Solución Peugeot AdBlue: ¿Tu Coche Diésel Falla? Cobertura y Ayudas Explicadas

¿Problemas con el AdBlue de tu Peugeot diésel? Descubre la solución Peugeot AdBlue: cobertura, requisitos y cómo acceder a las ayudas económicas. ¡Alivio para tu bolsillo!

Solución Peugeot AdBlue: ¿Tu Coche Diésel Falla? Cobertura y Ayudas Explicadas

Si eres propietario de un Peugeot diésel fabricado entre 2014 y 2020, es posible que hayas experimentado problemas con el sistema AdBlue. Este aditivo, esencial para reducir las emisiones de óxido de nitrógeno (NOx) en los vehículos diésel modernos, puede cristalizarse y provocar costosas averías. Pero, ¡no te preocupes! Peugeot ha implementado un plan de cobertura especial para ayudarte a solucionar este inconveniente. En este artículo, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre la solución *Peugeot AdBlue*, los problemas asociados, la cobertura ofrecida y cómo puedes acceder a estas ayudas.

Antes de continuar, te invitamos a leer otro artículo de nuestro blog sobre ¡Peugeot 308 SW GT: El familiar deportivo que buscabas! 🚗💨, donde exploramos otra faceta de la marca francesa.

El Problema del AdBlue en los Diésel Euro 6: Un Vistazo General

Diagrama del sistema AdBlue en un motor diésel.
Diagrama del sistema AdBlue en un motor diésel.

El AdBlue es una solución acuosa de urea al 32.5% que se utiliza en vehículos diésel equipados con tecnología SCR (Reducción Catalítica Selectiva) para reducir las emisiones de NOx. Desde la entrada en vigor de la normativa Euro 6 en 2014, su uso se ha generalizado. Sin embargo, este compuesto es propenso a la cristalización, lo que puede obstruir el sistema y generar costosas averías.

Por Qué Falla el AdBlue: Causas y Consecuencias Detalladas

Cristales de urea obstruyendo un componente del sistema AdBlue.
Cristales de urea obstruyendo un componente del sistema AdBlue.

La cristalización del AdBlue es la principal causa de fallos en este sistema. Este fenómeno ocurre cuando el agua del AdBlue se evapora, dejando depósitos sólidos de urea que pueden obstruir el inyector, la bomba o incluso el depósito completo. Las causas más comunes de la cristalización incluyen:

  • Inactividad prolongada del vehículo.
  • Uso de AdBlue de baja calidad.
  • Temperaturas extremas.

Las consecuencias de una avería en el sistema AdBlue pueden ser graves, desde la limitación de la potencia del motor hasta la inmovilización completa del vehículo. La reparación, que a menudo implica la sustitución del depósito, puede superar los 1.500 euros.

Quizás te interese conocer nuestra guía sobre Consejos para Prevenir Fugas de Aceite en tu Auto, donde compartimos información útil para el mantenimiento preventivo de tu vehículo.

La Respuesta de Peugeot: Cobertura Especial para Afectados por la *solución Peugeot AdBlue*

Consciente del problema, Peugeot ha implementado un plan de cobertura especial para ayudar a los propietarios de vehículos afectados. Este plan cubre total o parcialmente los costes de reparación relacionados con el sistema AdBlue, brindando un alivio financiero significativo a los usuarios.

Quiénes Pueden Beneficiarse: Requisitos y Condiciones Clave

Para acceder a la cobertura especial de la *solución Peugeot AdBlue*, debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser propietario de un vehículo Peugeot con motor diésel Euro 6 y tecnología SCR.
  • Que el vehículo haya sido fabricado entre enero de 2014 y agosto de 2020.
  • Que el vehículo tenga un máximo de 210.000 kilómetros recorridos.

Compensaciones Detalladas: ¿Cuánto Cubre Stellantis para la *solución Peugeot AdBlue*?

Stellantis, la empresa matriz de Peugeot, ofrece diferentes niveles de cobertura según la antigüedad y el kilometraje del vehículo:

  • Para vehículos con menos de 5 años y hasta 150.000 kilómetros, Stellantis cubre el 100% de los costes de las piezas.
  • Para vehículos de 5 a 8 años, Stellantis cubre entre el 30% y el 90% de los costes de las piezas, según el kilometraje.

Además, Stellantis apoya los costes de mano de obra con 30 euros por caso. Estas condiciones son válidas hasta agosto de 2028.

Aquí te presentamos una tabla resumen:

Antigüedad del Vehículo Kilometraje Cobertura de Piezas Ayuda Mano de Obra
Menos de 5 años Hasta 150.000 km 100% 30€
5 a 8 años Variable 30% - 90% (según km) 30€

Cómo Solicitar la Ayuda: Paso a Paso para la *solución Peugeot AdBlue*

Para solicitar la ayuda, sigue estos pasos:

  1. Accede a la plataforma habilitada por Peugeot para la resolución de incidencias relacionadas con el AdBlue. (Asegúrate de buscar la plataforma oficial en la página web de Peugeot).
  2. Completa el formulario con la información requerida sobre tu vehículo y la avería.
  3. Adjunta la documentación solicitada, como la factura de reparación y el historial de mantenimiento.
  4. Espera la respuesta de Peugeot, que te indicará el importe de la cobertura a la que tienes derecho.

Condiciones Adicionales: Reembolsos para Reparaciones Previas

Si ya has realizado una reparación relacionada con el AdBlue después del 1 de enero de 2021 y antes de diciembre de 2023, y has recibido una cobertura especial previa, puedes solicitar una compensación adicional si cumples con los siguientes requisitos:

  • Ser el propietario actual del vehículo.
  • Haber realizado el mantenimiento siguiendo las directrices del fabricante.
  • Que la reparación se haya realizado en un concesionario autorizado dentro de la red Stellantis.

Datos Específicos: Modelos Peugeot Afectados y Rangos de Producción con la *solución Peugeot AdBlue*

Aunque Peugeot no ha proporcionado una lista exhaustiva de modelos afectados, se sabe que el problema del AdBlue es más común en vehículos diésel Euro 6 fabricados entre enero de 2014 y agosto de 2020. Para obtener información precisa sobre si tu modelo específico está cubierto, te recomendamos contactar directamente con un concesionario Peugeot o consultar la plataforma oficial de Stellantis.

En Resumen: Una Luz al Final del Túnel para los Afectados por el AdBlue

La iniciativa de Peugeot ofrece una *solución Peugeot AdBlue* real y tangible para los propietarios de vehículos diésel afectados por problemas de AdBlue. Esta cobertura no solo alivia la carga financiera de las reparaciones, sino que también demuestra el compromiso de la marca con sus clientes y con la reducción de emisiones contaminantes. Si te has visto afectado por este problema, no dudes en verificar si cumples con los requisitos y solicitar la ayuda que te corresponde.

¿Necesitas Más Información?

Esperamos que este artículo haya aclarado tus dudas sobre la *solución Peugeot AdBlue* y la cobertura ofrecida. Si tienes alguna pregunta o experiencia que quieras compartir, ¡déjanos un comentario! También te invitamos a explorar otros artículos de nuestro blog para mantenerte al día con las últimas noticias y consejos del mundo automotriz.

Preguntas Frecuentes

¿Qué es exactamente el AdBlue y por qué es necesario en los coches diésel?

El AdBlue es una solución no tóxica compuesta por urea y agua desmineralizada. Se utiliza en vehículos diésel con tecnología SCR (Reducción Catalítica Selectiva) para reducir las emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx), que son contaminantes perjudiciales para la salud y el medio ambiente. Al inyectarse en el sistema de escape, el AdBlue reacciona con los NOx y los convierte en nitrógeno y agua, gases inofensivos. Su uso es obligatorio para cumplir con las normativas Euro 6 y posteriores, que establecen límites más estrictos para las emisiones de los vehículos.

¿Cómo sé si mi Peugeot necesita AdBlue?

Si tu Peugeot es diésel y fue fabricado a partir de 2014, lo más probable es que necesite AdBlue. La mayoría de los modelos diésel Euro 6 incorporan esta tecnología. Puedes verificarlo revisando el manual del propietario, buscando el tapón del depósito de AdBlue (generalmente de color azul y ubicado cerca del tapón de combustible o en el maletero), o consultando con tu concesionario Peugeot. El coche también te avisará con un testigo en el panel de instrumentos cuando el nivel de AdBlue sea bajo.

¿Qué ocurre si se me acaba el AdBlue mientras conduzco?

Si el nivel de AdBlue es demasiado bajo, el coche te avisará con suficiente antelación. Si ignoras la advertencia y el depósito se vacía por completo, el vehículo entrará en modo de emergencia para limitar la contaminación. En la mayoría de los casos, esto significa que la potencia del motor se reducirá significativamente y no podrás superar una velocidad limitada. En algunos modelos, incluso podría impedir que el coche arranque una vez que se detenga. Por lo tanto, es crucial rellenar el depósito de AdBlue tan pronto como aparezca la advertencia.

¿Puedo rellenar el depósito de AdBlue yo mismo o debo ir a un taller?

Sí, puedes rellenar el depósito de AdBlue tú mismo. Puedes comprar AdBlue en estaciones de servicio, tiendas de repuestos para automóviles y algunos supermercados. Asegúrate de utilizar un producto de calidad que cumpla con la norma ISO 22241. Sigue las instrucciones del fabricante del AdBlue y ten cuidado de no derramar el líquido, ya que puede corroer algunas superficies. Si prefieres no hacerlo tú mismo, puedes acudir a un taller o concesionario Peugeot para que lo hagan por ti.

¿Qué hago si creo que mi Peugeot tiene un problema con el sistema AdBlue pero no estoy seguro si aplica la cobertura especial?

Lo primero que debes hacer es contactar con tu concesionario Peugeot más cercano. Ellos podrán diagnosticar el problema y determinar si tu vehículo cumple con los requisitos para la cobertura especial. Ten a mano la documentación del vehículo, como la tarjeta de registro y el historial de mantenimiento. También puedes acceder a la plataforma online habilitada por Peugeot/Stellantis para verificar tu elegibilidad e iniciar el proceso de solicitud. No demores la consulta, ya que las condiciones de la cobertura tienen una fecha límite.

¿Qué tipo de mantenimiento preventivo puedo hacer para evitar problemas con el sistema AdBlue?

Para minimizar los riesgos de averías en el sistema AdBlue, te recomiendo seguir estos consejos: Utiliza siempre AdBlue de buena calidad que cumpla con la norma ISO 22241. Evita que el coche permanezca inactivo durante periodos prolongados, ya que esto favorece la cristalización del AdBlue. Si no vas a utilizar el vehículo por un tiempo, considera llenar el depósito de AdBlue para reducir la cantidad de aire en su interior. Realiza los mantenimientos programados según las indicaciones del fabricante y presta atención a cualquier señal de advertencia en el panel de instrumentos.