Solución GM al problema de flexión del techo en GMC Canyon 2023-2025: Guía Completa
¿Te molesta el techo que se flexiona en tu GMC Canyon 2023-2025? ¡GM tiene la solución! Descubre cómo solucionar la flexión del techo en GMC Canyon con refuerzos y un arco longitudinal. Guía paso a paso y herramientas necesarias.

¿Eres propietario de una GMC Canyon modelo 2023, 2024 o 2025 y has notado un molesto "pop" o flexión en el techo, especialmente al pasar por un lavado automático? No estás solo. Algunos propietarios de la tercera generación de GMC Canyon están experimentando este problema. Afortunadamente, General Motors (GM) ha reconocido esta situación y ha desarrollado una solución efectiva para abordar la flexión del techo en GMC Canyon. En este artículo, te guiaremos a través de la solución propuesta por GM, proporcionándote una guía completa para entender el problema y cómo solucionarlo.
Antes de sumergirnos en los detalles de la reparación, te invitamos a leer otro artículo interesante de nuestro blog sobre Toyota Tacoma TRD PRO HEV 2025: Análisis completo de la pick-up híbrida off-road en México, donde analizamos otra camioneta innovadora.

¿A Qué Modelos Afecta la Flexión del Techo en GMC Canyon?
Es crucial determinar si tu GMC Canyon está dentro del rango de modelos afectados. La solución de GM se aplica específicamente a los modelos 2023, 2024 y 2025 de la GMC Canyon que no cuentan con la opción de techo solar (código RPO CAC) y que fueron fabricados antes del 3 de febrero de 2025. Si tu camioneta cumple con estas características, entonces la solución descrita en este artículo es para ti.

La Solución de GM: Refuerzos y Arco Longitudinal
La solución de GM para la flexión del techo en GMC Canyon es relativamente sencilla, pero efectiva. Consiste en la instalación de parches de refuerzo y un arco longitudinal en la parte inferior del panel del techo. Estos componentes adicionales proporcionan mayor rigidez al techo, previniendo la flexión excesiva causada por la presión del aire en los lavados automáticos.
Guía Paso a Paso de la Reparación
La reparación se divide en dos partes principales: la instalación de los paneles de refuerzo y la instalación del arco longitudinal.
Instalación de los Paneles de Refuerzo:
- Los paneles de refuerzo deben instalarse en cinco ubicaciones específicas en la parte inferior del panel del techo, principalmente hacia la parte delantera.
- Es necesario bajar el revestimiento interior del techo (headliner), pero no es necesario retirarlo por completo.
Instalación del Arco Longitudinal:
- El arco longitudinal tiene agujeros pre-perforados para los remaches.
- Utiliza el arco como plantilla para marcar y perforar los agujeros en la estructura inferior del techo donde se colocarán los remaches. Se recomienda utilizar una broca con control de profundidad para evitar dañar la parte exterior del techo.
- Aplica adhesivo estructural en ambos extremos del arco longitudinal.
- Aplica material de control de vibración a lo largo del arco longitudinal.
- Remacha el arco al panel del techo.
Una vez instalados los paneles de refuerzo y el arco longitudinal, vuelve a instalar el revestimiento interior del techo. ¡Y eso es todo! La reparación estará completa.
Herramientas y Materiales Necesarios
Para llevar a cabo esta reparación de la flexión del techo en GMC Canyon, necesitarás las siguientes herramientas y materiales:
Material/Herramienta | Descripción |
---|---|
Paneles de refuerzo | Juego de 5 paneles específicos para la reparación |
Arco longitudinal | Arco de refuerzo para el techo |
Adhesivo estructural | Adhesivo de alta resistencia para fijar el arco |
Material de control de vibración | Para reducir el ruido y la vibración |
Remaches | Para asegurar el arco al techo |
Taladro | Con broca de control de profundidad |
Remachadora | Para instalar los remaches |
Herramientas básicas de automoción | Destornilladores, llaves, etc. |
Si estás interesado en las últimas tendencias en vehículos eléctricos, te recomendamos leer nuestro artículo sobre Volkswagen ID.7: Análisis a Fondo del Nuevo Sedán Eléctrico ⚡.
Qué Hacer Si el Problema Persiste con la Flexión del Techo en GMC Canyon
Si después de realizar esta reparación, continúas experimentando la flexión del techo en GMC Canyon y el ruido molesto, te recomendamos contactar a tu departamento de servicio de GM local. Podría haber otros problemas subyacentes con tu camioneta que requieran atención adicional.
Datos Específicos: Detalles del Boletín 23-NA-209
Para obtener información más detallada sobre el procedimiento de reparación y los números de pieza específicos, puedes consultar el Boletín 23-NA-209 de GM. Este boletín proporciona instrucciones paso a paso y diagramas que te ayudarán a realizar la reparación de manera correcta.
GM Aborda el Problema del Techo Flexible en GMC Canyon
La solución de GM para el problema de flexión del techo en GMC Canyon es una muestra de su compromiso con la satisfacción del cliente. Al proporcionar una solución efectiva y accesible, GM está abordando un problema común y mejorando la experiencia de conducción para los propietarios de GMC Canyon. Con la instalación de refuerzos y un arco longitudinal, los modelos afectados recuperarán su durabilidad original y reducirán significativamente el molesto ruido durante los lavados automáticos.
¿Tienes alguna experiencia con la flexión del techo en tu GMC Canyon? Comparte tus comentarios y preguntas a continuación. ¡Nos encantaría saber tu opinión!
Preguntas Frecuentes
¿Por qué mi GMC Canyon 2023-2025 tiene un 'pop' o flexión en el techo?
Este problema se debe a la flexión del panel del techo, especialmente al pasar por lavados automáticos. La presión del aire puede causar que el techo se flexione y produzca un ruido molesto. Esto afecta principalmente a los modelos que no tienen techo solar.
¿Cómo puedo saber si mi GMC Canyon está afectada por este problema de flexión del techo?
La solución de GM aplica a los modelos 2023, 2024 y 2025 de la GMC Canyon que *no* cuentan con la opción de techo solar (código RPO CAC) y que fueron fabricados antes del 3 de febrero de 2025. Si tu camioneta cumple con estas características, la solución descrita es aplicable.
¿Es muy complicado realizar la reparación de la flexión del techo por mi cuenta?
La reparación requiere ciertas habilidades y herramientas de automoción. Aunque la instalación de los paneles de refuerzo y el arco longitudinal es relativamente sencilla, implica bajar el revestimiento interior del techo, perforar agujeros precisos y aplicar adhesivos estructurales. Si no te sientes cómodo realizando este tipo de trabajo, te recomiendo acudir a un profesional.
¿Dónde puedo conseguir los paneles de refuerzo y el arco longitudinal necesarios para la reparación?
Estos componentes están disponibles a través de los concesionarios de GM. Deberías preguntar por el kit de reparación asociado al Boletín 23-NA-209. Asegúrate de tener el número de VIN de tu vehículo a mano para que puedan proporcionarte las piezas correctas.
¿Qué pasa si mi GMC Canyon tiene techo solar? ¿También puedo aplicar esta solución?
Esta solución específica está diseñada para modelos *sin* techo solar. Los modelos con techo solar tienen una estructura de techo diferente que proporciona mayor rigidez. Si experimentas flexión del techo en un modelo con techo solar, te recomiendo contactar a tu departamento de servicio de GM local para una evaluación y solución específica.
¿El adhesivo estructural es realmente necesario? ¿Puedo usar otro tipo de pegamento?
Sí, el adhesivo estructural es crucial. Este adhesivo de alta resistencia asegura que el arco longitudinal quede firmemente fijado al panel del techo y contribuya significativamente a la rigidez general. Usar otro tipo de pegamento podría comprometer la efectividad de la reparación y no proporcionar la sujeción adecuada.
¿Qué función cumple el material de control de vibración que se aplica al arco longitudinal?
El material de control de vibración ayuda a reducir el ruido y las vibraciones que podrían generarse por la instalación del arco longitudinal. Evita que el arco actúe como una caja de resonancia y transmita ruidos molestos al interior del vehículo, especialmente al circular por carreteras irregulares.