demanda de soluciones de transporte más sostenibles y eficientes. ¿Te interesa saber más sobre la apuesta eléctrica de Renault? Lee sobre el nuevo Renault 5 E-Tech. Prepárate para descubrir cómo Renault está cambiando las reglas del juego.

Renault revoluciona el mercado
Renault revoluciona el mercado

El renacimiento de un ícono: Renault Estafette E-Tech electric

La Estafette, un nombre que evoca nostalgia en muchos, regresa con un diseño moderno y adaptado a las necesidades urbanas actuales. Pensada para la logística urbana, esta furgoneta eléctrica compacta (5,27 m de largo y 1,92 m de ancho) ofrece una gran maniobrabilidad, ideal para circular por calles estrechas. Su interior, con una altura de 2,60 m, permite una cómoda movilidad para personas de hasta 1,90 m. El gran parabrisas panorámico de tres piezas proporciona una excelente visibilidad, mientras que detalles como la puerta lateral corredera con carril invisible y los estribos a ambos lados facilitan su uso diario. La Estafette E-Tech electric combina a la perfección funcionalidad y estilo, con un frontal contemporáneo que integra una distintiva tira de luz con luces diurnas, resaltando su carácter innovador.

Renault revoluciona el mercado
Renault revoluciona el mercado

Versatilidad eléctrica: Renault Goelette E-Tech electric

La Goelette E-Tech electric, heredera del robusto modelo original, se presenta como una solución versátil para una amplia gama de necesidades. Disponible en versiones chasis-cabina, caja y volquete, este vehículo comercial eléctrico ofrece una gran capacidad de personalización. Su diseño inteligente, aprovechando la arquitectura flexible de la nueva generación de vehículos Renault, permite adaptarla a las necesidades específicas de cada usuario. La Goelette E-Tech electric, al igual que la Trafic E-Tech electric, comparte un diseño proporcionado hasta el pilar B, mientras que la parte trasera está diseñada para una infinidad de accesorios y configuraciones personalizadas.

Evolución de un clásico: Renault Trafic E-Tech electric

La cuarta generación de la Trafic llega con una versión 100% eléctrica que mantiene la esencia del modelo original, pero con mejoras significativas en diseño, funcionalidad y eficiencia. Con un perfil limpio y dinámico, la *Trafic E-Tech electric* destaca por su voladizo delantero corto y una distancia entre ejes extendida, maximizando el espacio interior. Su altura inferior a 1,90 m facilita el acceso a aparcamientos subterráneos. El diseño moderno incorpora las nuevas señas de identidad de Renault, con líneas fluidas y una franja superior retroiluminada que le otorga un aspecto de alta tecnología. La *Trafic E-Tech electric* se consolida como una opción moderna y funcional para el transporte de mercancías.

Plataforma compartida y tecnología E-Tech: La base de la innovación

Las tres furgonetas eléctricas comparten la nueva plataforma "skateboard" y la arquitectura SDV (Software Defined Vehicle). Esta base tecnológica ofrece una gran flexibilidad en el diseño, permitiendo la creación de vehículos con diferentes configuraciones y capacidades. Además, la arquitectura SDV facilita la integración de nuevas tecnologías y actualizaciones de software, asegurando que los vehículos se mantengan a la vanguardia en términos de rendimiento y seguridad.

Especificaciones técnicas: Potencia y eficiencia en cada modelo

Aún no se han revelado las especificaciones técnicas detalladas de cada modelo. Renault promete compartir más información en los próximos meses. Sin embargo, se espera que la nueva gama de vehículos comerciales ligeros eléctricos ofrezca una autonomía competitiva y un rendimiento óptimo para las exigencias del transporte profesional.

Flexis: La alianza estratégica para la movilidad eléctrica

El desarrollo de estos tres vehículos eléctricos es fruto de la colaboración entre Renault y Flexis, una empresa independiente fundada por Renault Group, Volvo Group y CMA CGM Group. Esta alianza estratégica busca impulsar la movilidad eléctrica en el sector del transporte, ofreciendo soluciones innovadoras y sostenibles.

Disponibilidad y precio: Mirando hacia 2026

El lanzamiento de la Estafette, la Goelette y la Trafic E-Tech electric está previsto para 2026. La producción se llevará a cabo en la planta de Sandouville, Francia. Los precios aún no se han anunciado, pero se espera que Renault ofrezca opciones competitivas dentro del mercado de vehículos comerciales eléctricos.

El futuro del transporte comercial: Eléctrico y conectado

La llegada de la Estafette, la Goelette y la Trafic E-Tech electric marca un paso importante hacia un futuro más sostenible en el transporte comercial. Renault, con su apuesta por la movilidad eléctrica y la innovación tecnológica, se posiciona como un actor clave en la transformación del sector. Esta nueva gama de vehículos comerciales ligeros eléctricos no solo ofrece soluciones eficientes y respetuosas con el medio ambiente, sino que también promete una experiencia de conducción conectada y adaptable a las necesidades de cada negocio.

¿Qué opinas?

Comparte tu opinión sobre la nueva gama de vehículos comerciales eléctricos de Renault. ¿Crees que revolucionarán el mercado? ¡Déjanos tu comentario!

Preguntas Frecuentes

¿Qué modelos de vehículos comerciales ligeros eléctricos lanzará Renault en 2026?

Renault lanzará tres modelos 100% eléctricos en 2026: la Estafette E-Tech electric, la Goelette E-Tech electric y la Trafic E-Tech electric. Cada una se enfoca en diferentes necesidades del mercado, desde la logística urbana con la compacta Estafette, hasta la versatilidad de la Goelette, disponible en varias configuraciones (chasis-cabina, caja y volquete), y la funcionalidad probada de la Trafic, ahora en versión eléctrica. Estas tres furgonetas representan una apuesta significativa de Renault por la electrificación del sector de vehículos comerciales.

¿Cuáles son las principales características de la Estafette E-Tech electric?

La Estafette E-Tech electric está diseñada para la logística urbana. Es una furgoneta compacta (5,27 m de largo y 1,92 m de ancho), lo que le proporciona una gran maniobrabilidad en calles estrechas. Su altura interior de 2,60 m ofrece comodidad para personas de hasta 1,90 m de altura. Destaca por su gran parabrisas panorámico de tres piezas y detalles prácticos como la puerta lateral corredera con carril invisible y estribos a ambos lados. Su diseño moderno integra una distintiva tira de luz con luces diurnas.

¿Qué tipo de versatilidad ofrece la Goelette E-Tech electric?

La Goelette E-Tech electric se presenta como una opción altamente versátil. Estará disponible en versiones chasis-cabina, caja y volquete, lo que la adapta a una amplia gama de necesidades profesionales. Su diseño inteligente, basado en la nueva plataforma 'skateboard' de Renault, permite una gran capacidad de personalización para satisfacer las necesidades específicas de cada usuario. Al igual que la Trafic E-Tech electric, comparte el diseño hasta el pilar B, dejando la parte trasera abierta a una infinidad de configuraciones y accesorios.

¿Qué mejoras presenta la Trafic E-Tech electric respecto a sus predecesoras?

La Trafic E-Tech electric, cuarta generación del modelo, mantiene la esencia de la Trafic original pero con un diseño modernizado, mayor funcionalidad y eficiencia mejorada gracias a su motor eléctrico. Se caracteriza por un perfil limpio y dinámico, un voladizo delantero corto y una distancia entre ejes extendida que maximiza el espacio interior. Su altura inferior a 1,90 m facilita el acceso a aparcamientos subterráneos. Incorpora las nuevas señas de identidad de Renault, con líneas fluidas y una franja superior retroiluminada.

¿Qué tecnología subyace a estos tres modelos eléctricos de Renault?

Los tres modelos comparten la nueva plataforma 'skateboard' y la arquitectura SDV (Software Defined Vehicle). La plataforma 'skateboard' proporciona flexibilidad en el diseño, permitiendo la creación de vehículos con diferentes configuraciones y capacidades. La arquitectura SDV facilita la integración de nuevas tecnologías y actualizaciones de software, garantizando que los vehículos se mantengan actualizados en rendimiento y seguridad a lo largo de su vida útil, algo fundamental en la era de la movilidad eléctrica.

¿Cuándo estarán disponibles estos vehículos y cuál es el precio estimado?

El lanzamiento de la Estafette, Goelette y Trafic E-Tech electric está previsto para 2026. Su producción se realizará en la planta de Sandouville, Francia. Renault aún no ha revelado los precios oficiales, pero se espera que sean competitivos dentro del mercado de vehículos comerciales eléctricos, considerando las características y la tecnología que incorporan.

¿Qué empresa colabora con Renault en el desarrollo de estos vehículos eléctricos?

El desarrollo de estos vehículos eléctricos es fruto de la colaboración entre Renault y Flexis, una empresa independiente fundada por Renault Group, Volvo Group y CMA CGM Group. Esta alianza estratégica busca impulsar la movilidad eléctrica en el sector del transporte, ofreciendo soluciones innovadoras y sostenibles para el mercado.