Suzuki Jimny 5 Puertas 2025 en México: Precio, Características y Lanzamiento - Análisis Completo

Descubre el nuevo Suzuki Jimny 5 puertas 2025 en México. Análisis completo de precio, características y lanzamiento. ¡Más espacio, comodidad y la misma aventura! ¿Será la opción perfecta para ti? ¡Entérate aquí!

Suzuki Jimny 5 Puertas 2025 en México: Precio, Características y Lanzamiento - Análisis Completo

Suzuki Jimny 5 Puertas 2025: Más Espacio, Misma Aventura ¡El 4x4 que México Esperaba!

¡El icónico todoterreno regresa con más espacio y versatilidad! El Suzuki Jimny 5 Puertas 2025 finalmente ha llegado a México, y en Todo Sobre Autos te traemos un análisis completo de este esperado lanzamiento. Si buscas un vehículo compacto pero capaz de enfrentar cualquier terreno, este artículo te interesa. ¿Será el nuevo Jimny la combinación perfecta de aventura y practicidad? ¡Descubrámoslo juntos!

El Suzuki Jimny 5 Puertas 2025 es la nueva variante del popular todoterreno subcompacto de Suzuki, que añade practicidad sin sacrificar su esencia. Esta versión alargada resuelve uno de los mayores pecados del Jimny de 3 puertas: la falta de espacio interior y versatilidad. A continuación, investigamos a detalle su precio y versiones en México, especificaciones técnicas, equipamiento, comparativa con el modelo anterior y competidores, fechas de lanzamiento en México y España, así como las primeras impresiones de expertos. También incluimos una sección de preguntas frecuentes y imágenes ilustrativas para complementar la información.

Primer Vistazo: El Jimny Evoluciona

El Suzuki Jimny 5 Puertas 2025 mantiene la esencia robusta y aventurera que lo caracteriza, pero ahora con un diseño más práctico gracias a la adición de dos puertas traseras. Esta evolución lo convierte en una opción aún más atractiva para quienes buscan un todoterreno compacto pero con mayor capacidad de carga y comodidad para los pasajeros. Su diseño, actualizado y moderno, conserva los rasgos distintivos del Jimny, como su parrilla frontal icónica y líneas cuadradas, pero con un toque de dinamismo que lo hace destacar.

Diseño Exterior: Robustez con un Toque Moderno

El Suzuki Jimny 5 puertas 2025 se presenta con un diseño exterior que combina a la perfección la robustez clásica del Jimny con elementos modernos.

Detalle de los faros y parrilla del Suzuki Jimny 5 puertas 2025.
Detalle de los faros y parrilla del Suzuki Jimny 5 puertas 2025.

Los nuevos faros de proyección LED con luces diurnas DRL y luces de niebla no solo le dan un aspecto más sofisticado, sino que también garantizan una excelente visibilidad en cualquier condición. Los rieles de goteo en el techo son un detalle práctico que demuestra la atención al detalle de Suzuki, previniendo la entrada de agua al abrir las puertas. Y para aquellos que disfrutan de la aventura, la capacidad de carga de 211 litros ofrece espacio suficiente para transportar equipaje y equipo.

Interior y Tecnología: Confort y Conectividad al Volante

El interior del Suzuki Jimny 5 Puertas 2025 ofrece un equilibrio entre funcionalidad y comodidad.

Interior del Suzuki Jimny 5 puertas 2025 mostrando el tablero y la pantalla.
Interior del Suzuki Jimny 5 puertas 2025 mostrando el tablero y la pantalla.

El espacio adicional gracias a las 5 puertas se agradece, permitiendo un acceso más cómodo a las plazas traseras. El equipamiento incluye aire acondicionado automático, elevadores eléctricos en todas las ventanas, control crucero y un práctico volante de tres brazos forrado en piel. En cuanto a tecnología, la pantalla táctil de 9 pulgadas compatible con Apple CarPlay y Android Auto te mantendrá conectado en todo momento. Además, detalles como los portavasos, el tomacorriente de 12 volts y el puerto USB añaden un plus de practicidad al interior.

Equipamiento y tecnología interior

Por dentro, el Suzuki Jimny 5 Puertas mantiene el diseño funcional y retro de la generación actual, pero añade mejoras tecnológicas importantes. Destaca la incorporación de una nueva pantalla táctil central de 9 pulgadas de fábrica, compatible con Apple CarPlay y Android Auto (incluso de forma inalámbrica)​. Este sistema de infoentretenimiento mejora notablemente frente al radio básico que tenían las versiones iniciales del Jimny, ofreciendo interfaz rápida, conexión Bluetooth, cámara de reversa y sensores integrados​. Los mandos de clima siguen siendo controles analógicos grandes tipo perilla – prácticos para uso off-road – y se mantiene un cuadro de instrumentos de estilo clásico con relojes analógicos de fondo naranja y una pequeña pantalla central​.

El equipamiento de confort incluye ahora elementos que antes no se veían en este modelo: aire acondicionado automático (climatizador de una zona), volante forrado en piel, vidrios y espejos eléctricos, cierre centralizado, puerto USB de carga y toma de 12V​. Los materiales predominantes siguen siendo plásticos duros y superficies fáciles de limpiar, acordes con la naturaleza ruda del vehículo​. La configuración interior continúa siendo de cuatro plazas (dos asientos delanteros y dos traseros individuales). Gracias a la mayor longitud, los pasajeros traseros viajan más cómodos, con espacio suficiente para dos adultos y mejor acceso mediante las puertas adicionales​. La capacidad de carga también mejoró: el maletero pasa de ser casi simbólico (85 litros en el 3 puertas) a unos 208 litros con todos los asientos en uso​, suficientes para equipaje ligero. Abatiendo la segunda fila, se obtiene un área de carga plana considerable para equipo de camping u otros bultos grandes.

En cuanto a la seguridad, el Jimny 5 puertas viene bien dotado de serie. Incluye 6 bolsas de aire (frontales, laterales y de cortina para ambos filas) y sistemas electrónicos como ABS (frenos antibloqueo) con EBD, control de estabilidad y tracción, asistencia de arranque en pendiente (Hill Hold) y control de descenso en pendientes​. También cuenta con cámara de reversa y sensores de estacionamiento traseros para ayudar en maniobras​. No dispone, eso sí, de avanzadas asistencias de conducción (ADAS) como frenado autónomo o mantenimiento de carril, dada la filosofía más simple del modelo. En suma, ofrece lo necesario para un manejo seguro considerando sus características.

Motor y Desempeño: Listo para la Aventura

El corazón del Suzuki Jimny 5 Puertas 2025 es un motor de 1.5 litros DOHC/VVT que entrega 102 HP a 6,000 RPM y un torque de 96 LB-FT a 4,000 RPM.

Pero la verdadera magia reside en su sistema de tracción All Grip Pro 4x4 con caja reductora y tres modos de manejo, que te permitirá dominar cualquier terreno. El Hill Descent Control y el control de descenso brindan seguridad y estabilidad en pendientes pronunciadas. Y a pesar de su enfoque todoterreno, el Jimny 5 puertas sorprende con un rendimiento de combustible de 13.4 km/l en ciudad, 15.3 km/l en carretera y un combinado de 14.2 km/l.

Especificaciones Técnicas del Suzuki Jimny 5 Puertas 2025

Característica Especificación
Motor 1.5 litros DOHC/VVT
Potencia 102 HP @ 6,000 RPM
Torque 96 LB-FT @ 4,000 RPM
Transmisión Manual de 5 velocidades / Automática de 4 velocidades
Tracción All Grip Pro 4x4
Consumo Combustible (Ciudad) 13.4 km/l
Consumo Combustible (Carretera) 15.3 km/l
Consumo Combustible (Combinado) 14.2 km/l
Capacidad de Carga 211 litros

Motor y transmisión: El Jimny 5 puertas mantiene el mismo conjunto motriz que la versión de 3 puertas. Equipa un motor gasolina atmosférico de 4 cilindros 1.5 litros (código K15B) que genera 102 CV de potencia y 130 Nm de torque. En México, esta variante se ofrece exclusivamente con transmisión automática de 4 velocidades, con tracción 4x4 AllGrip Pro conectable (part-time) y caja reductora de baja (4L)​. En otros mercados existe también una caja manual de 5 marchas para el Jimny 5 puertas, pero la filial mexicana optó por la comodidad de la automática. Este motor, si bien no es muy potente, ha demostrado ser fiable y suficiente para propósitos todoterreno; entrega la potencia de forma suave y predecible, aunque va justo para mover el vehículo cuando se carga o se equipa con llantas más grandes​.

Dimensiones y chasis: Para incorporar las puertas traseras, el Jimny creció de forma notable. La carrocería se alargó 50.5 cm con respecto al modelo de 3 puertas​. Ahora la longitud total es de aproximadamente 3.98 metros (3,820 mm sin contar la llanta de repuesto)​, manteniéndose debajo de los 4 metros de largo. La distancia entre ejes aumentó 34 cm hasta alcanzar 2,59 m (antes 2,25 m)​, lo que beneficia la estabilidad. El ancho (1.645 mm) y la altura (1.720 mm) se mantienen casi iguales a la versión corta​. El chasis sigue siendo de tipo escalera (estructura de largueros) independiente de la carrocería, y utiliza suspensión de ejes rígidos con muelles helicoidales en ambos ejes​ – una configuración tradicional de 4x4 puro que privilegia la durabilidad y la articulación en terrenos difíciles.

Suzuki Jimny 5 Puertas 2025 en su hábitat natural

Capacidades todoterreno: A pesar de las dimensiones mayores, el Jimny 5 puertas preserva excelentes ángulos todoterreno. El ángulo de ataque (~36º) y de salida (~50º) permanecen prácticamente iguales al modelo corto​, gracias a que el voladizo delantero y la parte trasera no cambiaron significativamente. El ángulo ventral sí se ve reducido de ~27º a 24º debido a la mayor distancia entre ejes​, aunque sigue siendo competitivo. La altura libre al suelo es de 21 cm, idéntica al 3 puertas​, permitiéndole sortear obstáculos considerables. Dispone de tracción 4x4 con caja reductora (modos 2H, 4H y 4L) y hasta bloqueo de diferencial central, lo que le otorga auténticas cualidades de escalador​. En pruebas fuera de camino, el Jimny 5 puertas demuestra una aptitud sobresaliente: es capaz de afrontar rutas off-road exigentes casi al nivel de vehículos 4x4 mayores, apoyado por su bajo peso (~1,195 kg, apenas ~100 kg más que el 3 puertas)​ y su compacto tamaño que le permite moverse en espacios estrechos.

En cuanto a desempeño en asfalto, el aumento de batalla aporta un beneficio: expertos señalan que se percibe más estable y aplomado que el Jimny corto al rodar en carretera, reduciendo ese comportamiento nervioso característico del modelo de 3 puertas​. La contra parte es que las aceleraciones pueden ser algo más lentas por el peso adicional y la antigua transmisión automática de 4 marchas, pensada más para fuerza que para velocidad. Aun así, es un vehículo enfocado en la aventura más que en la conducción deportiva.

Seguridad: Protección en Cada Trayecto

El Suzuki Jimny 5 Puertas 2025 no escatima en seguridad. Cuenta con bolsas de aire frontales, laterales y tipo cortina, control electrónico de estabilidad (ESC), sistema antibloqueo de frenos (ABS), sensores de estacionamiento traseros y anclajes ISOFIX para sillas infantiles. Además, sistemas de asistencia como el Hill Hold Control y el pedal de freno colapsable brindan mayor seguridad en situaciones de emergencia.

Comparación con el Jimny 3 Puertas y competidores

El Jimny 5 Puertas 2025 se basa en la cuarta generación actual del Jimny (lanzada originalmente en 2018), por lo que comparte mecánica y diseño general con el modelo de 3 puertas. Las diferencias principales radican en el tamaño y la practicidad:

  • Espacio interior y carga: es el punto más destacado. Con 34 cm extra de distancia entre ejes, la cabina trasera ahora acomoda cómodamente a dos adultos y el acceso es mucho más fácil por las puertas adicionales​. El maletero de 208 L triplica el del Jimny pequeño​, permitiendo llevar equipaje básico para viajes, algo antes casi imposible sin abatir asientos. Esto convierte al Jimny en un vehículo más familiar sin perder su vocación aventurera.
  • Comportamiento dinámico: la mayor longitud aporta mayor estabilidad en carretera y una sensación de manejo más aplomada; los rebotes y correcciones constantes del Jimny corto se reducen en esta versión larga​. En contrapartida, el ángulo ventral disminuyó a ~24º (antes ~27º), haciendo al vehículo ligeramente más propenso a “tocarse” el fondo en crestas muy pronunciadas​. No obstante, los ángulos de entrada/salida se conservaron, así que su capacidad todoterreno sigue intacta en la mayoría de situaciones off-road comunes.
  • Peso y desempeño: el Jimny 5p pesa unos ~1,195 kg, alrededor de 100 kg más que la versión de 3 puertas​. Esto, sumado a usar el mismo motor de 102 CV, implica que la relación peso-potencia es un poco menor. Las aceleraciones y consumos pueden resentirse ligeramente. Aun así, sigue siendo un vehículo ágil en ciudad y senderos. Datos de Suzuki indican un rendimiento combinado cercano a 14.2 km/l (aprox. 7.0 L/100km)​ con transmisión automática, similar al modelo corto. En uso real, conserva un consumo moderado gracias al bajo peso y cilindrada contenida.
  • Estética y diseño: visualmente, el 5 puertas mantiene la misma estética retro cuadrada con faros redondos y parrilla de cinco ranuras​. Simplemente se ve más largo; las ventanillas traseras extras se integran sin romper la armonía del diseño. Trae los mismos rines de 15” en acabado gris oscuro y llanta de refacción externa. Se ofrecen colores bitono (techo negro) al igual que en el 3p, incluyendo tonalidades llamativas como Verde Obsesión (el clásico verde lima del Jimny), Carmesí Cosmos (rojo), Marfil y otros​.

En el mercado, el Suzuki Jimny no tiene muchos rivales directos debido a su propuesta única: es un todoterreno puro subcompacto y accesible, cuando la mayoría de 4x4 tradicionales son más grandes y caros. En México, su alternativa más cercana en concepto sería el Jeep Wrangler en versión de 2 puertas; sin embargo, el Wrangler es considerablemente más potente, grande y tiene un precio que puede ser más del doble. Otro competidor en espíritu podría ser el Ford Bronco (su versión básica) o incluso algún vehículo todo terreno usado (como antiguos Samurai o Defender compactos), dado que actualmente ningún otro 0 km ofrece 4x4 con bajo rango en este segmento de tamaño.

En España y Europa, donde el Jimny de 3 puertas solo se vende como comercial biplaza (Jimny Pro) por cuestiones de emisiones, no existe un equivalente directo. El Dacia Duster 4x4 suele mencionarse como la opción económica para aventureros, pero es un SUV monocasco más grande, con tracción integral sin reductora, orientado a uso mixto y no tan extremo fuera de camino. Aún así, el Duster es uno de los pocos SUV asequibles con tracción 4x4, y un “todoterreno inteligente” a considerar para quien busca un vehículo familiar campero​. En resumen, el Jimny 5 puertas juega prácticamente solo en su nicho, combinando las dimensiones de un utilitario con capacidades de 4x4 verdadero – una fórmula que lo ha hecho muy atractivo para entusiastas.

Fecha de lanzamiento en México y España

México: El Suzuki Jimny 5 Puertas tuvo su lanzamiento oficial en México a inicios de 2024. Suzuki abrió la preventa en línea el 11 de enero de 2024 a las 20:05 hrs, ofreciendo 1,000 unidades para apartar​. La respuesta fue abrumadora, agotándose en cuestión de horas​. Las entregas a clientes comenzaron a fines de febrero; los primeros Jimny 5p se entregaron a partir del 27 de febrero de 2024 en agencias mexicanas​. Actualmente (2025) el modelo ya se encuentra disponible de forma regular en la red de distribuidores Suzuki de México, sujeto a listas de espera debido a la alta demanda. Es uno de los lanzamientos más exitosos de Suzuki México, contribuyendo a récords de ventas para la marca​.

España: En contraste, no hay una fecha de lanzamiento oficial para España, ya que Suzuki ha confirmado que el Jimny de cinco puertas no llegará al mercado europeo. A principios de 2023, tras la presentación global en la India, se especuló con la posibilidad de su arribo a Europa si incorporaba un tren motriz híbrido para cumplir normativas​. Sin embargo, la marca declaró que no tiene planes de comercializarlo en Europa por el momento, debido a las estrictas regulaciones de emisiones de CO2 que ya afectaron al Jimny de 3 puertas​. En España, los entusiastas deberán conformarse con la versión Jimny Pro (biplaza comercial) o esperar un posible cambio de estrategia futuro. Directivos de Suzuki no descartan por completo que más adelante pudiera reconsiderarse si aparece, por ejemplo, una versión electrificada que haga viable su homologación​, pero nada está confirmado a la fecha.

Suzuki Jimny 5 Puertas 2025 (frente en color "Verde Jungle")
Suzuki Jimny 5 Puertas 2025 (frente en color "Verde Jungle")

Precio y versiones en México

En México, el Suzuki Jimny 5 puertas se comercializa como modelo 2025 en una sola versión tope GLX con transmisión automática. Su precio de lista ronda los $519,990 MXN. Inicialmente, Suzuki México lanzó una preventa de 1,000 unidades en enero de 2024 con un precio especial de $509,990 MXN. Todas esas unidades se agotaron rápidamente, reflejando el gran interés por el modelo en el país​. Cabe destacar que esta versión 5 puertas es más costosa que el Jimny de 3 puertas (cuyo modelo 2025 arranca cerca de $460 mil MXN en versión manual) debido a las mejoras en espacio y equipamiento.

  • Versión disponible: Jimny 5 Puertas GLX (Automática) – Precio lista: ~$520 mil MXN​.
  • Promoción de lanzamiento: Preventa de 1,000 unidades en enero 2024 a ~$510 mil MXN​.
  • Garantía en México: 3 años o 60,000 km, según la ficha técnica.

Opiniones y primeras impresiones de expertos

Las primeras reseñas y pruebas de manejo del Jimny 5 puertas en Latinoamérica y otros lugares coinciden en que Suzuki ha logrado un equilibrio interesante entre tradición y practicidad. En general, los expertos elogian:

  • Mejora en estabilidad y manejo: La extensión de la batalla en 34 cm le ha sentado muy bien. Al conducirlo, se siente más plantado y fácil de controlar que el Jimny corto, que solía rebotar y requerir correcciones constantes de dirección. Un probador notó que en el 5 puertas “no percibí aquel brío en la suspensión [del 3 puertas] que obliga a corregir constantemente con el timón”, indicando mayor aplomo. Aún es un vehículo ligero y alto, pero el comportamiento dinámico es más predecible tanto en terracería como en carretera.
  • Capacidad todoterreno intacta: Los críticos confirman que sigue siendo un verdadero escalador. Mantiene su esquema 4x4 tradicional con palanca para la transfer (en vez de botones electrónicos), lo cual agrada a los puristas. Aunque les gustaría una reductora aún más corta para casos extremos, reconocen que trae ayudas electrónicas (como el control de descenso) que apoyan en pendientes fuertes​. En obstáculos, los ejes rígidos y la ligereza permiten un desempeño sorprendente; los ángulos y la altura son adecuados y solo en situaciones muy específicas el largo extra podría limitarlo un poco​. En resumen, “su faceta aventurera se mantiene intacta”, como destacó un medio especializado​.
  • Motor suficiente, pero justo: El consenso es que el motor 1.5L cumple pero no sobra. En ciudad y rutas off-road lentas mueve al Jimny sin problema, con entrega de potencia suave y predecible​. Sin embargo, al exigirle en carretera (rebasar, subir pendientes prolongadas) se siente apenas adecuado, especialmente con la caja automática de 4 cambios que estira un poco las revoluciones. Algunos expertos manifiestan curiosidad por saber cómo se comportaría cargado o tras instalar accesorios pesados (como defensas o llantas más grandes)​. Aun así, admiten que parte del encanto del Jimny es ese motor sencillo y fiable, fácil de mantener y reparar, que prioriza la robustez sobre la potencia bruta.
  • Mejoras en confort y equipamiento: Donde sí hay un avance notorio es en la experiencia interior. Ahora el Jimny ofrece amenidades básicas que antes se extrañaban, volviéndose más usable en el día a día. “Suzuki se las ingenió para que este auto, pese a ser perfecto fuera de ruta, tenga elementos que lo hagan cómodo y usable”, señala un reviewer​. Cosas como el aire acondicionado, la cámara de reversa o la nueva pantalla táctil hacen la diferencia en viajes largos. Se destaca la conectividad moderna (CarPlay/Android Auto) y detalles prácticos como los asientos traseros reclinables y los múltiples agarraderos. Los acabados siguen siendo rústicos, pero todo está orientado a la durabilidad y fácil limpieza, algo elogiado considerando su enfoque aventurero​.
  • Detalles a mejorar: No todo son flores; algunos aspectos criticados por los expertos incluyen la ergonomía de ciertos mandos y la propia naturaleza limitada del vehículo. Por ejemplo, se menciona que los botones de los vidrios delanteros están en el tablero y los traseros en la consola central, una disposición poco intuitiva que requiere acostumbrarse​. Asimismo, la ausencia de regulación en altura de volante o asiento puede dificultar hallar la postura ideal para algunos conductores (el volante es fijo y los asientos relativamente altos). En marcha, el ruido y la rigidez propios de un 4x4 corto siguen presentes: a velocidades de autopista se percibe ruido aerodinámico y de rodamiento, y en baches la suspensión transmite las irregularidades más que un SUV urbano. Sin embargo, estos inconvenientes se consideran “parte del carácter del Jimny” y están dentro de lo esperado.

En suma, las primeras impresiones concluyen que el Suzuki Jimny 5 Puertas logra ampliar el atractivo de este mini todoterreno a un público mayor (por espacio y comodidad) sin traicionar su esencia. Los entusiastas destacan que “nunca había existido un Suzuki 4x4 tan marcado, en un formato más amigable con la familia”, y que ahora es posible compartir la pasión todoterreno con más acompañantes​. Se perfila como un vehículo ideal para quienes disfrutan la aventura off-road pero necesitan practicidad, ya sea para combinar trabajo de campo con familia, o simplemente para viajar con amigos a lugares remotos. Pocas veces un 4x4 genera tanta expectativa en segmentos urbanos, y el Jimny 5p parece haber cumplido con creces, convirtiéndose ya en un objeto de deseo para muchos aventureros.

Vista frontal del Suzuki Jimny 5 Puertas en acción todoterreno
Vista frontal del Suzuki Jimny 5 Puertas en acción todoterreno

Reflexiones Finales: Un Todoterreno Versátil y Moderno

El Suzuki Jimny 5 Puertas 2025 es una excelente opción para quienes buscan un todoterreno compacto, versátil y con un toque moderno. Su diseño actualizado, su interior confortable y su capacidad todoterreno lo convierten en un vehículo ideal tanto para la ciudad como para la aventura. Si bien el precio puede ser un factor a considerar, la combinación de características y prestaciones lo posicionan como una opción competitiva en el segmento.

Comparte tu Opinión

¿Qué te parece el nuevo Suzuki Jimny 5 Puertas 2025? ¡Déjanos tu comentario abajo! Nos encantaría conocer tu opinión. Y no olvides suscribirte a nuestro blog para estar al tanto de las últimas noticias del mundo automotriz.

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es el precio del Suzuki Jimny 5 Puertas 2025 en México?

El Suzuki Jimny 5 Puertas 2025 tiene un precio de preventa de $519,990 MXN. Recuerda que esta es una oferta de preventa y el precio final podría variar ligeramente. Te recomiendo visitar la página oficial de Suzuki o tu concesionario más cercano para obtener información actualizada sobre precios y disponibilidad.

¿Qué tipo de motor tiene el nuevo Jimny de 5 puertas?

El Jimny 5 Puertas 2025 está equipado con un motor de 1.5 litros DOHC/VVT, que ofrece una potencia de 102 HP a 6,000 RPM y un torque de 96 LB-FT a 4,000 RPM. Este motor, combinado con el sistema de tracción All Grip Pro 4x4, proporciona un excelente desempeño tanto en ciudad como en terrenos difíciles.

¿Cuáles son las opciones de transmisión disponibles para el Jimny 5 Puertas 2025?

El Suzuki Jimny 5 Puertas 2025 ofrece dos opciones de transmisión: una manual de 5 velocidades y una automática de 4 velocidades. Ambas opciones se acoplan al potente motor de 1.5 litros y al sistema de tracción 4x4, permitiendo al conductor elegir la opción que mejor se adapte a sus necesidades y preferencias de manejo.

¿Qué características de seguridad incluye el Suzuki Jimny 5 Puertas 2025?

La seguridad es una prioridad en el Jimny 5 Puertas 2025. Cuenta con una amplia gama de funciones de seguridad, incluyendo bolsas de aire frontales, laterales y tipo cortina; control electrónico de estabilidad (ESC); sistema antibloqueo de frenos (ABS); sensores de estacionamiento traseros; anclajes ISOFIX para sillas infantiles; Hill Hold Control; y un pedal de freno colapsable. Todas estas características trabajan juntas para ofrecer una experiencia de conducción segura y confiable.

¿Qué tan eficiente en consumo de combustible es el Jimny 5 Puertas 2025?

El Jimny 5 Puertas 2025 ofrece un consumo de combustible sorprendentemente eficiente para un vehículo 4x4. Su rendimiento es de 13.4 km/l en ciudad, 15.3 km/l en carretera y un promedio combinado de 14.2 km/l. Estas cifras demuestran que el Jimny no solo es un todoterreno capaz, sino también un vehículo económico en cuanto al consumo de gasolina.

¿Hasta cuándo estará disponible la preventa del Suzuki Jimny 5 Puertas 2025?

La preventa del Suzuki Jimny 5 Puertas 2025 estará disponible hasta el 28 de enero de 2025, de 9:00 a 22:00 horas (hora de la Ciudad de México). Aprovecha esta oportunidad para apartar tu unidad con un precio especial. Después de esta fecha, la disponibilidad y el precio podrían variar.

¿Cuál es la capacidad de carga del Suzuki Jimny 5 Puertas 2025?

El Suzuki Jimny 5 Puertas 2025 ofrece una capacidad de carga de 211 litros. Si bien no es el espacio más grande del mercado, es suficiente para transportar equipaje y equipo para viajes cortos y actividades al aire libre, considerando su tamaño compacto. La adición de las dos puertas traseras facilita el acceso a este espacio.